Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Tenencia por parte del padre

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #84968  por León27
 
Estimados
no soy abogado. necesito su opinion.
(solo la de abogados buena leche)

Tengo un hijo de 6 años
el tema es que la lleva poco y nada al colegio. (preescolar
una vez por semana)
lo hace dormir tarde.
la madre es holgazana
y pone como excusa siempre el nene. que no trabaja
porque no tiene con quien dejar el nene.
osea no va a cumplir con la obligacion alimentaria, no
tiene ganas de trabajar, y no encontro con quien dejar el
nene. Es una persona conflictiva y via denuncia falsa
por violencia familiar, perdi el contacto regular con mi
hijo.

Me gustaria pedir la custodia.

y aca viene el tema.

Cuando lo comento

la mitad de la gente me dice que esta bien. Que los juzgados
valoran el compromiso de pedir la tenencia por parte del padre.
Demostraria que valoro la integridad de mi hijo.

La otra mitad, me dice que eso no se puede obtener. que en
ningun juzgado le "sacarian" el hijo a la madre, a menos que
sea prostituta o drogadicta, cosa que debo aclarar en este
problema no hay. hay sí una madre poco comprometida en los
hechos.

que les parece?
ya se, la situación es re chota.
Justamente por eso, consulto por alternativas, para ir
viendo la mejor, porque tampoco da que ponga el 90% del sueldo
para mantener una situación y aun asi nadie garantiza que lo mande
al colegio o que lo cuide como se merece.

Saludos

 #85201  por mafeci11
 
de ser asi como lo plantaeas y siempre y cunado tengas pruebas para aportar yo intentaria pedir la tenencia.
No es facil, pero se puede intentar.

 #85218  por Sailaw
 
Que edad tiene la criatura?

 #85228  por León27
 
Sailaw, un gusto. admirador de tus respuestas.

mi hijo tiene 6 años.

Aunque mi planteo no va tanto a lo tecnico
sino a lo que es recomendable hacer seriamente dentro
de un marco legal. La respuesta no es facil, por eso apelo
mas a su experiencia que a la que este escrito en la fria ley.

No me cierro en pedir la tenencia. sino en como puedo
hacer que la otra persona ponga voluntad.

-Que mi hijo este en un hogar seguro y limpio. sin que eso implique
que sea yo el reesponsable de mantener dos casas.

-Que lo mande al colegio regularmente.

-Dejar de comerme garrones, como denuncias por violencia
familiar que lo unico que hace es poner mas conflicto a la
relacion. ademas de la perdida de tiempo y dinero.

Sldos

 #85238  por Sailaw
 
Mirá, es dificil opinar en estos temas, con pocos elementos, pero una cosa es cierta, muchas parejas destruidas caen en estos extremos, y la madre generalmente titular de la tenencia, utiliza a chiquito como arma de venganza contra el padre.

Una vez tuve un caso, de un pobre hombre, que estuvo preso durante casi 15 dias en condiciones inhumanas, (en un calabozo de comisarìa en un lugar cerca de la Plata), lo habian acusado de abuso sexual a su hijo durante el règimen de visitas.

La cuestión que todo se aclaró y se demostro que la Madre le habìa dicho que decir a la criatura, (un trabajo excepcional de psicologos del cuerpo forence de la Plata), pero la cuestión que este pobre hombre debió tragarse 15 dias en un calabozo, amén de todos los decires que trajo aparejada esta situación (era una persona muy conocida en el ambiente náutico)

Cuando las cosas llegan a ese extremo, y tratandose de chiquitos, es muy dificil aconsejar, y sobretodo mantener la calma.

Si es verdad lo que decis, y se puede comprobar, evidentemente el juez va a otorgarte la tenencia (Todo es cuestión de prueba), obligar a la madre a ser aplicada y buena persona, no se puede, lo que està mal parido, así permanece.

Yo creo que es una decisión tuya, y exclusivamente tuya, si ves que el chiquito puede terminar mal, en su educación o fisicamente, tu deber como padre de terminar con esa situación y hacerte cargo del chico.

 #85258  por PAIDEIA
 
Cuanta razón Sailaw!!!!
Los conflictos de familia son dolorosos y para mi el derecho no tiene la respuesta.
Muchas veces les he dicho a mis clientes, el derecho podrá en el mejor de los casos establecer una cuota alimentaria, visitas etc., pero no busquen en él al padre/madre de sus hijos.[quote][/quote]
Última edición por PAIDEIA el Jue, 20 Dic 2007, 15:48, editado 1 vez en total.

 #85261  por PAIDEIA
 
En realidad mi comentario anterior lo quería incluir en el topic preguntonta, y me confundí pero creo que no quedó tan desubicado aca. También vale en este.

 #85717  por León27
 
Gracias Sailaw
tus respuestas son joyitas.

Me siento muy mal porque no veo salida viable. La madre
de mi hijo no es desequilibrada o violenta.
Es sinverguenza.

En todo se pone como victima:

Si hay que devolver el departamento en alquiler.
Se queda como intrusa, y no hay forma de sacarla.
Lo que dice es que no se va porque no tiene donde ir y las alternativas que se le proponen no le gustan.
Osea, encima que no le busco otro departamento la quiero
dejar en la calle con mi hijo, es lo que dice.

Si me pongo firme de caracter
como "victima" dice que la estoy acosando y hasta llamó
a la policia.

Los trabajos que le ofrecen los rechaza o bien los abandona
por conflictiva (es mi opinion).
Ella, en cambio se asume victima por no tener con quien dejar a mi hijo y con lo poco que gana (poco y en negro) no le puede pagar a nadie.

Decidimos de común acuerdo separarnos porque ya ninguno
aguanta al otro.

El tema es que todo esto es un garron.
Aun pasando una cuota alta de alimentos el problema esta lejos de
tener solución. ella no tiene donde ir a vivir ni tiene para mantenerse
a ella misma.
Que pasa en estos casos? aun no estando casado, me pueden obligar
a mantenerla. Me pueden obligar a aumentar mis ingresos ?

Lo mejor que se me ocurre es esperar a una audiencia con el
juez. te parece? mientras juntar pruebas y hacer lo más coherentes mis
planteos.

Que les parece?

León

 #86847  por chana
 
Hola soy abogada de Rosario, yo si fuera vos al menos lo intentaria es importante probar lo que decis sea con testigos o documentos, si podes cuidar a tu hijo trata de pedir la tenecia. Suerte cualquier cosa volve a escribir.
 #88293  por Florencia2607
 
Hola, me parece que estas focalizando en la manera de actuar de ella, si ella hace o que hace o deja de hacer, y desde mi humilde opinion como sabes por mas que intentes hablarle no vas a poder cambiar su forma de actuar a menos que ella quiera hacerlo. Así que una idea puede ser que desde la realidad que te toca pienses en lo que vos podes hacer. Como te sugirieron los otros foristas podes intentar por vía judicial si notas que no es bueno que conviva con ella. Ahora si ella no te niega a la criatura y lo que te preocupa es que vaya al colegio, hay alternativas tales como encargarte de pasarlo a buscar o mandar un transporte escolar, etc.. son algunas ideas que podes ver! Vas a ver como a medida que vos manifestes otra actitud y ella no encuentre un choque con vos, tal vez encuentres una actitud diferente. Suerte!

 #88298  por Sailaw
 
Mirá, si no sirve como madre, eso se puede probar, pero en todo caso la resolución sigue siendo tuya, porque vas a tener que pedir la tenencia, no se puede hacer una tortilla sin romper huevos, así la cosa.

Con quejarte de ella no ganas nada, pedí la tenencia, cria a tu hijo de la manera correcta, y que ella siga con su camino, a otra cosa mariposa.

 #89368  por DrTV
 
Leon 27 - Creo que los padres debemos animarnos cada vez mas a solicitar la tenencia de nuestros hijos, en el mundo (el 1er mundo) cada vez se da con mayor frecuencia que los jueces otorguen la tenencia a los padres por hechos relativos a drogadiccion de la madre p.ej.-
El hecho de que se le otorgue a la madre es solo una costumbre, pues no hay evidencia alguna que indique, señale que el hijo no pueda estar con el padre en lugar de la madre, en igualdad de condiciones respecto a la mujer en estos casos, y menos aun que indique que la crianza de un padre solo pueda ser perjudicial para el niño ni difrencia alguna con la crianza por parte de una mujer sola.-
Hay una institucion por ahi en Argentina que se dedica al tema, no desde el punto de vista juridico sino de respuesta ante la problematica.
Para el caso, tu abogado tiene que actuar bien, inteligentemente, con atencion especifica sobre tu asunto.-
Yo creo que es posible, aun en bebes, la excepcion al articulo del C.C. es bien amplia. Estamos en pleno siglo XXI !
Hay que animarse a cambiar esta antigua desigualdad hombre - mujer en este sentido y terminar con los abusos que las madres cometen muy frecuentemente con menosprecio de daños hacia los propios hijos.-
 #324578  por bastion75
 
ME OCURRE ALGO PARECIDO TENGO DOS HIJOS UNA NENA DE 10 AÑOS Y UN NENE DE 6.LOS DOS CHICOS EN SU MOMENTO MANIFESTARON QUERER VIVIR CONMIGO POR LA MADRE SE LA PASABA SENTADA EN LA COMPUTADORA O REALIZANDO LAS COSAS DE LA CASA Y NO LES DABA BOLILLA Y CUANDO SE ACERCABAN A ELLA,LOS SACABA DE ENCIMA DICIENDOLES QUE NO LA MOLESTARAN QUE ELLOS SABIAN QUE NO LE GUSTABA QUE LE ESTUBIERA ENCIMA.
CONSULTE CON MI PATROCINANTE Y CON LA PSICOLOGA DE LOS CHICOS,A LA CUAL ELLA SE NEGO A LLEVARLOS, Y ACTUE EN CONCECUENCIA, EL HECHO ES QUE MI PATROCINANTE SE DURMIO Y LA MADRE DE LOS CHICOS ME DENUNCIO POR VIOLENCIA FAMILIAR Y SE DICTO UNA CAUTELAR QUE SE LA DIERON EN TRES DIAS EN LA CUAL SE ME PROHIBE EL CONTACTO CON MIS HIJOS DE CUALQUIER INDOLE,POR MAS ESTA DECIR QUE TODO LO QUE DICE ES FALSO.LA COSA ES QUE YO HACE MAS DE UN MES Y MEDIO NO SE NADA DE MIS HIJOS,TAMPOCO LA MADRE PERMITE QUE MIS HIJOS TENGAN CONTACTO CON MI MAMA,SU ABUELA,SALVO TELEFONICAMENTE.ENCIMA PARA COLMO DE MALES NOTO QUE LA NENA ESTA TENIENDO UNA TENDECIA INMBOLUTIVA EN SU DESARROLLO PSIQUICO.LO PEOR DE TODO QUE LO UNICO QUE PUDE HACER ES,MEDIANTE UN ESCRITO PRESENTADO POR MI PATROCINANTE, PEDIR UN LEVANTAMIENTO DE LA CUTELAR,POR SUPUESTO QUE HICIERON CASO OMISO Y SIGUE EL PROCESO EN DONDE ME ENVIAN A REALIZAR UNA INTERACCION FAMILIAR.
MAS DAMNIFICADO E INJURIADO Y CALUMNIADO, ADEMAS DE ESTAFADO ME SIENTO Y CLARO LOGICAMENTE TRISTE POR NO PODER VER A MIS HIJOS, YA QUE LA MEDIDA EJEMPLAR LA TOMO UNA O UN ASISTENTE INCOMPETENTE SOCIAL QUE POR MEDIO DE UNA DECLARACION DE LA MADRE DE MIS HIJOS TOMO DICHA RESOLUCION AH! Y LA JUEZA CUANDO FUIMOS A VER EL EXPEDIENTE NISIQUIERA SABIA LO QUE HABIA FIRMADO.JUZGADO 23 CUIDADO PADRES NUNCA CAIGAN AHI Y CAEN AHI LES SUCEDERAN COSAS COMO ESA.
ESTAMOS ATRAPADOS POR EL PARADIGMA DE LAS MADRES SIEMPRE TIENEN RAZON.LO PRIMERO QUE HAY QUE HACER ES TRATAR DE UNIRNOS EN GRUPOS COMO APADESHI.
ADEMAS ESTOY HARTO DE QUE POR TODOS LADOS DIGAN QUE LA MADRE ES LA MAS IDONEA PARA CUIDAR A LOS HIJOS, CUANDO SI HICIERAN UN SEGUIMIENTO EN LOS AÑOS DE LOS MENORES QUE QUEDEN AL CUIDADO DE LAS MISMAS MAS TARDE O MAS TEMPRANO TERMINAN LLENDOSE A VIVIR CON EL PADRE POR LA DESPROTECCION QUE SIENTEN CON LAS MADRES.
HARTO E INDIGNADO DE QUE ME DIGAN QUE NO PUEDO CUIDAR A MIS HIJOS COMO LA MADRE QUE NO PUEDA ASISTIR A LOS MEDICOS,A LLEVARLOS A LA CASA DE SUS AMIGUITOS, A CONOCER LAS ACTIVIDADES ESCOLARES AL DIA Y COSAS POR EL ESTILO, QUE DEBA INCOMODAR A MIS HIJOS TENIENDO QUE PREGUNTARLES CUANDO LES TOCA IR AL MEDICO, QUE ACTOS SE APROXIMAN DE COLEGIO Y QUE POBRES NO SE ACUERDEN POR QUE ESTA ESCRITO EN EL CUADERNO DE COMUNICACIONES Y LOGICAMENTE NUNCA LLEGA A MI PODER, IR A BUSCARLOS AL COLEGIO Y QUE YA LOS HAYAN RETIRADO Y QUE NO ME AVISEN, TENER QUE SOPORTAR QUE CUANDO, COMO SIEMPRE ME INTERESO EN EL CUIDADO DE LA SALUD DE MIS HIJOS ME DIGAN QUE LES INVENTO ENFERMEDADES......
HUY TANTO Y TAN POCA ATENCION NOS PRESTA ESTA JUSTICIA-INJUSTA QUE UNO SE ENCUENTRA COMO EN ESA SITUCION EN DONDE TE DICEN LA JUSTICIA ES PARA LOS QUE TIENEN PLATA O CONTACTOS.
PERDON LO EXTENSO, PERO LA INDIGNACION ES GRANDISIMA.
SI ALGUIEN SABE QUE SE PUEDE HACER ESCUCHO
P/D: CUENTO CON UN INFORME PSICOPEDAGOGICO EN DONDE CONSTA LAS DIFICULTADES POR LA QUE TRANSITAN MIS HIJOS.
 #324663  por lffv
 
Estimado amigo:
Soy de Córdoba y mi hijo sufre una situación similar (o quizás más grave); lo que me ha hecho estudiar a fondo el problema de los separados y la tenencia de los hijos.

En primer lugar, yo pelearía con todo lo que pudiera el tema de 'Violencia Familiar' por el que te denunciaron. Ese tema y las medias cautelares que dictan los jueces SIN escuchar al supueto violento, es francamente inconstitucional.

En segundo lugar, por más difícil que sea, hay que exigir urgente la tenencia, basado en que estás en igualdad de condiciones con la mujer (art. 16 Constituciónn Nacional) y para no dártelo, deben probar que no sos idóneo para tenerlo. Eso mismo tenés que demostrar en ella: Que en este momento no es idónea para educar a tu hijo.

Siempre, debe aducirse el 'interés superior del niño' en cualquier demanda al respecto (Ley 26.061), por que es -en realidad- lo que más importa al respecto, para vos y para los jueces. Si el comportamiento de ella no es lo mejor y lo más adecuado para el niño, debés pelearlo hasta las últimas consecuencias.

Si ella se aferra al niño para hacerse mantener -que es lo que le pasa a mi hijo-, como última instancia yo le haría un acuerdo ante el Juez por el que me comprometo a mantenerla económicamente (razonablemente), a cambio que te de la tenencia del niño.

Un abrazo
LFFV
 #325269  por Eduardo44
 
Honestamente creo que tu caso es una cuestión de prueba. Probar que tu relato es cierto, que sos más idóneo para la crianza de tu hijo, aprotar testigos, falta de medios, falta de voluntad, en definitiva presentarse con mucho argumento ya que vas a ir contra la "costumbre" de otorgar la tenencia a la madre.
Por otra parte, me llamó la atención tu pregunta referida a "obligarte a aumentar tus ingresos". En el tema de alimentos lo que se presentan son los gastos del menor en contraposición con los ingresos del padre y en que medida con esos ingresos puede aportar a proporcionar alimentos, considerando que el padre no conviviente con el menor tiene su vida que mantener. Jamás vi que se le exija a algun alimentante a que mejore sus ingresos, cosa que sería una imposición absurda más aun en la época que vivimos, solo se intenta probar la capacidad alimentante y en que proporción puede aportar a la vida del menor.
En las audiencias de mediación que participé siempre noté esas dos posiciones (capacidad contributiva por un lado, necesidades expresadas por el otro) las que en algunos casos lograban coincidir o cubrir y en otras no, algunas veces por ser el reclamo exhorbitante o ridiculo y otras por una capacidad de aporte que ni justificaba la sobrevida del alimentante, se entiende?. Pero nunca ví que se obligue a alguien a mejorar sus ingresos por una cuestión alimentaria, de eso no te preocupés.
Inicia la demanda de tenencia, asegurate un buen abogado y aporta pruebas suficientes, el bienestar de tu hijo lo merece.
Un abrazo.