Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • alimentos atrasados sin convenio?

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #927020  por dai83
 
Hola buenas tardes, hace poquito que comencé con esta profesión y tengo una duda con respecto a los alimentos. Si no existe convenio de ningún tipo, no existe por lo tanto deuda alimentaria, estaría en lo correcto?. El caso es que mi cliente tiene 19 años y quedó a cargo de la abuela, la madre y el padre nunca abonaron ninguna cuota alimentaria, prácticamente lo abandonaron. Mi cliente quiere reclamar alimentos adeudados a sus progenitores. Se pude hacer algo? Desde ya muchas gracias
 #927023  por Tiburcio
 
Por la vía de los alimentos no tiene acción, como correctamente decís.
Puede intentar una acción de daños y perjuicios por reintegro de las sumas empleadas. Es algo poco común pero entiendo que resulta viable.
 #927029  por agentil
 
Tiburcio escribió:Por la vía de los alimentos no tiene acción, como correctamente decís.
Puede intentar una acción de daños y perjuicios por reintegro de las sumas empleadas. Es algo poco común pero entiendo que resulta viable.
Estimado, te consulto a que te referís con sumas empleadas?? disculpa pero no entiendo que es lo que puede reclamar acá.

saludos!!
 #927088  por dai83
 
En caso de demandar por daño moral, como debería realizar la liquidación? desde ya muchas gracias
 #927100  por Floresta
 
En principio la obligación alimentaria cesó cuando cumplió 18 años, salvo que continúe estudiando y no pueda trabajar.
Opino que la acción por reintegro de los gastos efectuados le compete a la abuela que tuvo a cargo al nieto y es medio delicado porque primero tendrías que ver si moralmente ella quiere hacerlo.
En estos casos siempre hay como una condonación de hecho de la abuela a las obligaciones de debieron cumplir algunos de su hijos para con el nieto que le dejaron a cargo. Luego desde el punto de vista jurídico he visto que respecto al reclamo hacia atrás existe el razonamiento de que si no los reclamó en su momento es porque estaba en condiciones de afrontarlos por lo que debrás probar los malabares que tuvo que hacer sola y que no recibió ayuda de nadie. Sabemos que en la práctica esto no es así porque iniciar una acción de este tipo es muy desgastante para el justiciable.
Saludos
 #927877  por Floresta
 
Espero haber podido ayudar. Muchas veces las familias recurren a la justicia pretendiendo componer un daño que lamentablemente no está dentro de nuestro ámbito hacerlo posible. De todas maneras si el muchacho está estudiando y no puede trabajar, un pedido de cuota lo acercaría más a sentir que puede obligar a sus padres, siempre y cuando sean ubicables y posean ingreso comprobable para que se refleje en un aporte en dinero.
Saludos