Hola a todos, tengo un cliente que ha suscripto un convenio privado de Alimentos con su ex esposa de un 20 % de los ingresos de mi cliente, convenio que fue debidamente homologado. La ex esposa se fue a vivir por conveniencia personal a ptra provincia, lo que hizo que mi cliente comience a viajar una vez por mes a dicha provincia paa poder ver a sus hijas, lo que implica problemas con su jefe y gastos que van desde alojamiento con las niñas en esa provincia, como asi tambien pasajes y esparcimiento con las menores en el tiempo de la visita. La cuestion es que mi cliente comenzo a pasar menos de lo pactado, debido a estos gastos que le surgen como consecuencia de los traslados mensuales. Cuidadosamente mi cliente a guardado facturas de hotel, pasajes, entradas de espectaculos, pasajes a nombre de sus hijas( porque cuando el no va las niñas vienen a su provincia, esto es por lo general en vacaciones de invierno y todo el verano). La semana pasada recibio una intimacion de pago por la deuda generada como consecuencia del incumplimiento parcial de la cuota respectiva mas intereses desde año 2008 al 2011 que de comun acuerdo pactaron que se hiciera retencion directa del empleador.
Mi consulta es, si bien los gastos de traslados y demas que genera al padre en las visitas no forman parte de la cuota alimentario, si es cierto que las ñiñas concurren con su papa a espectaulos y les compra ropa y cosas que ellas necesitan, lo cual esta documentado. podria aducirlo ? Alguien tiene jurisprudencia al respecto?
Otra pfregunta, las niñas permanecen con su padre, durante todo el verano y el mes de julio en las vacaciones escolares como asi tambien semana de Pascua, durante estos periodos tambien mi cliente pasa cuota alimentaria estando las hijas con el, hasta les paga los pasajes para que vengan y se vayan. Puedo, pretender una quita de la cuota en esos periodos pues lo cobra la madre sin tener a las hijas con ella, o no prospera?. Estoy en Provincia de Bs As.
Agradeceria vuestra ayuda.
Mi consulta es, si bien los gastos de traslados y demas que genera al padre en las visitas no forman parte de la cuota alimentario, si es cierto que las ñiñas concurren con su papa a espectaulos y les compra ropa y cosas que ellas necesitan, lo cual esta documentado. podria aducirlo ? Alguien tiene jurisprudencia al respecto?
Otra pfregunta, las niñas permanecen con su padre, durante todo el verano y el mes de julio en las vacaciones escolares como asi tambien semana de Pascua, durante estos periodos tambien mi cliente pasa cuota alimentaria estando las hijas con el, hasta les paga los pasajes para que vengan y se vayan. Puedo, pretender una quita de la cuota en esos periodos pues lo cobra la madre sin tener a las hijas con ella, o no prospera?. Estoy en Provincia de Bs As.
Agradeceria vuestra ayuda.