Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • TRABAJO EN NEGRO-TELEGRAMA DE INTIMACIÓN

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #869623  por carpediem777
 
Buenas tardes colegas , es mi primer demanda laboral (cap fed) y tengo seguramente dudas básicas para todos uds. pero no me queda más que preguntar...
...El tema es así, mi cliente trabajó 7 años en negro para una veterinaria de capital, bañaba los perros, hacía deliverys, atendía clientes, cobrara en la caja...ya venía teniendo malos tratos de parte de la encargada, discute y no quiere ir más a trabajar...
Preguntas: 1)la veterinaria...habiendo un profesional (veterinario) a la cabeza..se considera comercio??
2) le cabe a mi cliente por lo tanto el CCT de empleados de comercio o algún otro?
3) está bien cómo describí, en el modelo que transcribo más abajo, las tareas que realizaba o simplemente pongo "tareas varias" por ejemplo?
4) En "actividad principal" del telegrama coloco simplemente veterinaria, o se debe poner la actividad que indica el Nº según el codificador de actividades de AFIP? que en este caso seria 731300 (f-150) "Investigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias agropecuarias"

Y para que vean que no soy vago e hice la tarea :P les paso mi modelito de telegrama a ver si me dicen que saque o agregue algo:

Encontrándome laborando en relación de dependencia bajo sus órdenes desde el día 01 de julio de 2005; realizando las tareas de atención al cliente, ventas, manejo de caja, delivery y baño de animales, encontrándome comprendido dentro del CCT 130/75 referido a Empleados de Comercio, prestando tareas los días lunes, miércoles, viernes y sábados de 10 am a 20 pm hs., percibiendo como Mejor Remuneración Mensual normal y Habitual la suma de $3.300 (pesos tres mil trecientos); Ante sus evasivas, silencios y negativas frente a mis distintos reclamos verbales me dirijo a ud. a los fines de INTIMARLO a que en el plazo de 30 dias proceda a REGISTRAR MI RELACIÓN LABORAL en los registros del art. 52 LCT o en el que haga sus veces, y 18 inc. “A” L.E., conforme lo establecido en los artículos 8, 11 y 15 de la ley 24.013, bajo apercibimiento de considerarme gravemente injuriado y despedido por su exclusiva culpa en consonancia con el artículo 246 LCT.
Por otra parte, lo INTIMO a que en idéntico plazo acredite en forma fehaciente el ingreso correspondiente a las obligaciones previsionales, como así también al regular pago de la obra social y aseguradora de riesgos de trabajo, BAJO APERCIVIMIENTO DE DENUNCIARLO PENALMENTE POR INFRACCIÓN AL TITULO II DE LA LEY PENAL TRIBUTARIA Nº 24.749, COMO ASÍ TAMBIÉN, EFECTUAR LAS DENUNCIAS QUE CORRESPONDAN ANTE EL MINISTERIO DE TRABAJO, LA AFIP Y AUTORIDADES GREMIALES RESPCTIVAS, DESENMASCARANDO DE UNA VEZ POR TODAS, LA MANIOBRAS FRAUDULENTAS A LA QUE UD. RECURRE PARA INTENTAR SUSTRAERSE DE SUS OBLIGACIONES COMO EMPLEADOR RESPECTO DEL RESTO DE SUS DEPENDIENTES. LE HAGO SABER A UD. QUE HE REMITIDO UNA COPIA DEL PRESENTE REQUERIMIENTO A LA AFIP CONFORME A LOS TÉRMINOS DEL ARTICULO 11 DE LA LEY 24.013.
Asimismo, y bajo apercibimiento de considerarme injuriado y despedido por su exclusiva culpa, pero en éste caso por el plazo de 48 hs., lo INTIMO a que: 1) Ante la negativa de tareas en los días 21 y 23 del corriente aclare mi situación laboral;
LE INFORMO QUE ME ENCUENTRO REPRESENTDO POR EL ESTUDIO JURÍDICO .......................
QUEDA UD. DEBIDAMENTE NOTIFICADO Y EMPLAZADO.
CUIT EMPLEADOR: 20-..................-5

GRACIASSSSS!!!!!!!!!!!!!!!! al que me oriente....
 #869760  por eltam88
 
Esta bien, cuando intimas a que te registren coloca que es bajo apercibimiento de reclamar las multas ley 24013. El art. que indica cuando una relación laboral esta o no registrada es el 7 de la ley 24013.
Después esta bien, lo que yo no hago es colocar tantas intimaciones ej: de recurrir a la justicia penal..., igual mal no esta.
 #869793  por diegoignacio
 
el articulo en una relacion no registrada es el 8 de la 24013 y si esta terminada la relacion podes intimar por el art. 1 de la 25323
 #869907  por ods
 
yo agregaría alguna denuncia de negativa de tareas, falta de pago de algun salario, SAC, vacaciones, etc, porque como paso con otras consultas de este mismo foro si te llegan a decir que tu cliente se presente porque la van a inscribir te quedas sin juicio y sin cliente.
 #869978  por carpediem777
 
Eltam, Diego y ods...muchas gracias por sus aportes...!!!! me quedo un poco más tranquilo al saber que no está tan mal, y desde ya tendré en cuenta para el prox. telegrama sus recomendaciones...gracias nuevamente!!!!!
 #870012  por diegoignacio
 
obvio que tenes que poner la negativa de tareas, si te llegan a dcir que se presenten son los tontos mas grandes porque reconocen la relacion...

igualmente si esta trabajando decile que le pida un certificado de trabajo porque quiere hacer un curso a la noche y dan prioridad a los que trabajan porque hay cupos limitados, si te llegan a dar algo ya tenes ganado el juicio futuro, pero esto hacelo antes del tcl
 #870202  por sanjuanino
 
diegoignacio escribió:obvio que tenes que poner la negativa de tareas, si te llegan a dcir que se presenten son los tontos mas grandes porque reconocen la relacion...

igualmente si esta trabajando decile que le pida un certificado de trabajo porque quiere hacer un curso a la noche y dan prioridad a los que trabajan porque hay cupos limitados, si te llegan a dar algo ya tenes ganado el juicio futuro, pero esto hacelo antes del tcl
Esto no hay que ponerlo, ya que los tribunales de todo el país están rechazando la procedencia de las multas de la 24013 "ante negativa de tareas". La segunda parte es una buena trampa.

El telegrama esta muy bien, yo al igual que eltam lo hago sin las intimaciones penales, pero esta muy bien.
A tus Preguntas: 1)la veterinaria...habiendo un profesional (veterinario) a la cabeza..se considera comercio?? si
2) le cabe a mi cliente por lo tanto el CCT de empleados de comercio o algún otro? CCT EMPLEADOS DE COMERCIO
3) está bien cómo describí, en el modelo que transcribo más abajo, las tareas que realizaba o simplemente pongo "tareas varias" por ejemplo? esta bien, abundante, pero bien
4) En "actividad principal" del telegrama coloco simplemente veterinaria, o se debe poner la actividad que indica el Nº según el codificador de actividades de AFIP? que en este caso seria 731300 (f-150) "Investigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias agropecuarias" sos rebuscado no? pone veterinaria nomás
 #870228  por eltam88
 
Que postura más absurda esta de considerar que si se coloca "ante negativa de tareas" el vinculo ya esta extinguido. Por suerte donde litigo hasta ahora no se llego a ese absurdo.
La SCBA tampoco adoptó este criterio aún.
 #870383  por carpediem777
 
Muchas gracias sanjuanino por tu clara explicacion....!!!! y tenés razón, a veces soy medio rebuscado y me complico sólo...eltam 88 una vez más gracias tambien por tu aporte!!!
Cuando me contesten lo posteo, a ver si éste post le puede servir a otro para ver todo el "circuito" del intercambio telegráfico... :P
 #871886  por carpediem777
 
Bueno, y para seguir con el circuito de mi primer intercambio telegráfico por trabajo en negro, y que sirva a los demás nobeles como yo...posteo lo que me contestó el empleador....mi idea es escuchar sus consejos hasta el último telegrama.


En principio el empleador niega absolutamente todos y, uno por uno, los hechos que alegué en el primer telegrama para luego decir que …
”…asimismo le comunico a ud. que nunca trabajó bajo mi dependencia, su actividad independiente es la de paseador de perros y por ende muchas veces ha traído a mi establecimiento animales de terceros para que le realicemos la toillete correspondiente. Ud. jamás manejó la caja, la venta, el delivery ni los baños de ningún animal en mi local, ud. los ha traído por su propia cuenta como parte de su negocio individual. Niego que ud. se ocupara de asistir animal alguno en mi local, ud. siempre se quedaba en la veterinaria esperando que se termine con los servicios que se le prestaba a los animales traídos por ud. y por ello es que a través del tiempo se haya formado una relación de amistad pero jamás una relación laboral que ud esta prefabricando abusando de mi confianza. Por otra parte lo intimo a que deje de presionarme y hostigarme con denunciar penalmente por infracción al titulo II de la ley penal Tributaria, como asi también efectuar las denuncias ante el Minnist. De Trab, AFIP y autoridades gremiales. Por lo expuesto lo intimo y lo exhorto a que cese en sus intenciones de prefabricar jucios laborales inexistentes, con el objeto de lucrar indebidamente a mis expensas. Reservo derechos de accionar civil y penalmente en su contra.”

El telegrama que pienso enviar ahora para contestarle al empleador es el sig.: (Y como al principio del post…me gustaría que me orienten si está bien…)


“Rechazo vuestra carta Documento…. De fecha……por maliciosa, improcedente, injuriante y falaz en todos y cada uno de sus términos. Asimismo niego absolutamente que mi actividad independiente haya sido o sea la de paseador de perros, niego.....(acá niego uno por uno los hechos que el alega en la CD...esta bien no? o es innecesario?)
Así las cosas lamentablemente no me deja otra alternativa que la de considerarme gravemente injuriado y despedido por su exclusiva culpa, efectivizando de tal manera el apercibimiento contenido en mi primer misiva, dando así por finalizado el vínculo que nos uniera por tantos años. Por ello, lo INTIMO a que en el plazo de 48 hs de recibida la presente, me abone la indemnización legal por DESPIDO INDIRECTO CAUSADO conforme los artículos 246,231,232,233,156,123 y conc. De la LCT, la multa del art 8 de la ley 24.013, la multa del art. 15 de la ley 24.013, todo bajo apercibimiento de iniciar sin más trámite las acciones que correspondan a los fines de proseguir su cobro, en cuyo caso, me veré obligado a exigir en la justicia el incremento previsto en el art 2 de la ley 25.323, el contenido en el art 9 de la 25013, como asi también, efectuar las denuncias que correspondan ante el ministerio de trabajo, la afip y autoridades gremiales respectivas.
Asimismo LO INTIMO a que en plazo de ley y bajo apercibimiento del art 45 de la 25.345, se me haga entrega del certificado de trabajo del articulo 80 de la LCt y de las constancias documentales de aportes.
LE REITERO QUE ME ENCUENTRO REPRESENTADO POR EL ESTUDIO……………
QUEDA UD DEBIDAMENTE NOTIFICADO Y EMPLAZADO.

GRACIAS DE ANTEMANO AL QUE ME SIGA ORIENTANDO!! (esto obvio que no lo pongo je!)
 #871933  por carpediem777
 
Gracias ODS!!!! entonces...

“….la multa del art. 15 de la ley 24.013, Y LA REMUNERACIÓN CORRESPONDIENTE AL MES EN CURSO, todo bajo apercibimiento de iniciar sin más trámite las acciones que correspondan a los fines de proseguir su cobro…”

Pero ahora me doy cuenta que en mi primer telegrama, no reclamé el mes en curso…. Lo puedo poner ahora como en el ejemplo que transcribí más arriba? O ya no?
lo demás esta bien?? esta bien que niegue uno por uno los hechos que él alega???
 #872067  por investigando25
 
si tenes que poner el mes en curso, sac proporcional , indemnizac vacaciones no gozadas, le podrias haber reclamado en el primer telegramas los sac hasta dos años para atras e igual que las vacaciones de años anteriores. y yo le pongo cuando intimo por negativa de tareas que aclare situacion laboral y "otorgue tareas en el horario y lugar habitual" bajo apercibimiento de considerarme gravemente injuriado y despedido por su exlusiva culpa.

y en el telegrama cuando hago las intimaciones de pago delas indemnizaciones le pongo bajo el apercibimiento previsto en el art. 2 ley 25323. (multa por obligarlo ir a juicio para cobrar las indemnizac)
 #872253  por carpediem777
 
Gracias investigando25!!!! entonces en la parte prertinente de mi contestación a la Cd del empleador pondria...

“….la multa del art. 15 de la ley 24.013, Y LA REMUNERACIÓN CORRESPONDIENTE AL MES EN CURSO, SAC PROPORCIONAL, INDEMN. VACACIONES NO GOZADAS, todo bajo apercibimiento de iniciar sin más trámite las acciones que correspondan a los fines de proseguir su cobro…”

Agregando esto...entonces estaría bien como que voy a contestar? ya estaría para enviarse??