Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • filiación

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #907481  por doctornegro
 
hola a todos en el foro. nunca ejercí la profesión y quiero ayudar a una amiga. mi patrocinada pretende ser reconocida hija de su padre fallecido y cambiar su apellido en consecuencia. cuenta para ello con la predisposición de un hermano a someterse a los análisis de adn respectivos. la madre no tiene domicilio conocido. conviene hacerse el análisis antes de iniciar la demanda y acompañarlo como prueba, o esperar que la indique el juez? los análisis de cualquier laboratorio u hospital tienen igual valor probatorio? alguien podría facilitarme un modelo de demanda? espero no sea mucho. los felicito a todos por el foro.
 #907953  por Pato272727
 
Empezá por buscar un médio genetista que sepa y te pueda confirmar que es posible hacer el ADN si no está ni la mamá -¿ni nadie de la flia materna?- ni el papá para hacer el ADN. Explicale todos los hechos y que te diga si hay algo que se pueda hacer. Si tu acción es viable tenes que hacer un juicio de reclamación de paternidad extramatrimonial contra los sucesores del supuesto padre juicio que es atraido por la sucesión si es que existe. Volve a abrir un post cuando tengas eso y la seguimos.
 #907959  por doctornegro
 
gracias pato ! tal vez no me expliqué bien pero el hermano que está dispuesto a hacerse la prueba de adn es - supuestamente pero con toda probabilidad - hermano biológico de mi amiga, de madre y padre -, con lo cual se convierte en heredero universal del padre fallecido de quién estamos reclamando el apellido, y sujeto pasivo del juicio de filiación, sólo que con la suerte de que se allana a la prueba. no hay sucesión en juego, sólo el derecho de mi amiga a su identidad y a su apellido. no hay, en principio, ánimo de contradicción. mi pregunta es más del tipo procesal, para ver qué es lo más rápido y lo más práctico.
 #909407  por doctornegro
 
doctornegro escribió:gracias pato ! tal vez no me expliqué bien pero el hermano que está dispuesto a hacerse la prueba de adn es - supuestamente pero con toda probabilidad - hermano biológico de mi amiga, de madre y padre -, con lo cual se convierte en heredero universal del padre fallecido de quién estamos reclamando el apellido, y sujeto pasivo del juicio de filiación, sólo que con la suerte de que se allana a la prueba. no hay sucesión en juego, sólo el derecho de mi amiga a su identidad y a su apellido. no hay, en principio, ánimo de contradicción. mi pregunta es más del tipo procesal, para ver qué es lo más rápido y lo más práctico.
 #911051  por doctornegro
 
bien, ya estoy bastante avanzado. les recuerdo el caso: juicio de filiación contra un heredero universal del padre - supuesto hermano biológico de la actora por parte de padre y madre, ambos fallecidos - que consiente someterse al análisis correspondiente. este análisis lo vamos a ofrecer como prueba al inicio de la demanda. entiendo que el juicio es sumarísimo. alguien me podría facilitar un modelo de demanda con los requisitos elementales ??. desde ya muchas gracias.
 #911061  por santiheladero
 
doctornegro escribió:bien, ya estoy bastante avanzado. les recuerdo el caso: juicio de filiación contra un heredero universal del padre - supuesto hermano biológico de la actora por parte de padre y madre, ambos fallecidos - que consiente someterse al análisis correspondiente. este análisis lo vamos a ofrecer como prueba al inicio de la demanda. entiendo que el juicio es sumarísimo. alguien me podría facilitar un modelo de demanda con los requisitos elementales ??. desde ya muchas gracias.
No entendi, a la persona a la q le pedis adn no tiene filiacion acreditada con el sr??
 #911090  por doctornegro
 
queremos demostrar que mi patrocinada es hija de los mismos padres que el demandado, aunque no fue reconocida por el padre en vida, como sí reconoció a su primer hijo. el demandado asistirá al análisis voluntariamente.
 #911362  por camlp
 
Hola, para mi la mejor opción sería hacer la prueba de ADN extrjudicial, si esta da positivo iniciaría una acción de reclamación de estado... Con el análisis de ADN ya listo.
 #911511  por doctornegro
 
muchas gracias CAMLP. coincido. ahora necesito estar seguro de que los pasos formales son los correctos, por eso les pedía algún modelo de escrito para iniciar la causa. (acuérdense: me recibí de abogado hace quince años pero nunca ejercí la profesión). entiendo que este juicio es sumaríisimo e interviene el ministerio público. bueno, si alguien puede colaborar será muy apreciado. saludos.