Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Dif sucesión cuando la escritura dice X casado con Y o X e Y

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #868776  por Brunito
 
Gente cuando hay una sucesión y en la escritura dice que la propiedad fue comprada por X casado con Y no habria problema porque muerto X heredan 50% Y por ser ganancial y el otro 50% los hijos. Pero tengo la duda cuando en la escritura dicen que compran esta propiedad X y Y, es decir un 50% y un 50% cada uno. Cuando muere X, Y también hereda sobre el 50% de X???. Es decir que si es afirmativo en estos casos Y se quedaria con el 75% de la propiedad y el otro 25% quedaria para los hijos????. gracias
 #868803  por kantaclaro
 
Si en el título del bien figura adquirido por X, casado con Y, y no se aclara que los fondos provengan de un bien PROPIO de X (por lo cual se entiende ganancial); a la muerte de X, Y NO HEREDA sino que "retiene" para sí su 50% ganancial.
En ambos supuestos (me refiero además a la otra opción), se les transmitirá a los herederos forzosos de X (los hijos desplazan a la madre sobre la parte "propia" del causante) la parte que éste tenía. Sds
 #874213  por Brunito
 
ok pero cuando es ganancial y compran los dos es decir X e Y, al morir X por ejemplo, de su 50% (de X) el 25% se lo quedaria Y por lo que al comprar de esta manera cuando uno de los conyuges muere el otro se queda con el 75% de la propiedad mientras que si compran uno casado con el otro, el superstite se queda con el 50% de la propiedad. Es asi verdad???
 #874497  por LeonardoMM
 
Brunito:
X e Y conforman la sociedad conyugal. Que en la escritura diga que compra X, de estado civil casado con Y o que diga que compran X e Y, en ambos supuestos, compran en nombre de la sociedad conyugal. Al morir cualquiera de los dos, el supertite retirara el 50% que le corresponde de la sociedad.
Sólo en el caso que en la escritura se aclare y detalle que X compra con dinero de un BIEN PROPIO, y detalla el bien que lo origina o si es motivo de una herencia, entonces, ese monto, NO sera parte de la sociedad conyugal.
Supone que X aporta por un bien propio de 50.000 y el valor total de la compra fue de 125.000. Al morir X, hay 75.000 que son bien ganancial, del cual Y retira 37.500. y de los 50.000 que habia aportado X como bien propio, el conyuge supertite Y hereda como un hijo mas sobre éste y todos los bienes propios del causante.
Sobre los gananciales retira su 50% y de los bienes propios del causante hereda como un hijo mas.
 #874794  por Tiburcio
 
Hacete la siguiente idea: cuando los dos cónyuges compran un bien en condominio, al fallecer cualquiera de ellos el sobreviviente se lleva el 25% de la parte indivisa del otro y el 25% de la adquirida por el... es decir el 50%. El resultado es idéntico cuando el bien fue adquirido en condominio que cuando lo fué por uno solo de los cónyuges. Las diferencias legales estaban antes, es decir en vida de los dos y antes de que se disolviera la sociedad conyugal por muerte.