Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Abandono del hogar -ayuda-

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #928857  por NEliseo
 
Mujer abandona el hogar conyugal con su hija menor, no es un caso de maltrato familiar. Sólo discusiones, desavenencias conyugales.
Cuando el marido no está en la casa, (horario laboral), la mujer vuelve y desvalija la casa. Se lleva todo, computadora, freezer, lavarropas, tv, etc, etc.
Cuáles son los pasos a seguir? a él no le quisieron tomar la denuncia en comisaría, y ella le dijo que había hecho una exposición civil aclarando que habia abandonado el hogar, además el marido le da voluntariamente $ 2000 como cuota alimentaria. La mujer no quiere hablar , el Sr. tiene miedo por su hija, ya que la mujer lo ha desautorizado como padre dejando que su hija haga lo que quiera a pesar de ser menor de edad.

Tengo que recorrer los juzgados de turno ? para ver dónde realizó la denuncia ? o directamente me presento con mi cliente al juzg. para denunciar el abandono y la sustracción de muebles y electrodomesticos?
Se agradece ayuda.
 #929150  por Mordisco
 
Si bien es cierto que la mujer se retiro del hogar, y realizas la denuncia por hurto y por la otra parte tenés una buena abogada, a pesar de que la casa le pertenezca a su cliente (como un bien propio), la mujer teniendo una hija menor de edad, puede promover una accion de RESTITUCIÓN Y ATRIBUCIÓN del hogar conyugal (Alegando que se retiro en virtud del maltrato psicológico y a los efectos de resguardar su seguridad y la de su hija menor de edad) en el Tribunal de Familia.

Pero si son casados puede enviar una carta documento intimando el reintegro al hogar conyugal bajo apercibimiento de negarle alimentos, conforme art 199 del CC
Civil y comercial
B2000235
Divorcio - Abandono

La falta de justificación de causales que autoricen a interpretar que el demandado se vio forzado a retirarse del hogar conyugal crea la convicción de que su abandono fue voluntario; a la vez, su carácter malicioso resulta no sólo de esa falta de justificación demostrativa del hecho de haberse sustraído al cumplimiento del deber de cohabitación sin requerir la autorización judicial pertinente, sino además por la omisión de cumplimiento de sus deberes de asistencia y alimentos a su cónyuge e hijos (arts. 198 y 199 del Cód. Civil).

CCI Art. 198 ; CCI Art. 199
CC0002 SM 30051 RSD-151-92 S 24-3-1992, Juez CABANAS (SD)
CARATULA: C. de R.A. c/ R. S. s/ Divorcio MAG. VOTANTES: Occhiuzzi - Mares - Cabanas

Fuente: http://www.scba.gov.ar/jubanuevo/elsum. ... os%20Aires
 #929154  por Mordisco
 
En el Tribunal de familia seguro una licenciada va a dictaminar que en el caso de la señora se evidencian claros signos de maltrato psicológicos de antigua data, y de éste modo se justificara el retiro del hogar no configurándose por lo tanto el abandono voluntario y malicioso del hogar