Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Cese cuota mas de 21 años

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #926398  por Ariel40
 
Buenos días, mi consulta es la siguiente: tengo una hija que ya cumplió los 21 años, estaba estudiando un terciario luego de los 18 años, pero dejo. Luego de cumplir los 18 años no pedí el cese de cuota porque estaba estudiando. Ahora que ya cumplió los 21 años, comenzó a estudiar otra carrera, para que yo siga pasando la cuota alimentaria, la verdad mucha mala fe ciertamente.
Jamas falte a mi obligación de alimentos, siempre pase el 20% de mi sueldo para mi hija, que me descuentan en mi recibo de haberes. Yo forme otra familia hace 15 años y tengo otra hija de 11 años, así y todo jamas falte a mi obligación, lo quiero aclarar, porque veo matrimonios de mucho dinero que ni siquiera pasan una cuota a sus hijos.
Mis preguntas son varias:
Mi empleador (en mi caso administración pública), porque me sigue descontando la cuota, cual es su argumento legal para hacerlo, si no hay ninguna demanda en mi contra?
Yo inicié el cese de cuota con un abogado pero se demora mucho, porque el expediente en esos años se hizo por el Juzgado Civil y Comercial y ahora es Tribunal de Familia. Por lo cual hay que des-archivarlo y pasarlo de un lugar a otro, esa es la escusa de la demora.
Si cada vez que pida el cese de cuota, mi hija comienza a estudiar otra carrera, estoy obligado a pesarle la cuota indefinidamente?
Mi hija no tiene problemas al igual que mi ex esposa.
Después de los 21 años no DEBE CESAR DE PLENO DERECHO?
Me siguen descontando de mi sueldo, que debo hacer? quien me devolverá el dinero de más descontado cuando finalicen los trámites?
Agradezco su atención.
 #926727  por Perseo38
 
“La ley positiva no ha instrumentado en forma expresa la cobertura y asistencia para estudios y formación profesional, como deber alimentario de los progenitores para con los hijos mayores de edad.
Si bien es cierto que las cuotas alimentarias de los hijos menores cesan al asumir la mayoría de edad, por estar fundadas en obligaciones nacidas de la patria potestad. Pero según jurisprudencia y doctrina: con posteridad a la mayoría de edad, el hijo deberá probar la necesidad económica en el rubro educación para continuar los estudios académicos, y la cuota se vera reducida a lo indispensable para su subsistencia en educarse; asegurando la cuota alimentaria hasta un año después de lo prescripto por la currícula de la duración de la carrera, pesando sobre el alimentado el deber de acreditar anualmente su condición de alumno regular”.

C. Civ. y Com. Dolores, 08/07/2010-M., C.C. v. M., H. R.

“Atento a la especial prestación alimentaria educativa en hijos mayores, una vez percibidos los alimentos, no es posible exigir al alimentado ninguna restitución, aun cuando mas tarde, en un juicio nuevo o incidente, pudiera llegar a establecer su falta en la continuidad de estudios, excepto en el supuesto DOLO para hacerse acordar alimentos”.

C. Nac. Civ. , sala E, 08/06/2000-N.,D.C. v. A.,M.S. s/DISMINUCION DE CUOTA ALIMENTARIA.
 #926945  por Ariel40
 
Gracias Perseo68, la única duda que me quedo es si se puede cambiar de carrera terciaria, una vez por año, de esa forma nunca se terminan los estudios, además no hay problemas de salud de por medio o económicos, es más mi hija estaba trabajando pero cuando la quisieron poner en blanco no quiso y renuncio a su trabajo. Que se le va a hacer seguiré remandola!!!

Mi otra duda, porque mi empleador me sigue descontando, si es que debe cesar de PLENO DERECHO

Gracias
 #927031  por agentil
 
Ariel40 escribió:Gracias Perseo68, la única duda que me quedo es si se puede cambiar de carrera terciaria, una vez por año, de esa forma nunca se terminan los estudios, además no hay problemas de salud de por medio o económicos, es más mi hija estaba trabajando pero cuando la quisieron poner en blanco no quiso y renuncio a su trabajo. Que se le va a hacer seguiré remandola!!!

Mi otra duda, porque mi empleador me sigue descontando, si es que debe cesar de PLENO DERECHO

Gracias
Tenes que consultar con un abogado personalmente. Yo creo que podés tener éxito si demostras en juicio que tu hija cambia de carrera todos los años.

suerte!!
 #927062  por Hlws
 
Ariel40 escribió:Gracias Perseo68, la única duda que me quedo es si se puede cambiar de carrera terciaria, una vez por año, de esa forma nunca se terminan los estudios, además no hay problemas de salud de por medio o económicos, es más mi hija estaba trabajando pero cuando la quisieron poner en blanco no quiso y renuncio a su trabajo. Que se le va a hacer seguiré remandola!!!

Mi otra duda, porque mi empleador me sigue descontando, si es que debe cesar de PLENO DERECHO

Gracias
Debe concurrir al estudio juridico de un letrado a los fines de recibir el correspondiente asesoramiento juridico.

Saludos.