Buenas tardes
quisiera hacerles una consulta, soy de Misiones.
Se presentó un cliente que está interesado en iniciar una tenencia y régimen de visitas.
Tiene un hijo de 10 años, el cual vive con la madre y abuelos maternos. Lo único que tienen es una cuota de alimentos fijada en 2007, pero nunca se planteó el tema tenencia ni régimen de visitas.
La tenencia de hecho está en cabeza de la madre.
En principio me comentó que lo dejaron asi porque habia más flexibilidad para el tema de visitas con el menor.
Pero hace mucho tiempo está teniendo inconvenientes de diversos tipos, la madre le habla al menor mal del padre en todo momento, hasta el niño llegó a decirle una vez al padre que estaba cansado de que su mamá le hablara mal de el.
El tema es que la madre se toma muchas atribuciones, o sea, ella toma todas las decisiones con respecto al menor, a sus actividades escolares y extraescolares, como por ejemplo viajes, excursiones, todas las autoriza solamente ella.
Me preguntó el cliente si era conveniente presentar una nota en el colegio donde se les informa que deben contar con autorización de el también para los viajes; o si era conveniente ir directamente ya al régimen de visitas.
El fin de semana último fue a buscar al hijo (viernes de tarde luego de que regresó del colegio) y el chico se negó a ir con el padre, alegando que se aburria cuando iban al campo y que preferia quedarse y el menor se encerró en el domicilio y mi cliente se fue, porque estaba en la vereda y no podia hacer nada.
No es la primera vez que ocurre esto de que el menor no quiera ir, a veces "decide" no hacerlo porque tiene otras actividades.
Tenencia sabemos que va a quedar en cabeza de la madre porque el menor quiere también vivir con la madre, lo que queria hacer era solicitar psicólogo para le menor porque comenta el padre que es mucha la influencia de la madre que percibe en el menor.
Y quiere establecer un régimen de visitas y que quede establecido por ejemplo que el busca al niño por ejemplo los sabados de mañana o viernes de noche y lo lleva de nuevo domingo de noche.
Mi duda es la siguiente, en caso de que el menor se niegue a irse con el padre en alguna oportunidad, podremos denuncias incumplimiento del régimen por parte de la madre?
Y sigue la cosa... con respecto a los alimentos tiene regulado un 30% y mi cliente quiere ver si se puede reducir esa cuota, porque ahora el está casado y tiene otra nena de 2 años y medio.
Y también me consultó sobre si se le puede pedir rendición de cuentas a la madre, porque le gustaria controlar un poco en que gasta la madre, porque el hombre se siente como que solo lo usan para sacarle plata y nada mas.
Disculpen que me extendí tanto, es mi primer caso de familia y se me hizo un poquito complicado y queria obtener opiniones de ustedes que tienen experiencia.
Le dije que estudiaria el caso y lo llamaría.
Muchas Gracias!
quisiera hacerles una consulta, soy de Misiones.
Se presentó un cliente que está interesado en iniciar una tenencia y régimen de visitas.
Tiene un hijo de 10 años, el cual vive con la madre y abuelos maternos. Lo único que tienen es una cuota de alimentos fijada en 2007, pero nunca se planteó el tema tenencia ni régimen de visitas.
La tenencia de hecho está en cabeza de la madre.
En principio me comentó que lo dejaron asi porque habia más flexibilidad para el tema de visitas con el menor.
Pero hace mucho tiempo está teniendo inconvenientes de diversos tipos, la madre le habla al menor mal del padre en todo momento, hasta el niño llegó a decirle una vez al padre que estaba cansado de que su mamá le hablara mal de el.
El tema es que la madre se toma muchas atribuciones, o sea, ella toma todas las decisiones con respecto al menor, a sus actividades escolares y extraescolares, como por ejemplo viajes, excursiones, todas las autoriza solamente ella.
Me preguntó el cliente si era conveniente presentar una nota en el colegio donde se les informa que deben contar con autorización de el también para los viajes; o si era conveniente ir directamente ya al régimen de visitas.
El fin de semana último fue a buscar al hijo (viernes de tarde luego de que regresó del colegio) y el chico se negó a ir con el padre, alegando que se aburria cuando iban al campo y que preferia quedarse y el menor se encerró en el domicilio y mi cliente se fue, porque estaba en la vereda y no podia hacer nada.
No es la primera vez que ocurre esto de que el menor no quiera ir, a veces "decide" no hacerlo porque tiene otras actividades.
Tenencia sabemos que va a quedar en cabeza de la madre porque el menor quiere también vivir con la madre, lo que queria hacer era solicitar psicólogo para le menor porque comenta el padre que es mucha la influencia de la madre que percibe en el menor.
Y quiere establecer un régimen de visitas y que quede establecido por ejemplo que el busca al niño por ejemplo los sabados de mañana o viernes de noche y lo lleva de nuevo domingo de noche.
Mi duda es la siguiente, en caso de que el menor se niegue a irse con el padre en alguna oportunidad, podremos denuncias incumplimiento del régimen por parte de la madre?
Y sigue la cosa... con respecto a los alimentos tiene regulado un 30% y mi cliente quiere ver si se puede reducir esa cuota, porque ahora el está casado y tiene otra nena de 2 años y medio.
Y también me consultó sobre si se le puede pedir rendición de cuentas a la madre, porque le gustaria controlar un poco en que gasta la madre, porque el hombre se siente como que solo lo usan para sacarle plata y nada mas.
Disculpen que me extendí tanto, es mi primer caso de familia y se me hizo un poquito complicado y queria obtener opiniones de ustedes que tienen experiencia.
Le dije que estudiaria el caso y lo llamaría.
Muchas Gracias!