Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • cómo se debe tratar a los clientes??????????

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #878768  por Romina34
 
Estimados colegas,
vengo a contarles lo que me pasó esta mañana que me amargó el día... en enero recibo en consulta una chica que trabajaba en un banco y estaba con reciente licencia psiquiátrica por acoso laboral.
vemos los certificados e inmediatamente preparamos la notificación por telegrama, dado que ella había comunicado esa licencia x mail.
luego, seguimos notificando cada renovación de la licencia.
ella me manifestó que no quería trabajar allí. así que acordamos mantener la licencia hasta cubrir el plazo legal y luego procederíamos a denunciar el acoso e intimar x otros incumplimientos del empleador, bajo apercibimiento de considerarse despedida.
vino al estudio y llamó 20 veces para que se le explique como era el tema legal, lo cual en cada oportunidad se la atendió y explicó.
cuándo ya supimos que el psiquiatra le daría el alta, procedimos a enviar la intimación que comenté.
el empleador no respondió nada. por el contrario, el empleador la intimó a retomar tareas bajo apercibimiento de abandono de trabajo. lo cual fue una burrada de su parte, xq para ese momento ella estaba con licencia debidamente notificada, como las anteriores.
respondimos, haciendo mención de todas las notificaciones efectuadas de la licnecia y sobre todo mencionando la intimación cursada de la que no habían dado respuesta.
la hago corta, el banco nunca respondió nada, y solo se limitó a dar curso al abandono de trabajo.
en esa instancia se la tranquilizó, se le explico que el intercambio telegráfico estaba bien, que ella estaba cubierta y que tal abandono estaba mal configurado.
se le volvió a explicar por décima vez el tema de la concilación previa, que si hay ofrecimiento o no, que si hay acuerdo o no, etc.. y que si no hay acuerdo queda iniciar el juicio.
cuestión, le preparo el formulario para que tramite el pedido en el seclo de conciliación, lo hace, se fija audiencia y vamos (fueron 2).
la cosa que se cierra xq el empleador no hizo ofrecimiento.
el cierre sin acuerdo paso este martes. hoy me llama para decirme que un compañero de ella, con una antiguedad de 1 año menos que ella, su abogado le había hecho una liquidación que le daba el doble que la liquidación que le habíamos calculado nosotros (nuestra liquidación, entre indemnización x antiguedad, aumentos no dados y horas extras daba $120.000, a ello le faltaba el daño moral x el acoso laboral que le habíamos aclarado incluiríamos en la liquidación de la demanda, dado que en instancia conciliatoria no avanzaría ofrecimiento al respecto).
también me planteo que no la habíamos contenido, acompañado, ni explicado las cosas que ella no entendía, que la habíamos dejado sola para ir a pedir el turno en el seclo, que no le habíamos resuelto ese trámite, etc..
y, x supuesto, que quiere los papeles xq no quiere seguir el tema acá.
la verdad me arruinó el día...
bueno, nada... mi socio me consoló, me dijo que a veces pasa, que no sienta que trabajé mal... pero igual jode, porque desde enero que estabamos con el tema y ahora esto?
no se como se debe manejar a los clientes!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
saludos!!
 #878810  por agentil
 
Romina34 escribió:Estimados colegas,
vengo a contarles lo que me pasó esta mañana que me amargó el día... en enero recibo en consulta una chica que trabajaba en un banco y estaba con reciente licencia psiquiátrica por acoso laboral.
vemos los certificados e inmediatamente preparamos la notificación por telegrama, dado que ella había comunicado esa licencia x mail.
luego, seguimos notificando cada renovación de la licencia.
ella me manifestó que no quería trabajar allí. así que acordamos mantener la licencia hasta cubrir el plazo legal y luego procederíamos a denunciar el acoso e intimar x otros incumplimientos del empleador, bajo apercibimiento de considerarse despedida.
vino al estudio y llamó 20 veces para que se le explique como era el tema legal, lo cual en cada oportunidad se la atendió y explicó.
cuándo ya supimos que el psiquiatra le daría el alta, procedimos a enviar la intimación que comenté.
el empleador no respondió nada. por el contrario, el empleador la intimó a retomar tareas bajo apercibimiento de abandono de trabajo. lo cual fue una burrada de su parte, xq para ese momento ella estaba con licencia debidamente notificada, como las anteriores.
respondimos, haciendo mención de todas las notificaciones efectuadas de la licnecia y sobre todo mencionando la intimación cursada de la que no habían dado respuesta.
la hago corta, el banco nunca respondió nada, y solo se limitó a dar curso al abandono de trabajo.
en esa instancia se la tranquilizó, se le explico que el intercambio telegráfico estaba bien, que ella estaba cubierta y que tal abandono estaba mal configurado.
se le volvió a explicar por décima vez el tema de la concilación previa, que si hay ofrecimiento o no, que si hay acuerdo o no, etc.. y que si no hay acuerdo queda iniciar el juicio.
cuestión, le preparo el formulario para que tramite el pedido en el seclo de conciliación, lo hace, se fija audiencia y vamos (fueron 2).
la cosa que se cierra xq el empleador no hizo ofrecimiento.
el cierre sin acuerdo paso este martes. hoy me llama para decirme que un compañero de ella, con una antiguedad de 1 año menos que ella, su abogado le había hecho una liquidación que le daba el doble que la liquidación que le habíamos calculado nosotros (nuestra liquidación, entre indemnización x antiguedad, aumentos no dados y horas extras daba $120.000, a ello le faltaba el daño moral x el acoso laboral que le habíamos aclarado incluiríamos en la liquidación de la demanda, dado que en instancia conciliatoria no avanzaría ofrecimiento al respecto).
también me planteo que no la habíamos contenido, acompañado, ni explicado las cosas que ella no entendía, que la habíamos dejado sola para ir a pedir el turno en el seclo, que no le habíamos resuelto ese trámite, etc..
y, x supuesto, que quiere los papeles xq no quiere seguir el tema acá.
la verdad me arruinó el día...
bueno, nada... mi socio me consoló, me dijo que a veces pasa, que no sienta que trabajé mal... pero igual jode, porque desde enero que estabamos con el tema y ahora esto?
no se como se debe manejar a los clientes!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
saludos!!
Lamento mucho lo que te sucedio Romi. La verdad que la gente es de terror. Uno trata de darle todo lo mejor y ser responsable estudiando bien los casos para no meter la pata y te pagan así.

Mirá yo aunque la ley no me lo permita no le doy los papeles hasta que no me pague los honorarios. Que venga la policia al estudio a secuestrar los papeles jajaaj. De ultima yo lo llamó al otro boga y le cuento lo que paso y que se solidrice conmigo.

Cuando haces parte actora en laboral siempre puede pasar esto y nunca ves un mango hasta el final y la gente a a veces se deja llenar la cabeza por conocidos o por familiares y sabemos que los casos son todos distintos.

te mando un beso y que pases un buen finde y olvidarse de los malos clientes!!!
 #878862  por Romina34
 
Gracias agentil x el apoyo!!!!!! si, le aclaré que los papeles eran de ella pero se entregaban contra pago de los honorarios x el trabajo realizado hasta ahora.
pero indigna porque se puso mucho foco en fijarse bien, en hacer un intercambio perfecto, dado que sabemos la importancia en laboral.
averiguamos bien todo, siempre brindamos la información, siempre la atendimos, jamas la dejamos que llame y llame y sin que nadie la atienda, cada vez que vino la tuvimos una hora hablando y explicando... pero mi socio me decía lo mismo, en laboral la parte trabajadora es así...
por lo menos nos quedamos tranquilo que de nuestro lado fuimos serios y responsables... allá ella.
gracias & buen finde para vos!!!
beso!!!
 #879029  por KCBOLO
 
Estimada Colega: No hay dudas que algunos clientes -en gran cantidad para mi gusto-, tienen un comportamiento lejano a lo esperable para con nuestro trabajo y dedicación. De lo que tampoco me quedan dudas, es que muchos colegas, no están a la altura de las circunstancias, en tanto al respeto que se debe tener por el trabajo del Letrado actuante y meten cuña, siembran sisaña, generando situaciones no deseadas para con el resto de la matrícula, tema este, que particularmente debería ser recomendado y controlado en los Colegios de Abogados. Vaya toda mi solidaridad y respeto. Buen fin de semana. *cafe* -
 #879115  por flux
 
no se como se debe manejar a los clientes!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Mal..., lo mejor es mandarlos a la mierda de la peor manera cuando se ponen en pesados, total, el cliente ya esta perdido, ya va a hablar mal de vos a todo mundo, por lo menos date el gusto de mandarla a cagar

Es eso, salvo que tengas la posibilidad de cobrarle via alguna medida de fuerza como ser la "retencion de documentacion" o cualquier otra medida, en ese caso no la insultes, nomas cobrale con cara de "jodete, tuviste que pagar"

Yo tuve una vieja depresiva rompe bolas que todos los dias a la mañana desde las 8 hasta las 14 se sentaba en su ventana a ver si el oficial notificador llegaba a su antiguo lugar de trabajo, que era en frente de su casa, y como no veia que llegaba me llamaba para preguntarme porque no pasaba nada

Ese primer juicio termino en arreglo y bien, pero luego, en otro que vino luego, como no hubo arreglo y se abrio a prueba y eso lleva tiempo, se ve que se desesperó porque "no pasaba nada" y arreglo por su cuenta y a mi me renuncio el poder

Bueno, pero se olvido que desde el primer juicio que la conocia (ese que arreglamos) yo le habia hecho firmar por si acaso algunos reconocimientos de deuda, la guita que haya sacado (y creo que fue menos) del arreglito vivo con su empleador me la tuvo que dar a mi despues en el ejecutivo en el fuero civil y comercial cuando le embargue la casa (y encima despues no agregue el oficio de embargo, anda a levantar la medida, si podes..., se tuvo que pedir un infome ella)

Eso si, la abogada que ella tuvo en el civil y comercial una disparatada, se hizo la patotera etc, pero despues bien que pedia entre nosotros que rebajar alguna de mis pretensiones para poder ella cobrar un poco mas, lo hice, despues se volvio a hacer la patotera..., solo que se olvido que yo trabajo en una oficina publica y tengo la tarea de contestar oficios, cuando ve su firma contesto cualquier verdura y le busco la quinta pata al gato y le hago pedir 20 reiteratorios/aclaratorios :lol:
 #879130  por ccolalongo
 
Lamentablemente con los trabajadores suele pasar eso, muchos clientes se creen que se las saben todas; entre otras cosas lo que podes hacer (si le hiciste firmar un pacto o algo cuando tomaste el caso) es apenás abran el juicio presentarte reclamando además tus honorarios. Tuve un caso -iba por la demandada- de un chico que igual que ésta cambió de abogados, a las audiencias en Ministerio de Trabajo vino con un abogado y cuando inicia el juicio vino con otro; conclusión llamé yo misma al primer abogado para que se presente en el expediente y reclame su parte -porque estaba segura que no le habían pagado- conclusión: la causa terminó paralizada y estoy esperando para pedir la caducidad.

El actor ya debe saber que de lo que cobre porque a un arreglo vamos a llegar, el 20% se lo lleva el abogado que tiene ahora, otro 20% o un porcentaje menor o mayor se lo lleva el primer abogado. Y encima el tribunal que le tocó obliga si o si a cobrar por banco y en presencia del abogado sino no se libran los giros.

A veces a algunos se les acomoda el karma; y hay clientes que apenás se los ve tan pesados conviene mandarlos a estudiar la carrera directamente y echarlos a patadas. Es mejor perderlos que encontrarlos.
 #879134  por gamorza2002
 
Es jodido cuando te pasa eso, pero creo que a todos nos paso algo parecido alguna vez, mas lo de que "un amigo me conto que el abogado del el le gano mas plata en el juicio". Alguna que otra vez, cuando veo como viene la mano, lo que le digo es que no le cobro nada antes de terminado el juicio, solamente para garantizarme el pago le hago firmar un pagare por xxxx dinero (cuando te vienen a ver, todos son unos dulces barbaros) si me lo firman bien y sino que busquen otor abogado (solo si tienen cola de paja no lo hacen). En fin, si la cosa ademas de que te hizo laburar de gusto, te hace calentar, tenes algo para cobrarle.

Y te dejo una frase que me decia mi jefe en el primer estudio que trabaje "si te sale algo complicado bien, para el cliente era una pavada, si haces algo complicado mal sos un inutil".

saludos.
 #879198  por paolaelizabeth
 
yo tambien le retendria los papeles hasta el cumplimiento del convenio, si tenes forma de cobrar podes pedir regualcion judicial tambien, acostumbrate porque la mayoria de la gente es asi! a mi me enfermaron, parec q prefieren a un cuervo irresponsable que a uno que se mata por sacar el laburo creeme que te entiendo! mucha suerte
 #879206  por flux
 
De todas las tecnicas, la de la retencion de documentacion original es la mas copada, porque es rapida y con menores costos, el pagare hay que ejecutarlo y pagar el sellado de ARBA si es en provincia y a la vista del cliente no te lo firman demasiado facil, aparte el problema de que si es insolvente poco y nada te sirve, el pacto de cuota litis sirve solo si el juicio lo prosiguen, si arreglan por su cuenta y te lo dejan tirado algunas veces no te regulan porque dicen que no hay sentencia y no es etapa para regular y te lo dejan tirado.

Pero la retencion de documentacion original la cual sin eso no hay juicio o recuperarla sale caro es un palo en el culo del cliente vivo, porque no le queda otra que pagar o pagar..., una que hago yo cuando se ponen en vivos y piden demasiado los telegramas laborales y se quieren ir sin pagar y ya no los aguanto mas y no quiero discutir mas y prefiero que igual se vayan, les saco el sticker chiquito donde consta el numero de CD de correo..., el tipo se va contento porque "ja recupere los papeles" (ni sabe que sin el numero de CD no hace nada) y resulta que despues no tienen forma concreta de comprobar si esos TCL/CD llegaron a destino sin el numero de envio...
 #879253  por Romina34
 
Muchas gracias a todos por sus mensajes!!! me hacen sentir que no soy la única a la que le pasan estas cosas.
Primero me hizo sentir una mala abogada, porque me reprochaba que no la contenía, que no la había acompañado al SECLO a pedir el turno de la conciliación, que la liquidación del compañero daba el doble que la de ella.. que como podía ser? y yo diciendole que si no veía esa liquidación no podía saber si realmente estaba bien!! Pero me quemo la cabeza con lo de la contención, la falta de apoyo, de acompañamiento en su situación y bla bla
Despues la llamó mi socio, y ni mu le dijo lo de la contención y todo eso... solo se refirió al tema de la liquidación...
Pero despues más tranquila pense en que tipo de servicio le dimos y le ibamos a seguir dando... un servicio serio, comprometido, honesto y responsable.. y dije, listo, de nuestra parte cumplimos hasta este momento y ibamos a seguir cumpliendo, así que lo demás era locura y delirio de ella.
Ya revisamos con mi socio las alternativas de cobro, así que nos definimos x fijar una suma x el trabajo hecho hasta ahora y contra el pago de eso le entregamos las cosas.
De vuelta muchas gracias x sus menjsaes y solidaridad!!
Un beso grande!!
 #879294  por andresxeneizes
 
Romina34 escribió:Estimados colegas,
el cierre sin acuerdo paso este martes. hoy me llama para decirme que un compañero de ella, con una antiguedad de 1 año menos que ella, su abogado le había hecho una liquidación que le daba el doble que la liquidación que le habíamos calculado nosotros (nuestra liquidación, entre indemnización x antiguedad, aumentos no dados y horas extras daba $120.000, a ello le faltaba el daño moral x el acoso laboral que le habíamos aclarado incluiríamos en la liquidación de la demanda, dado que en instancia conciliatoria no avanzaría ofrecimiento al respecto).

también me planteo que no la habíamos contenido, acompañado, ni explicado las cosas que ella no entendía, que la habíamos dejado sola para ir a pedir el turno en el seclo, que no le habíamos resuelto ese trámite, etc..
primero que nada en mi experiencia puedo decir que no hay una manera unica de tratar a los clientes, hay pautas generales y despues cuestiones particulares que se aplican a cada cliente segun el mambo que tenga cada uno.

respecto a la liquidacion, siempre vienen y dicen el abogado de fulana bla bla, a mi cuando vienen con esa les digo, traigame la liquidacion del abogado de fulana para ver si esta hecha como marca la ley y ahi habitualmente no joden mas porque eso no lo pueden conseguir.

peor aun sucede en las quiebras, que te llaman y te dicen fulano fue a cobrar, y vas al expte y no hay distribucion ni cerca esta de existir la misma, o cuando hay distribuciones parciales y te dicen fulano fue a cobrar y vas al expte y ves que fulano cobro de la distribucion anterior porque su abogado le aviso tarde y uno que le aviso ni bien estaba la plata en el banco queda como un nabo.

lo que no la contuvieron porque fue sola al seclo es de manual, cuando vienen con boludeces asi les digo para contener esta el psicologo yo estoy para ganarle el juicio y hacerle ganar dinero (aclaro yo soy tranquilo pero cuando vienen con estas boludeces no las dejo pasar), aunque mas de una vez seamos psicologos y contengamos a la gente, de hecho antes que al abogado los clientes deberian ver al psicologo descargarse con ellos y despues venir a vernos a nosotros
 #879308  por gusgus
 
que tema este por favor!!!!!!

yo luego de probar los primeros años de ejercicio de la profesion, llegue a la conclusión que el cliente se lo debe tratar de acuerdo a lo que se merece....

es decir, con la experiencia uno logra la capacidad de "sacarle la ficha" a cada cliente, y de acuerdo a eso es el trato....

al desconfiado, yo lo trato igual, desconfiado.... pacto de cuota y explicaciones tecnicas..... una dos tres veces, y si no entiende le digo que es justamente por eso, porque son cuestiones tecnicas que para eso uno es profesional...

luego, el tipo sincero que se preocupa por su caso sanamente, le explico diez mil veces, con terminos que pueda entender.... y se va contento....

todo depende de quien se trata....

si tenes un paracaidista que viene de 20 abogados o tiene cada tema con un abogado distinto..... ojo....

si tenes un cliente rompebolas pero vos sos su abogado en todos sus temas, amerita mayor paciencia...

lo mismo con quien paga como corresponde y con quien intenta bicicletearte.... que generalmente este ultimo es el que mas $$$ tiene....
 #879391  por Romina34
 
Gracias chicos x sus comentarios!!!! ayudan!!!!
Saludos,
 #886697  por Romina34
 
Estimados,

vuelvo con este tema... resulta que la clienta no aparece, ni a pagar ni a retirar la documentación. hoy la llamamos y nos derivó al nuevo abogado, ya le hizo poder judicial.
es medio rayada y no entiende q la doc se la debemos entregar a ella contra firma de recibo... así que mi socio finalizó x tomarle el dato del nuevo abogado para hablar con él y q él le explique q la doc se la debemos dar ella y no a él! como quiere ella!
ahora el tema de los honorarios, ya nos quedó claro que no veremos nada de nada ahora. nos plantó mal!
entonces estamos viendo con mi socio como seguir.
tenemos el convenio firmado, el de estilo que previó el 20% de lo obtenido en instancia judicial o extrajudicial.
en este caso? que deberíamos rastrear x la cámara cuando sortee juzgado y presentarnos en el expediente denunciando el convenio y solicitando que en su oportunidad nos regulen los honorarios?
alguien sabe cuánto se regula en casos como estos? donde hicimos todo el intercambio epistolar (es lo que mas bronca me da porque fue re complejo, no fue una intimación x la 24013 y ya) y las audiencias de conciliación?

desde ya muchas gracias!!!!