Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Divorcio Internacional

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #926660  por sgini
 
Hola a Todos, Este es mi primer post.

Lástima no conocia este foro desde antes ...

Tengo una consulta, ya que no me especializo en Familia ...

Un cliente que vive en New York, realizó el divorcio allá, lo alocado es que lo divorciaron a pesar de que se caso en Argentina. Me dió la resolución de Juez de allá y es una risa, muy escueta y resuelve sin tener competencia ...

En fin, ahora quiere registrar el divorcio en el Registro Civil, mi primer consejo fue hacer la fácil, le hago el divorcio x mutuo consentimiento y a otra cosa, pero el Sr. quiere que le anote el divorcio vincular con fecha retroactiva a la de la resolución del juez de NYork.

Lo motiva el hecho de mi promiscuo cliente volvió a contraer matrimonio en EEUU, y a fin de que le otorguen la ciudadania debe demostrar el divorcio en Argentina sino incurriría en bigamia y no le otorgan la ciudadania.

En fin mi consulta es: cómo cuernos hago para que me den curso a una inscripicion retroactiva?? se me ocurrió hacerle pedir que el juez de EEUU envié una rogatoria a juez competente acá en Rosario ... es así?? alguien se le presentó algo similar?? saludos.-

Agradecido de antemano.
 #926671  por Ro2012
 
El juez competente para divorciar es el del ultimo domicilio conyugal. El divorcio es perfectamente valido. Obtene la sentencia de divorcio de EEUU e inscribila en argentina mediante execuatur (no recuerdo si hay convenios entre ambos paises, si no la haya). Esta todo en el codigo civil. Saludos!
 #926715  por sgini
 
Ro2012 escribió:El juez competente para divorciar es el del ultimo domicilio conyugal. El divorcio es perfectamente valido. Obtene la sentencia de divorcio de EEUU e inscribila en argentina mediante execuatur (no recuerdo si hay convenios entre ambos paises, si no la haya). Esta todo en el codigo civil. Saludos!
Gracias por la información, ya estuve estudiando el exequatur, y en principio sería aplicable.

Pero me olvidé aclarar que al momento del divorcio, el último hogar conyugal seguia siendo en Argentina, por lo que sigo sosteniendo que el Juez estadounidense era incompetente.

Lo cual me lleva a mi siguiente pregunta, puede negarse el Juzgado de Familia a reconocer la validez de la Sentencia por la cuestión de la competencia?

Gracias nuevamente.-
 #926846  por Ro2012
 
En realidad, salvo que tu cliente haya declarado que vivian alla al momento de divorciarse, si, el juez argentino puede negarse a reconocer el divorcio, puesto que una de las cosas que analiza es la competencia del juez que dicto la sentencia....
 #927247  por justiciasinfin
 
Ro2012 escribió:En realidad, salvo que tu cliente haya declarado que vivian alla al momento de divorciarse, si, el juez argentino puede negarse a reconocer el divorcio, puesto que una de las cosas que analiza es la competencia del juez que dicto la sentencia....
"que tu cliente haya declarado" no modifica la cuestión porque la competencia territorial, es este caso, es improrrogable. En realidad, si no hay constancia documental, ni la declaración de los dos interesados basta. Razón por la cual, muchas veces, se pide una información sumaria probatoria del último domicilio de los cónyuges que no es tan fácil (es más, no alcanzan a veces la declaración de dos testigos si sus dichos se contraponen con otros datos. Paso lo mismo que con la cuestión del último domicilio del causante.)