Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • VER CAUSA

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #872729  por Beto
 
Hola doc, en esto le puedo ayudar, mire si ya esta en la cabina, se supone que el avión esta en marcha, y si ya tiene el ok de la cabina de control, le diga que lo autoriza a despegar, se supone que ya esta en pista. Ahora bien no se entiende lo de poner en marcha..., ya que si esta en posición ya están los motores encendidos, y solo le falta tomar animo y poner al máximo la potencia y dejar rodar la aeronave para que cuando alcance la velocidad correcta pueda levantar vuelo, y los demás se supone que lo sabe, animo UD puede...

Estimado sin faltarle el respecto, (ya que en mi caso lo admiro mucho y lo respeto) justo dio un ejemplo al cual soy especialcita (soy piloto) este pequeño comentario, es solo a los efectos, que entiendo lo que ud., quiere decir, pero también esta bueno reconocer que los primero pasos en la profesión son difíciles, sería bárbaro que muchos noveles abogados puedan contar con personas como Ud para acompañarlos en los diferentes casos, pero la realidad es otra. A veces no cuesta nada ayudar y estoy de acuerdo que hay casos que hay que compartir.
 #872813  por Beto
 
jajaja, muy bien doc!!!, no le digo queno tiene razón, simplemente que esta bueno hacer pequeños aportes
 #872852  por DrRodrigo
 
Beto escribió:Hola pregunto a los que saben, y si cuando preguntas a los que "saben", te dicen que deberías cobrar u$s 20.000, y tu cliente es un laburante, y no cuenta con ese dinero como se hace... a quien le derivamos el caso a quien le preguntamos.. o todos Uds., tienen clientes adinerados...., puedo pecar de poca experiencia pero siempre voy a luchar por la justicia, estudie abogacía por decisión, y no por opción para ganar dinero. Mi experiencia, primero estudio lo que corresponde luego pregunto a los que "saben", las dudas (que son muchas, porque si no, no entraría en este foro), para que si pueden me guien, de acuerdo a lo comentado por la colega, a los golpes se haen los pingos...

Amiguito, una vez mas estas perdiendo el eje de tu nave. Si tu cliente es laburante, y no te puede pagar, tenes dos opciones: o lo mandas con el defensor oficial (hay algunos muy buenos y otros... mejor ni hablar) ó le llevas adelante la defensa vos y gratuitamente. Si elegís la segunda opción, avisale a tu defendido, que no tenes experiencia y que le vas a trabajar gratis, que vas a luchar por la justicia, que estudiaste por decisión y no por opción para ganar dinero. PERO QUE SEA DECISIÓN DE TU CLIENTE Y NO TUYA. ES EL CLIENTE EL QUE ELIGE QUIEN LO DEFIENDE Y NO EL ABOGADO.

Cambiando de tema, te felicito por ser piloto. Soy un apasionado de la aviación.

Saludos.-
 #872871  por jeanvaljean02
 
Todas las ramas no las podés abarcar, pero la pregunta que hizo quien inició el hilo es lógica, son cosas que pasan, y nadie se perjudica. Los principios dicen que podés ver la causa antes de estar designado, pero en los juzgados que conozco no te dejan, yo suelo ir con el cliente a verla en esos casos, a la parte no se la pueden negar, y me ponen cara fea las empleadas, pero, se van acostumbrando. Me parece que en este foro hay que hacer preguntas por tontas que parezcan, sirven para aprender y para tomar seguridad, es el sentido del foro, transmitir conocimientos o recibirlos de los que saben, hay algunos que se burlan de los que no saben, es sencillo burlarse por Internet. Si el cliente está preso, antes de tomar la causa no me dejan verla, y, para no generar roces sin sentido, no insisto, prefiero reservar esas instancias de discusión en mesa de entradas para otras oportunidades, pero realmente en los juzgados, prohiben demasiadas cosas, siendo que el derecho de defensa es constitucional, supongo que los abogados tenemos que organizarnos mejor para exigir, vía los colegios por ejemplo, que me parece que hacen poco.
 #872883  por zaffaroni
 
EGTRECARGADO escribió: A lo expuesto yo agregaría un ejemplo, a mi me gustaría ser piloto comercial y llevar 300 pasajero a Europa .....no se volar pero TENGO LA FIRME INTENCIÓN DE APRENDER, es más cuando finalizé mi curso de piloto de helicópteros ME DI CUENTA QUE LO MIO ERA VOLAR VOLAR VOLAR, ahora estoy en la cabina....¿como se pone en marcha el avión? alguna opinión x que el controlador me esta diciendo que tengo el ok para despegar ....toda ayuda será bien recibida. Desde ya agradezco los comentarios de antemano. *cafe* E.G.T.
muy buen ejemplo, igual que el del cirujano. vamos a ver si a estos caraduras les gustaria estar arriba de ese avion o en el quirofano en manos de ese cirujano
DrRodrigo escribió: Amiguito, una vez mas estas perdiendo el eje de tu nave. Si tu cliente es laburante, y no te puede pagar, tenes dos opciones: o lo mandas con el defensor oficial (hay algunos muy buenos y otros... mejor ni hablar) ó le llevas adelante la defensa vos y gratuitamente. Si elegís la segunda opción, avisale a tu defendido, que no tenes experiencia y que le vas a trabajar gratis, que vas a luchar por la justicia, que estudiaste por decisión y no por opción para ganar dinero. PERO QUE SEA DECISIÓN DE TU CLIENTE Y NO TUYA. ES EL CLIENTE EL QUE ELIGE QUIEN LO DEFIENDE Y NO EL ABOGADO.
otra vez con esa cosa de la etica, la defensa de los pobres y bla bla. yo no trabajo si no cobro y no me siento ni un mercenario ni un buitre ni ninguna otra cosa parecida, somos laburantes muchachos y como tal necesitamos cobrar nuestros honorarios, es hora de empezar a defender nuestra profesion como corresponde.
jeanvaljean02 escribió:Todas las ramas no las podés abarcar, pero la pregunta que hizo quien inició el hilo es lógica, son cosas que pasan, y nadie se perjudica. Los principios dicen que podés ver la causa antes de estar designado, pero en los juzgados que conozco no te dejan, yo suelo ir con el cliente a verla en esos casos, a la parte no se la pueden negar, y me ponen cara fea las empleadas, pero, se van acostumbrando. Me parece que en este foro hay que hacer preguntas por tontas que parezcan, sirven para aprender y para tomar seguridad, es el sentido del foro, transmitir conocimientos o recibirlos de los que saben, hay algunos que se burlan de los que no saben, es sencillo burlarse por Internet. Si el cliente está preso, antes de tomar la causa no me dejan verla, y, para no generar roces sin sentido, no insisto, prefiero reservar esas instancias de discusión en mesa de entradas para otras oportunidades, pero realmente en los juzgados, prohiben demasiadas cosas, siendo que el derecho de defensa es constitucional, supongo que los abogados tenemos que organizarnos mejor para exigir, vía los colegios por ejemplo, que me parece que hacen poco.
hacete respetar como corresponde, si como bien decis te asiste el derecho constitucional de defensa.¿hiciste la denuncia en tu colegio de abogados? seguro que no, te quejas aca y despues no haces nada. un buen abogado no puede tenerle temor a los empleados del juzgado, definitivamente yo no lo eligiria para que me defienda
gero escribió:Paola84, Beto, Filomena55, Dr. Rogrigo, muchas gracias por las respuestas;
las demas no merecen comentario.-
Saludos
¿ven? siempre es mas facil ofenderse, muy tipico
 #872891  por DrRodrigo
 
jeanvaljean02 escribió:Todas las ramas no las podés abarcar, pero la pregunta que hizo quien inició el hilo es lógica, son cosas que pasan, y nadie se perjudica. Los principios dicen que podés ver la causa antes de estar designado, pero en los juzgados que conozco no te dejan, yo suelo ir con el cliente a verla en esos casos, a la parte no se la pueden negar, y me ponen cara fea las empleadas, pero, se van acostumbrando. Me parece que en este foro hay que hacer preguntas por tontas que parezcan, sirven para aprender y para tomar seguridad, es el sentido del foro, transmitir conocimientos o recibirlos de los que saben, hay algunos que se burlan de los que no saben, es sencillo burlarse por Internet. Si el cliente está preso, antes de tomar la causa no me dejan verla, y, para no generar roces sin sentido, no insisto, prefiero reservar esas instancias de discusión en mesa de entradas para otras oportunidades, pero realmente en los juzgados, prohiben demasiadas cosas, siendo que el derecho de defensa es constitucional, supongo que los abogados tenemos que organizarnos mejor para exigir, vía los colegios por ejemplo, que me parece que hacen poco.

No, no y no. El problema radica, en que muchos abogados, quieren ejercer de penalistas, sin saber. No hace falta ir con el cliente para ver la causa. Eso es un error. Todo lo que se necesita saber, procesalmente, está en el código. Los pibes de las mesas de entradas se dan cuenta si sabes o no. Y cuando se dan cuenta que no sos del palo, te boludean. Y ni hablar de estar con el cliente al lado...
 #872894  por DrRodrigo
 
DrRodrigo escribió: Amiguito, una vez mas estas perdiendo el eje de tu nave. Si tu cliente es laburante, y no te puede pagar, tenes dos opciones: o lo mandas con el defensor oficial (hay algunos muy buenos y otros... mejor ni hablar) ó le llevas adelante la defensa vos y gratuitamente. Si elegís la segunda opción, avisale a tu defendido, que no tenes experiencia y que le vas a trabajar gratis, que vas a luchar por la justicia, que estudiaste por decisión y no por opción para ganar dinero. PERO QUE SEA DECISIÓN DE TU CLIENTE Y NO TUYA. ES EL CLIENTE EL QUE ELIGE QUIEN LO DEFIENDE Y NO EL ABOGADO.

otra vez con esa cosa de la etica, la defensa de los pobres y bla bla. yo no trabajo si no cobro y no me siento ni un mercenario ni un buitre ni ninguna otra cosa parecida, somos laburantes muchachos y como tal necesitamos cobrar nuestros honorarios, es hora de empezar a defender nuestra profesion como corresponde.

Amigo, la ética y el instinto de supervivencia, son las dos cuestiones que me permiten dormir tranquilo. Yo no defiendo pobres, para eso está el defensor oficial. Lo unico que le aconseje al colega, palabras mas, palabras menos, es que no cague al cliente y que le diga que no tiene experiencia, pero que va a hacer todo lo posible para sacar el mejor resultado posible. Que deje en manos del cliente la decisión de dejarle el caso. Solo eso.
 #872899  por zaffaroni
 
DrRodrigo escribió:Amigo, la ética y el instinto de supervivencia, son las dos cuestiones que me permiten dormir tranquilo. Yo no defiendo pobres, para eso está el defensor oficial. Lo unico que le aconseje al colega, palabras mas, palabras menos, es que no cague al cliente y que le diga que no tiene experiencia, pero que va a hacer todo lo posible para sacar el mejor resultado posible. Que deje en manos del cliente la decisión de dejarle el caso. Solo eso.
rodrigo yo te entendi la idea, no era para vos sino para beto que hablaba de un cliente pobre, y bueno que busque un defensor oficial, yo gratis no lo defenderia eso es lo cierto
 #872911  por DrRodrigo
 
zaffaroni escribió:
DrRodrigo escribió:Amigo, la ética y el instinto de supervivencia, son las dos cuestiones que me permiten dormir tranquilo. Yo no defiendo pobres, para eso está el defensor oficial. Lo unico que le aconseje al colega, palabras mas, palabras menos, es que no cague al cliente y que le diga que no tiene experiencia, pero que va a hacer todo lo posible para sacar el mejor resultado posible. Que deje en manos del cliente la decisión de dejarle el caso. Solo eso.
rodrigo yo te entendi la idea, no era para vos sino para beto que hablaba de un cliente pobre, y bueno que busque un defensor oficial, yo gratis no lo defenderia eso es lo cierto
Eso es lo que muchos no entienden. Si el cliente no tiene plata, que marche para el defensor oficial. Por ahí le va bien. Muchos abogados se meten a hacer de penalistas sin saber y no saben ni como ver una causa en el juzgado. No me quiero imaginar, si tienen que ir a ver al cliente a Devoto... Los candados se le van a cagar de risa...

Con respecto a defender a una persona gratis, es cuestión de uno. Por ahí te gusta el caso y lo tomas. Pero si tenes experiencia.

Sabes cuantos abogados vedettes, que ves en la televisión, toman casos por dos mangos con tal de figurar y despúes salen diciendo que cobraron 50.000 dolares... Todo mentira. Todo para la gilada.
 #872914  por feragus
 
A mí lo que me causa gracia es el remanido recurso a las nulidades. Cualquier cosa piensan que es para declarar la nulidad. Más allá de que a veces te podés tirar un lance, realmente hay planteos que no tienen ni pies ni cabeza. Acá se ha llegado a preguntar si se podía plantear la nulidad porque en el allanamiento había actuado el secretario de la otra secretaría del juzgado y no el de la que tramitaba la causa. Otra pregunta fue, no tenían documentos los testigos, se puede plantear la nulidad del allanamiento? Lean el código y lean jurisprudencia, de lo contrario van a perder el tiempo en boludeces.
 #872926  por Beto
 
Haber colegas, Feragus, me parece que a Ud., le falta un poco de ética, sin animo de ofender, en parte tiene razón pero como en el derecho no es absoluto, y en cuento a Dr. Rodrigo, que se supone que habrá hecho el doctorado para llamarse así, mi intención no es conflictuar con vos ni con nadie. Como dije antes no todo es lo que parece y porque no se puede ayudar y dejar que el colega piense que es lo que mas le conviene o si le gusta la materia. (En cuanto a la aviación cuando quiera te llevo a dar una vuelta, tengo más de 200 horas de vuelo). En cuanto a lo que decís que deje a mi cliente que decida, tenes razón y lo voy hacer, pero te adelanto que el defensor oficial lo mando 20 años en cana ya con lo hecho hasta ahora, lo digo yo que no tengo tanta experiencia como algunos acá. Pero esto me sirvió para estudiar y como....Algunos colegas me pasaron fallos otros me dieron la punta para poder defender a mi cliente lo mejor que puedo, con poca experiencia en casos graves, y ya estudie el código procesal penal de al Prov., de Bs. As, de punta a punta y también estuve estudiando los análisis médicos que generalmente se practican para paliar el examen medico realizado y demostrar que mi cliente no tiene en apariencia culpa- solicitando informes técnicos al fiscal. En referencia a la parte medica, no soy muy experimentado, pero creo poder dar batalla en esto. Como vos me advertiste, ya Estudie en detalle el tema del Recurso y casi lo tengo listo. Con lo que explico es que se puede si uno quiere y si alguien lo apunta un poco, más todavía. En cuanto al dinero también es relativo, no por tener muchas experiencias y cobrar mucho se es mejor que otros, ( a los que ponen ejemplos de cirujanos, que paso con el que opero a Sandro…, no tenia experiencia ese…, y se le murió la persona mas popular y ….., los otros cirujanos … no trabajan…, alguna vez tuvieron que empezar…) debería de haber un parámetro relativo. Mira muchas veces tuve que defender a "pobres", y no por eso defraudo a la profesión, pero si los que hacen publicaciones y dicen "consultas gratis", jamás vas a ver una aviso Mio con esa leyenda. En cuanto al Sr. Zafaroni, UD., ni hable doc, con todo respeto..., si no puede ver la causa solo y necesita ir a verla con su cliente, ya empezamos mal y encima habla o critica y se suma a ejemplos que no son suyos, sea original al menos. Como dije antes no cuesta nada aportar un poco o apuntalar algún colega que lo necesite y otra cosa yo trato de no ofender a nadie y espero lo mismo. GRACIAS A LOS QUE ME AYUDARON, me enseñaron mucho
 #872928  por Beto
 
jeanvaljean02 escribió:Todas las ramas no las podés abarcar, pero la pregunta que hizo quien inició el hilo es lógica, son cosas que pasan, y nadie se perjudica. Los principios dicen que podés ver la causa antes de estar designado, pero en los juzgados que conozco no te dejan, yo suelo ir con el cliente a verla en esos casos, a la parte no se la pueden negar, y me ponen cara fea las empleadas, pero, se van acostumbrando. Me parece que en este foro hay que hacer preguntas por tontas que parezcan, sirven para aprender y para tomar seguridad, es el sentido del foro, transmitir conocimientos o recibirlos de los que saben, hay algunos que se burlan de los que no saben, es sencillo burlarse por Internet. Si el cliente está preso, antes de tomar la causa no me dejan verla, y, para no generar roces sin sentido, no insisto, prefiero reservar esas instancias de discusión en mesa de entradas para otras oportunidades, pero realmente en los juzgados, prohiben demasiadas cosas, siendo que el derecho de defensa es constitucional, supongo que los abogados tenemos que organizarnos mejor para exigir, vía los colegios por ejemplo, que me parece que hacen poco.

No podes, no no podes ver la cusa solito mejor queno critiques....
 #872929  por Beto
 
ACLARACIÓN: Al Sr. Zafaroni, la critica de ver la casusa no era para ud., perdon....
 #872932  por feragus
 
Beto, lo de los planteos no fue para vos. No entiendo cuando me achacás falta de ética. Por otro lado, me parece muy responsable lo de leer y estudiar el código de punta a punta. Es lo que muchos no hacen.
 #872963  por Beto
 
Hola colegas bueno dicho las aclaraciones del caso, me parece que ya eSte tema esta terminado, no quise conflictuar con nadie, solo brinde mi opinión, solo falta una cosa más, en ningún momento creo.. dije de trabajar gratis, simplemente dije, que si la persona a defender es un laburante, no puede pagar un costo alto del proceso, obviamente que algo tiene que pagar el cliente, el mío lo hae en cuotas como pueden , mejor dicho los familiares, quizás se interpreto mal, cuando dije que no tiene dinero, que esta muy lejos de poder abonar U$s, en dólares el proceso, que necesito aprender más ni lo dude doc, totalmente gratis jamás trabajaría por trabajo significa ganar dinero se entiende que es para sobrevivir. Solo dije que esta bueno que abogados como uds, puedan aportar algo y créame este foro me sirvió de mucho aprendí y lo que puedo colaboro con los saben menos
No entiendo como llegamos hasta acá... una pregunta que se resolvía con tan solo dos renglones empezar a comentar como trabaja uno o que hace el otro, el que puede aportar que lo haga y el que esta en desacuerdo que siga de largo. no es tan difícil, si no van hacer que muchos que recién empiezan, se pregunten mil veces de preguntar algo, y van hacer mas macanas que otra cosa, y me parece que la intención de este foro es otra y no prejuzgar a los que saben poco o no tienen tanta experiencia como Uds., Bueno colegas no los quiero aburrir, y es un gusto poder intercambiar opiniones con Uds., nuevamente les aclaro que no quiero discutir ni tener conflictos con ninguno de uds, y a Feragus, discúlpame leí tantas critica contra mi persona, que a lo mejor leí mal y era tarde. NUEVAMENTE GRACIAS!!!