Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • duda procesal alimentos

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #875260  por tisio
 
Estimados Foristas;

represento al actor en un juicio de alimento, se celebraron las dos audiencias del 636 cpcc ante la consejera y estando notificado el demandado no se presento. le dimos el traslado de demanda y le notificamos sobre el embargo o retencion del 15% del sueldo y no se contesto demanda en tiempo y forma, sino pasado un mes. la pregunta es la siguiente; (disculpen pero no hago por lo general alimentos) que deberia hacer en adelante? pido audiencia para que declaren testigos? o bien con lo informado por oficio por la empresa solicito que pase a sentencia directamente ya que el demandado no constesto en termino? digo esto porque la consejera de familia en la segunda audiencia me dijo que solicite que pase a sentencia si queria.

saludos
 #875280  por Alidiaz
 
Por las dudas yo solicitaría las prueba ofrecidas, porque alimentos es de orden público.
Y aunque no se defienda por quedar rebelde, la ley ampara a los sujetos cuando es de orden publico.
Pero podrías desistir de las demas pruebas que no te sirvan, o de testigos que veas que ya no te servirán.
Para fundar mejor la sentencia, porque se puede presentar y apelar, ese derecho no se pierde.
 #876192  por tisio
 
gracias Alidiaz.


si voy a pedir que se citen a algunos testigos.
abusando de tu buena predisposición, no tendrías pliego de interrogatorio de alimentos? el tema es que; en la contestación de la demanda, el demandado formula su oposición manifestado que mi cliente trabaja y gana mas que el y que ademas posee dos hijos mas a quien les pasa alimentos.
saludos y gracias por tu respuesta.
 #876666  por Alidiaz
 
no hay modelo de interrogatorio de alimentos, y depende el interrogatorio si es testigo de parte o de tu contraparte, depende del caso concreto, la edad, si esta enferma la alimentada, etc, pero la testimonial apunta a aspectos que prueben que que el alimentado requiere una cantidad determinada de asistencia alimentaria.
Para el caso de que tenga otros hijos se complica, tendría que probar en principio que son reales las causas, porque pueden ser truchas o simuladas, como los embargos "preacordados" que son frecuentes, para cuidar el sueldo.
Y, si fueran reales, ver que al alimentante le quede lo suficiente para alimentarse el mismo.
Aunque ambos progenitores tabajen, la obligación es de ambos, en modo proporcional.
 #876874  por tisio
 
gracias Alidiaz.

Si, se me complica el tema porque la situacion ecomica de mi cliente no es mala, y tendre que efectuarles preguntas a los testigos referidas a lo que el menor necesita. por eso cuando trabe el embargo por el 15% me parecio que si no llevo a testigos y solicito pase a sentencia, con lo informado por la empresa y viendo que la otra parte constesto fuera de termino, el juez deberia determinar el porcentaje a abonar con las piezas documentales incorporadas. pero creo que siempre es bueno incorporar una testimonial. gracias una vez mas.