Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Edad Avanzada

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #89085  por cristhina
 
Para hacer una jubi por edad avanzada se puede utilizar moratoria? Tengo entendido que si pero me dijieron que debo verificar la antiguedad en la afiliacion? Eso no lo entiendo.
Gracias a quien me responda.
 #89100  por juanci
 
cristhina escribió:Para hacer una jubi por edad avanzada se puede utilizar moratoria? Tengo entendido que si pero me dijieron que debo verificar la antiguedad en la afiliacion? Eso no lo entiendo.
Gracias a quien me responda.
Tiene que tener aportes dentro de los ultimos 5 años. Con la moratoria solo compras hasta el 09/93.

 #89185  por cristhina
 
Para una jubi ordinaria tengo que comprarle mucho de SDM.(3 A 8 MESES)
Tiene 4 años y 7 meses de RD desde el 2001 a 09/2007.
es decir quiero buscarle la forma para una jubi por edad avanzada PERO NO CUMPLE CON EL REQUISITO DE FILIACION.
Es decir eso es lo que yo creo, porque Este hombre se recategorizo en autonomos y esta inscripto desde 02/1977., si yo prescribo lo que no hace falta se cuenta igual para la filiacion que tiene que tener minimo 5 años?
No puedoi darle regularidad con SDM no es cierto?
AYUDAAAAA!!
 #89188  por Ishtar
 
Hola Juanci, me parece que el requisito (de los años) es en relación a períodos anteriores al cese...fijate transcribo requisitos página anses:

El goce de la Prestación por Edad Avanzada es incompatible con la percepción de toda jubilación, pensión o retiro civil o militar, nacional, provincial o municipal.
No obstante, es factible percibir dicha prestación siempre que se renuncie a las otras prestaciones.
IMPORTANTE

Previo a iniciar el trámite deberá haber acreditado ante ANSES sus datos personales, y los datos de sus relaciones familiares en la Base de Datos de Personas (ADP), mediante la presentación de la documentación que corresponda en cada caso.




Requisitos que debe reunir



• Haber cumplido 70 (setenta) años de edad, cualquiera fuera su sexo.

• Reunir 10 (diez) años de servicios con aportes ya sea bajo relación de dependencia o como autónomo, o entre ambos regímenes.

• De los 10 (diez) años de aportes por lo menos 5 (cinco) deben haber sido trabajados durante los últimos 8 (ocho) años anteriores al cese de la actividad.

• Los trabajadores autónomos deberán acreditar, además, una antigüedad en la afiliación no inferior a los 5 (cinco) años.

• El goce de esta prestación es incompatible con la percepción de toda jubilación, pensión o retiro civil o militar nacional, provincial o municipal. No obstante, es factible percibir dicha prestación siempre y cuando renuncie a las otras prestaciones.


 #89437  por empí©docles
 
Si va por EAvanzada tiene 70 años como mínimo, es decir nació en 1937.- Cumple los 18 en 1955 y de ahí podés tomarle por moratoria lo que le falta para llegar a los 30 años, usando la 24476 te sobra hasta el 09/93.-

 #89506  por cristhina
 
empédocles escribió:Si va por EAvanzada tiene 70 años como mínimo, es decir nació en 1937.- Cumple los 18 en 1955 y de ahí podés tomarle por moratoria lo que le falta para llegar a los 30 años, usando la 24476 te sobra hasta el 09/93.-
Empedocles disculpa que voy poniendo los datos por etapa, este señor tiene 72 años pero es extranjero, ingreso al pais en 02/1977 fecha en la que se inscribio en autonomos, por eso mis dudas.
Gracias por responder.

 #89517  por empí©docles
 
Cómo se va complicando....
Claro, tomando hasta 09/93 no hacemos nada.-
Si está inscripto en Autónomos, controlá los pagos para ver cuántos tiene por la antigûedad.-
Los cinco años dentro de los últimos los junta con lo de relación y pagando la diferencia hasta llegar a esa cantidad, o sea 05 meses a partir del 10/1999.-
De esa manera, además, estaría llegando a los 05 años de antigûedad en la afiliación (se considera lo que tiene en relación a ese efecto) por si no alcanza con lo que tenga pagado como autónomo.-

 #89677  por cristhina
 
color=red]Los cinco años dentro de los últimos los junta con lo de relación y pagando la diferencia hasta llegar a esa cantidad, o sea 05 meses a partir del 10/1999.- [/color]
Pagos de autonomos tiene tiene solo 3 y el ultimo se superponen con los de RD.
09/1993
09/1998
10/2003
Esto que me decis de pagando la diferencia, eso es lo que yo quiero saber me aceptaran SDM, y si no como podria pagar lo que debe como autonomo, digo.... meses del 2000, para cumplir con los 5 de filiacion.
Por otra parte como el no se dio de baja en autonmos eso no le sirve? Esta bien yo igual los años que den hasta el 2008 obviamente los tengo que presc. por Art 1.

 #89730  por Ishtar
 
Hola Cristina, te digo lo que pienso...pero puedo estar equivocada...

Los 5 años creo que los tenes de antiguedad en la afiliación como autónomo...para mí en eso no hay problema.

Lo que leo(por lo que escribís) es que no tiene 5 años como mínimo de aporte (y no se si se pueden comprar por moratoria...estimo que nó, pero no estoy segura, y si se puede y alguien tiene conocimiento que nos diga en que ley, resol etc se encuentra tratado el tema :roll:

 #89932  por empí©docles
 
Con autónomos solamente no tiene la antigûedad porque tiene 03 pagos en tres años diferentes: sólo reúne 03 meses de antigûedad.- En este caso se suman a lo relación pero aún así ni llega a los 05 años, salvo pagando.-

 #90019  por Ishtar
 
empédocles escribió:Con autónomos solamente no tiene la antigûedad porque tiene 03 pagos en tres años diferentes: sólo reúne 03 meses de antigûedad.- En este caso se suman a lo relación pero aún así ni llega a los 05 años, salvo pagando.-
Hola empédocles:

La duda de Cristina que abrió incluso otro tema, y la mía ahora también (después de leer lo que escribiste) es que significa

"5 años de antiguedad en la afiliación?"

1)Significa que debe haber estado 5 años inscripto como autónomo y tenerlos aportados?

2)Significa que debe haber estado inscripto 5 años como autónomo, pero no hace falta que esten aportados?

Porque pareciera que dice como que debe haber estado inscripto, pero no dice que deban tener aportados esos 5 años ya que el requisito de lo aportado está en el inciso anterior cuando dice que deben tener por lo menos 5 dentro de los últimos 8 pero en éste párrafo se refiere entre ambos (aut. y rel.de dep):roll: :roll: , vos que opinas?

 #90044  por cristhina
 
Ishtar; Entendiste perfectamente mi duda,
Si hablamos de inscripcion al no haberle dado de baja hasta la fecha tendria la antiguedad!
Pero no esta pago ni estara porque lo prescribiria por art. 1.
Sirve como años de afiliacion ?

 #90091  por empí©docles
 
La antigûedad en la afiliación es un requisito que arrastra de la 18038.- Se considera así:
1) hasta el 07/1979...... 01 aporte hecho en el año se toma un año completo;
2) a partir de allí, se considera un año a los fines de la antigûedad en la afiliación cuando tiene aportados como mínimo 06 meses dentro de un año.-
Si en un año pagó tres meses, se toma eso, tres meses.-
Pero lean la 18038 que es más clara que yo, seguramente.-

 #90100  por Ishtar
 
Si Cristina, te entendi perfecto, yo pense igual que vos, que 5 años de afiliación son de estar inscripto en autónomos (solamente inscripto) pero leyendo a empédocles, parece que estamos mal :cry:
Esperemos a ver si nos aclara el tema, yo nunca tuve un caso así, simplemente estaba tratando de interpretar los requisitos a fin de ayudarte :roll:

 #90104  por Ishtar
 
Parece que contestó antes que yo escribiera lo último:lol: :lol: