Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • REGIMEN DE CONCUBINATO

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #883368  por Tiburcio
 
Creo que puede accionar por desalojo y además pedir daños y perjuicios por la ocupación.
Paralelamente el hijo de la señora tiene que pedir que cese la medida cautelar, ya que no es indefinida (son 90 días).
Pero como nada terminará allí (la mujer demandará alimentos contra el padre y eventualmente contra la abuela, etc. etc.) lo mejor es tratar de buscar alguna negociación que contemple los intereses de todos.
 #883371  por maralej
 
Tiburcio escribió:Creo que puede accionar por desalojo y además pedir daños y perjuicios por la ocupación.
Paralelamente el hijo de la señora tiene que pedir que cese la medida cautelar, ya que no es indefinida (son 90 días).
Pero como nada terminará allí (la mujer demandará alimentos contra el padre y eventualmente contra la abuela, etc. etc.) lo mejor es tratar de buscar alguna negociación que contemple los intereses de todos.
Gracias Tiburcio.......canon locativo no? que te parece?
Tengo claro que habrá que negociar, sobre todo por los intereses del menor
Salu2
 #883418  por Tiburcio
 
Es que el pedido de canon disparará un juicio de alimentos, todo se mezclará y la violencia proseguirá durante mucho tiempo.
La madre no dejará ver a los hijos/nietos, será necesaria otra acción por eso...
Tu cliente perderá la paciencia y le echará nafta y un fósforo a la bruja.
Una vez en la cárcel se afiliará al Vatayón Militante y terminará haciéndose de la Cámpora. Hasta puede que lo nombren delegado de la felicidad universal.
Si hubiera una forma imaginativa de parar la pelota me parece que sería mejor. Quizás el mismo juzgado que ordenó la actual medida pueda convocar a las partes a una audiencia y buscar una salida civilizada.
 #883564  por yaninap
 
En en Anteproyecto de reforma del Código aparentemente le reconocerían a los concubinos un porcentaje de la sucesión de su pareja. Esto es por reiteradas uniones de hecho que dieron origen a casos como este, donde alguno de los dos fallece y el otro se quedó sin nada. Personalmente creo q no cuesta nada ir a firmar un acta en un Reg. Civil, pero bueno lo digo como abogada, habrá que ver que pasa por la cabeza de estas personas. De todas maneras tampoco el derecho puede ir en contra de la sociedad. Así que si sale la Reforma esa es una de las novedades.. para quien inició el post, si no la echan a la concubina que plantee esto en el futuro jajaja.
 #883937  por Pato272727
 
en el anteproyecto no estaba eso. Si después cambian el proyecto eso ya es otra cosa pero por ahora no hereda.