Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • que harían?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #931460  por estudiodeabogada
 
COLEGAS: TENGO UN CLIENTE QUE TRABAJA CON EL GREMIO DE LA CONSTRUCCIÓN, UNO DE SUS EMPLEADOS TRAS UNA DISCUSIÓN EN DICIEMBRE LE MANDO TELEGRAMAS CONSIDERÁNDOSE DESPEDIDO, (NUNCA HUBO INTERCAMBIO YA QUE MI CLIENTE RECIÉN SE ENTERA AHORA DE LOS TELEGRAMAS YA QUE EN EL DOMICILIO QUE CONSTITUYO NO HABÍA NADIE, POR LO QUE TOMO CONOCIMIENTO DE ESTO AHORA. RESULTA QUE AHORA EL EMPLEADO SE ARREPINTIÓ Y QUIERE QUE LE PAGUE UNOS PESOS Y LO VUELVA A TOMAR. EL CONSTRUCTOR NO TIENE ABOGADO, QUE ME SUGIEREN QUE HAGA, QUE LE DEVUELVA TODOS LOS TELEGRAMAS Y MANDE UN TELEGRAMA DE RENUNCIA? QUE HAGA UN ACUERDO EN EL MINISTERIO ? RESULTA QUE MI CLIENTE NO QUIERE PAGARLE AL ABOGADO QUE REPRESENTE AL CONSTRUCTOR. LO DE VOLVERLO A TOMAR ESTA POR VERSE. NUNCA ME PASO ESTO EN PROVINCIA, SI EN CAPITAL , EN EL SECLO SE ARREGLÒ UN ACUERDO POR UN DINERO QUE NUNCA SE PAGÒ Y SIGUIO TRABAJANDO, PERO NO SE QUE LE PUEDE CONVENIR MAS, EN REALIDAD ENTIENDO QUE EL ACUERDO EN EL MINISTERIO PERO TENDRÌA QUE PAGAR AL OTRO ABOGADO Y ESO ES LO QUE NO QUIERE MI CLIENTE ATENTO A QUE FUE UNA MALA ACTITUD DE SU EMPLEADO. SE QUEDARÌA TRANQUILO CON EL TELEGRAMA DE RENUNCIA Y FIRMANDO COMO QUE COBRA TODA LA LIQUIDACIÒN Y NO TIENE NADA MAS POR RECLAMAR? GRACIAS POR LAS RESPUESTAS
 #931469  por Alidiaz
 
Tendrías que hacer más concreta la consulta, quizás tengas muchas respuestas más. Porque es largo el parágrafo.
 #931540  por estudiodeabogada
 
Simplemente si a pesar de haber mandado telegrama considerándose despedido, le podemos pedir que mande tel. de renuncia pagandole el fondo de desempleo para evitar problemas futuros. Gracias
 #931557  por elnegociador
 
me molesta el empleador que no quiere reconocer honorarios al abogado del trabajador, antes que nada esta el viejo dicho el que paga mal paga 2 veces, para que se lo comentes a tu cliente , es trabajo del abogado del empleador explicarle por que se le debe reconocer honorarios a el colega, pero con los honorarios no porque es trabajo y de eso vivimos .

Ahora a lo nuestro obvio que no lo toma mas se cae de maduro, con respecto al pago tenes que asegurarle a tu cliente que una vez que abone no va a tener mas problemas, conseguite un colega que represente al trabajador , que le abone honorarios tu cliente y pedi un espontaneo y adios :mrgreen: exitos
 #931560  por estudiodeabogada
 
Totalmente de acuerdo con lo que decís,porque me pasa todo el tiempo del lado del trabajador, trabajo mandando telegramas y despues el empleador se asusta y arreglan por atrás y yo quedo sin cobrar a pesar de hacerle firmar convenio de honorarios. Lo que sucede es que dice que no tiene abogado, posiblemente los tel. los haya hecho en el sindicato.Yo le propuse a mi cliente lo de la presentación espontanea, pero para evitar todo esto me parecía una opción que mandara tel. de renuncia y en realidad esa era concretamente mi pregunta , si puedo pedirle que mande tel. de renuncia a pesar de haberse considerado despedido. Gracias.
 #931627  por elnegociador
 
yo no me arriesgaria a hacer eso teniendo en cuenta que ya existe un intercambio terminado, o sino proponeselo a tu cliente explicale los riesgos y que el elija el riesgo :mrgreen: exitos
 #931629  por ebarreyro
 
No podría, ya que el distracto se consumó. Y cualquier aceptación, aunque sea tácita, de renuncia por parte del empleador, significaría que fue reincorporado luego del despido.
 #931658  por estudiodeabogada
 
Que harian ustedes en este caso, mi cliente ya le dio de baja de todas maneras lo volveria a tmar despues del acuerdo atento a q es pariente del encargado de la obra.Perdon por las dudas pero si bien parece sencillo a mi se me presenran muchas dudas y responsabilidad eb cuantoa q hacer para q mi cliente no tenga futuros problemas. Graciad
 #931671  por ods
 
Por mi parte si se consideró despedido no lo volvería a tomar. Le pagaría lo que le corresponde para que no haga mas lio y listo.
Quien me garantiza que dentro de un año no mande telegramas de nuevo?
 #931732  por Alidiaz
 
Creo que Uds. tienen el SECLO. Arreglen la deuda por el despido indirecto vía administrativa. Que sea lo más justo posible, para que luego no haga juicio posterior. Puede pedir fecha el empleador.
 #931857  por elnegociador
 
el problema de tu cliente es que quiere abonar lo menos posible, por eso te decia o lo haces a su forma y a su riesgo , o a tu forma como corresponde, para eso te contrato como profesional, que se le va hacer de estos hay muchos :mrgreen: exitos
 #931877  por sanjuanino
 
ebarreyro escribió:No podría, ya que el distracto se consumó. Y cualquier aceptación, aunque sea tácita, de renuncia por parte del empleador, significaría que fue reincorporado luego del despido.
Convengo. Jurídicamente incluso sería un error del empleador proceder de esta manera.
También convengo en todo lo dicho por el negociador.