Estimados colegas, tengo el siguiente caso y me gustaría su opinión al respecto.
Tengo que abrír mi primera sucesión. Se trata de una persona ya avanzada en edad y con estado de salud delicado que quiere dejar un bien inmueble para sus hijos.
Su padre falleció cuando el era muy pequeño, su madre lo dejó con estos últimos y se fue con otra pareja.
Primero falleció su abuelo en 1983, posteriormente en el año 2002 fallece su abuela.
Siendo él, el hijo único de hijo único como a su vez lo fue el padre resulta ser el único heredero legitimo.
Mi duda es la siguiente: Tengo que abrir dos sucesiones? La del abuelo y la de la abuela? O simplemente debo abrir la sucesión de los dos por el mismo acto, adjuntar las partidas de defunción, en una sola?
Pienso abrir la sucesión de la abuela nomás, que cuando falleció el marido no tenía hijos, solo un nieto que es este hombre.
Estaría bien plantearlo así? Que opinan ustedes?
Tal vez sea una pregunta un poco desubicada pero prefiero sacarme la duda, pues yo estoy por plantearla en la misma sucesión.
Ddesde ya, muchas gracias.
Tengo que abrír mi primera sucesión. Se trata de una persona ya avanzada en edad y con estado de salud delicado que quiere dejar un bien inmueble para sus hijos.
Su padre falleció cuando el era muy pequeño, su madre lo dejó con estos últimos y se fue con otra pareja.
Primero falleció su abuelo en 1983, posteriormente en el año 2002 fallece su abuela.
Siendo él, el hijo único de hijo único como a su vez lo fue el padre resulta ser el único heredero legitimo.
Mi duda es la siguiente: Tengo que abrir dos sucesiones? La del abuelo y la de la abuela? O simplemente debo abrir la sucesión de los dos por el mismo acto, adjuntar las partidas de defunción, en una sola?
Pienso abrir la sucesión de la abuela nomás, que cuando falleció el marido no tenía hijos, solo un nieto que es este hombre.
Estaría bien plantearlo así? Que opinan ustedes?
Tal vez sea una pregunta un poco desubicada pero prefiero sacarme la duda, pues yo estoy por plantearla en la misma sucesión.
Ddesde ya, muchas gracias.
"No vivas para que tu presencia se note, sino para que tu ausencia se sienta."