Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • reclamos ante comp.seguros

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #893850  por mariesjuridico12
 
hola a todos. buenas tardes! soy nueva en ésto y quería sollo consultarle si alguien tiene conocimiento de cómo hacer un reclamo ante el seguro, es el primero que me pasa, es camión chocó al otro camión, el dueño quiere reclamar al seguro para que le paguen más y no se como es , que documentación tengo que solicitarle al señor, y que tengo que presentar ante el seguro, si es primero el reclamo ante la companía, o si es directo vía judicial.
gracias.
saludos.
!!!!!!!!!!!!!!felíz dia de la primavera!!!!!!!!!! *flor* *foto* *leo*
 #893872  por EJA
 
Sí, tenés que tener el dato de la Compañía del que chocó a tu cliente.

Después tenés tres vías para instar el reclamo:

1) Administrativa extrajudicial
2) Mediación extrajudicial
3) Procesal judicial

1) Preparás el reclamo con toda la documentación que tengas, lo más completo posible (fotos, presupuestos, constancias médicas del día del hecho, estudios, informes de médicos de parte, historia clínica, DNI de tu cliente, licencia de conducir, título de propiedad, cédula verde, boleto de compraventa, 08 firmado, etc.). Lo llevas o mandás por mail a la Cía. y esperas que te ofrezcan.

2) Te buscás un mediador, le pedís audiencia para el día tanto y que la notifique a la Cía. Vas a la mediación solo (si sos apoderado) o con tu cliente (si sos patrocinante). Y ahí ves que te ofrecen.

3) Inicías directamente la demanda en la jurisdicción del lugar del hecho o del domicilio del demandado, a elección tuya. Vas a mesa de entradas para que sorteen un juzgado y el seguís todo el trámite de estilo.

Espero que te haya servido.

Saludos.
 #894108  por jorge47
 
no habría que conseguir también copia de las condiciones generales y particulares de póliza y averiguar si se pactó alguna franquicia?
 #894211  por EJA
 
jorge47 escribió:no habría que conseguir también copia de las condiciones generales y particulares de póliza y averiguar si se pactó alguna franquicia?
Sí, también tiene que presentar la denuncia administrativo y certificado de cobertura del seguro del cliente. De verificarse una cobertura contra todo riesgo, ahí hay que ver el monto de la franquicia a cargo del asegurado y reclamarle a la Cía. del tercero sólo el monto de la franquicia (el resto lo paga la propia Cía. del cliente).

Saludos.
 #894928  por Daniel2012
 
EJA escribió:
jorge47 escribió:no habría que conseguir también copia de las condiciones generales y particulares de póliza y averiguar si se pactó alguna franquicia?
Sí, también tiene que presentar la denuncia administrativo y certificado de cobertura del seguro del cliente. De verificarse una cobertura contra todo riesgo, ahí hay que ver el monto de la franquicia a cargo del asegurado y reclamarle a la Cía. del tercero sólo el monto de la franquicia (el resto lo paga la propia Cía. del cliente).

Saludos.
Hola colegas! Tengo un caso similar y no me quedo muy claro el tema de la franquicia. Mi cliente es el damnificado con su auto particular, y tiene una franquicia de $ 3600. En el reclamo coloco el monto de la franquicia y el total de valor de reparación? La citada en garantía me pagaría los $ 3600 y el resto la cía de seguros de mi cliente? Ayuda por favor. Desde ya muchas gracias.
 #894930  por EJA
 
Daniel2012 escribió:
EJA escribió:
jorge47 escribió:no habría que conseguir también copia de las condiciones generales y particulares de póliza y averiguar si se pactó alguna franquicia?
Sí, también tiene que presentar la denuncia administrativo y certificado de cobertura del seguro del cliente. De verificarse una cobertura contra todo riesgo, ahí hay que ver el monto de la franquicia a cargo del asegurado y reclamarle a la Cía. del tercero sólo el monto de la franquicia (el resto lo paga la propia Cía. del cliente).

Saludos.
Hola colegas! Tengo un caso similar y no me quedo muy claro el tema de la franquicia. Mi cliente es el damnificado con su auto particular, y tiene una franquicia de $ 3600. En el reclamo coloco el monto de la franquicia y el total de valor de reparación? La citada en garantía me pagaría los $ 3600 y el resto la cía de seguros de mi cliente? Ayuda por favor. Desde ya muchas gracias.
Tal cual.

Igual, cuando hacés el reclamo también tenés que adjuntar la liquidación del siniestro que le hizo su Cía. a tu cliente.

Saludos.
 #894936  por Daniel2012
 
EJA! Gracias por la celeridad en tu respuesta. Disculpame pero eso de la liquidación de la Cía de mi cliente como se solicita. Porque el resto tengo todo. Por otra parte te pido si tenes me envíes por MP un modelo de reclamo para comparar con el mio. Es mi primer caso de accidente de tránsito. Nuevamente gracias por tu ayuda. Saludos
 #895098  por EJA
 
Generalmente, la Cía. donde uno es asegurado suele pagar primero que la del tercero, con lo cual, antes de pagarte te hacen una liquidación del siniestro, tomando en cuenta los valores de reparación y descontando la franquicia, que es el monto que vas a reclamar en la Cía. del tercero.

Tu asegurado ya hizo el reclamo en su Cía.? ya le cotizaron daños y/o le pagaron?

En cuanto al modelo del reclamo, no tengo a mano, pero básicamente tenés que reclamar el monto de la franquicia + lesiones + lucro cesante + daño moral. De todas formas, los últimos dos rubros no son tenidos en cuenta en sede administrativa por las Aseguradoras, aunque te pueden ayudar para elevar un poco el monto del reclamo e intentar sacar un poco más.

Saludos.
 #895155  por Daniel2012
 
Gracias EJA! La verdad que ella hizo todo; pero nada le dijeron en cuanto a que lleve el auto para que le presupuesten la reparación. Que raro esto de que a ella la chocan y su Cía debe responder en parte por el siniestro. Después la aseguradora repite contra la otra Cía? Saludos
 #895208  por EJA
 
El tema es el siguiente:

Generalmente, en virtud de la ley de Seguros y de la LDC, los tiempos que tienen las Cías. para cubrir los siniestros respectos a sus asegurados son mucho menores, pues existe una relación contractual, una relación de consumo.

En cambio, las Cías. respecto de los terceros, teniendo en cuenta de que existe un vínculo extracontractual y no de consumo, se toman mayor tiempo para resolver los siniestros, sin perjuicio de instancia judicial. Por eso, usualmente entre que solicitan la documental del reclamo, estiman daños y ofrecen un monto pasa un tiempo considerable. En ese lapso, por lo general, y de verificarse una cobertura todo riesgo (D1), la otra Cía. cubre el siniestro de su asegurado, con lo cual la Aseguradora que tiene como tercero al reclamante sólo abona el monto de la franquicia (de lo contrario, habría enriquecimiento sin causa). La Compañía que pagó el siniestro a su asegurado tiene acción de regreso contra la otra en la medida de la culpa. Pero, no obstante, estas acciones no se entablan por cuestiones políticas.

Saludos.
 #895244  por Daniel2012
 
Que bueno, la verdad que muy clara tu respuesta. Te agradezco, yo recién comienzo en el ejercicio de la profesión, pero conta conmigo para lo que pueda ayudarte. Gracias
 #899583  por Marinal
 
Hola colegas, me sumo tarde a esta cadena de consultas pero espero que puedan ayudarme. No hago accidentes y no tengo idea cómo seguir.
A mi cliente lo chocaron. Estaba estacionado y otro auto lo embistió. Tiene un seguro contra todo riesgo con una franquicia de $ 1500.- El tema es que hizo la denuncia y la Cía del que lo chocó ya le pagó el valor de la franquicia pero es su propia compañía aseguradora la que no se expide sobre la cobertura ni le abona el valor de la reparación. El inspector vio el auto a fin de agosto y aún ni novedades a pesar de los reiterados llamados de mi cliente. ¿Alguien sabe qué conviene hacer? ¿carta documento a la aseguradora? ¿en qué términos? Porque el asunto es que la presupuestaron la reparación a fin de agosto y no sabemos si se mantienen esos valores a la fecha. Se agradece cualquier ayuda!
 #899697  por EJA
 
Marinal escribió:Hola colegas, me sumo tarde a esta cadena de consultas pero espero que puedan ayudarme. No hago accidentes y no tengo idea cómo seguir.
A mi cliente lo chocaron. Estaba estacionado y otro auto lo embistió. Tiene un seguro contra todo riesgo con una franquicia de $ 1500.- El tema es que hizo la denuncia y la Cía del que lo chocó ya le pagó el valor de la franquicia pero es su propia compañía aseguradora la que no se expide sobre la cobertura ni le abona el valor de la reparación. El inspector vio el auto a fin de agosto y aún ni novedades a pesar de los reiterados llamados de mi cliente. ¿Alguien sabe qué conviene hacer? ¿carta documento a la aseguradora? ¿en qué términos? Porque el asunto es que la presupuestaron la reparación a fin de agosto y no sabemos si se mantienen esos valores a la fecha. Se agradece cualquier ayuda!
Carta Documento a la Aseguradora otorgándole un plazo para que se resuelva el siniestro, citando la ley de seguros y la de defensa del consumidor, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales. También podés, eventualmente, hacer la denuncia en defensa del consumidor.

Saludos.