Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ganancialidad de los biees

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #896039  por draemma
 
Hola colegas , tengo un problema y acepto sugerencias.Resulta q mi cliente varón tiene por herencia un depto en floresta q le queda de sus padres, los q murieron.El está casado y al tiempo mas omenos 10 años, venden el depto y compran otro en chacarita ,el que cuesta 16.000 dolares mas, y para cubrir esta diferencia se pide un prestamo.se loinscribe a nombre de los dos,ahora se estan divorciando y la mujer quiere el 50%,además el juez le dio la atribución del bien a ella xq hay dos menores.Pero no importa q lo use, el tema hay manera de probar q es un bien propio,salvando la diferencia de los 16.000 dolares?Gracias!!!!!
 #896049  por santiheladero
 
Si el bien es heredado antes de casarse es propio, y la inversion de ese bien sera propia. Respecto de la diferencia si el bien se compro con parte de ese dinero propio y otro tanto, habra q ver el origen de los fondos invertidos. Si la mayor cantidad es propia, todo el bien sera propip, y sino ganancial, de igual forma.
 #896069  por Tiburcio
 
La inversión del dinero propio la puede probar con la escritura de venta del inmueble que recibió de la sucesión de los padres.
El juez debe actualizar prudencialmente ese valor.
A veces es sencillo también comparar por cantidad de ambientes o tamaño de las casas.
 #896380  por fabidoc
 
coincido. Solo le quedaría a la cónyuge derecho a recompensa por el 50% de los 16000pesos ya que, obviamente, se utilizaron fondos gananciales para cancelarlo (aunque trabaje solo el esposo)

Art. 1.267. La cosa adquirida durante la sociedad, no pertenece a ella aunque se haya adquirido a título oneroso, cuando la causa o título de adquisición le ha precedido y se ha pagado con bienes de uno de los cónyuges.
 #897244  por draemma
 
Muchas gracias a todos, me aclararon las dudas xq la abogada me porfiaba que como la escritura está a nombre de los dos ,no podría reclamar el bien como propio, por lo menos lo q corresponde a lo heredado.