Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Ejecucion de cuotas de alimentos

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #897779  por jovenabogada23
 
Buenas Tardes colegas, como estan?
Se me presento un caso en donde mi cliente firma un convenio de alimentos del 20% del sueldo del demandado con un minimo de $450 pesos mensuales, mi demandado gana un poco mas de $5000 pesos..el tema es que hace ya casi dos años q viene depositando solo el minimo de $450 pesos.. en este caso corresponderia practicar liquidacion, dar translado y ejecutar? No tengo en claro que habran hecho los de la fiscalia con respecto a los reclamos frecuente de mi cliente que solo le pasaba el minimo q habian pactado, lo habran ascentado a los reclamos?
Gracias.
 #897795  por Lucasmas
 
Me parece que éstas por meter la pata hasta el cuadril porque no hay reclamos, hay peticiones formuladas con patricinio letrado (necesita la firma de un abogado) -a menos que se haya formulado a través de la intervención de la defensoria de pobres y ausentes del Mº Público- , si hay un convenio, NO DEBIO FIJARSE SOBRE UN MONTO FIJO (%$·%·"), debe determinarse por PORCENTAJE, y si el monto no alcanza, tiene el incidente de aumento de cuota alimentaria.
 #897798  por jovenabogada23
 
Gracias por la respuesta, si el reclamo se efectuo atravez de la defensoria de pobres y ausentes, y con respecto al convenio en una clausula establece que es el 20% del sueldo y que la cuota no puede ser inferior a $450 pesos, pero el obligado solo pasa una cuota de $450 pesos mensuales, teniendo un sueldo de $5000

SAludos
 #897813  por alejandrofal
 
Es muy comun que el alimentante a los fines de evitar que le descuenten el 20 %..o renuncia o le pide al empleador para que lo pase en negro... es decir, se le deberia descontar el 20% mientras el alimentante este en blanco, en caso de que "RENUCIE" deberia abonar $450. se entiende?
 #897815  por jovenabogada23
 
alejandrofal escribió:Es muy comun que el alimentante a los fines de evitar que le descuenten el 20 %..o renuncia o le pide al empleador para que lo pase en negro... es decir, se le deberia descontar el 20% mientras el alimentante este en blanco, en caso de que "RENUCIE" deberia abonar $450. se entiende?
Si entiendo, el tema es que el sigue en blanco.. pero igualmente solo pasa $450, entonces yo tenia pensado ejecutar la diferencia que no pago.

gracias
 #897817  por alejandrofal
 
siii, tenes pedir la ejecucion por la diferencia que no pago.. pero ademas tenes que solicitar se libre oficio al empleador a los fines que le retenga el 20 % y los deposite en una cuenta bancaria que se abrio a nombre de los autos.