Hola Foristas:
Les planteo un caso para ver si consideran pertinente una reducción de cuota alimentaria.
El alimentante se obligó hace un tiempo atrás a pagar una cuota alimetaria del 18% del neto de su sueldo. Ahora bien, desde entonces su situación ha cambiado considerablemente, ya que él estaba casado y conviviendo -con otra mujer obviamente-, en una casa que era del matrimonio, tenían un hijo en común y la esposa tenía un muy buen sueldo -ella ganaba 16 mil y él 9 mil aprox-. Ahora él debe alquilar, convive con otra mujer que tiene varios hijos y está desocupada actualmente, tiene que viajar muchos kilómetros todos los días hasta su trabajo -ya que vive a varias localidades de distancia-. Y ahora le tiene que pasar una cuota alimentaria a sus dos hijos.
Es en provincia de buenos aires, uds. qué creen?? será procedente una reducción de cuota alimentaria?????
Les planteo un caso para ver si consideran pertinente una reducción de cuota alimentaria.
El alimentante se obligó hace un tiempo atrás a pagar una cuota alimetaria del 18% del neto de su sueldo. Ahora bien, desde entonces su situación ha cambiado considerablemente, ya que él estaba casado y conviviendo -con otra mujer obviamente-, en una casa que era del matrimonio, tenían un hijo en común y la esposa tenía un muy buen sueldo -ella ganaba 16 mil y él 9 mil aprox-. Ahora él debe alquilar, convive con otra mujer que tiene varios hijos y está desocupada actualmente, tiene que viajar muchos kilómetros todos los días hasta su trabajo -ya que vive a varias localidades de distancia-. Y ahora le tiene que pasar una cuota alimentaria a sus dos hijos.
Es en provincia de buenos aires, uds. qué creen?? será procedente una reducción de cuota alimentaria?????