Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ALIMENTOS INICIADOS POR ALIMENTANTE

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #925274  por CeleG
 
Hola,
Qué tal? Acudo al foro en búsqueda de opiniones...
Me llega un caso ya iniciado en el cual el alimentante (padre) inició un expediente de alimentos, ofreciendo como cuota el 20% de sus ingresos para sus dos hijos. La mamá de los chicos (hoy mi clienta), rechaza ese ofrecimiento pidiendo un porcentaje mayor. Esto en etapa previa. Con esto concluyó la EP y el juez fijó como provisorios el 20% ofrecido. Así me llega el expediente.
Pregunta: tengo que iniciar un expediente de alimentos diferente solicitando se exima de la EP, ya que se realizó y que lo iniciado por el padre tramite como incidente de fijación de cuota, o debo seguir en el expediente iniciado por el alimentante?
Saludos!
 #925464  por elnegociador
 
debes seguir el iniciado solicitar la clausura de la EP y reconvenir por lo que vos consideras que tendria que pasar de cuota alimentaria, por 2 hijos podes pelear por hasta un 35 % , depende de las cirscunstancias :mrgreen: exitos
 #926189  por CeleG
 
Pregunta....me quedé pensando en la respuesta...
Qué tendría que reconvenir, si no hay demanda...?
La EP ya está cerrada.
Alguien que me ilustre, x favor.
 #926401  por agentil
 
Hay lugares en provincia donde la etapa previa se inicia solo con la planilla. Ahora deberías pedir el cierre de etapa previa y que intimen al actor a presentar la demanda, luego notificarte y reconvenir como dice el colega preopinante.

saludos!!
 #926745  por CeleG
 
Gracias,
En la resolución donde el juez fija los alimentos provisorios, se resolvió clausurar la EP, de lo cual ya estamos notificados.
Entonces, ahora intimaré a que el actor presente su demanda.
Muchas gracias por las respuestas!
 #926911  por touche
 
Hola Celg, mirá en los tribunales por donde me desempeño, La Matanza, San Isidro y Pilar, no pasan de un 30%, además ahy que tener en cuenta la edad de los menores, cuales son sus gastos y cuanto gana el padre. Si todo eso te da un 30% o más adelante, con la demanda. Saludos
Touche.