Hola, la consulta es la siguiente.
Inicié en 2010 una sucesión de los abuelos de mi cliente, patrocinio letrado de la nieta y su mamá, ya que el padre había fallecido.
Inicio sucesión de los abuelos paternos por una propiedad de la cual según ella no le participaban de nada y reclamaba su parte.
Inicio sucesión abuela - abuelo. y hago 2 representaciones.
El último acto procesal que hice fue el de los boletines oficiales y pedí que declararan herederas a mis representadas. Pero como otro heredero falleció, se había iniciado otra sucesión de uno de los hijos. Por ese motivo no declararon herederos todavía, falta el boletín de esa sucesión.
en diciembre me informa mi clienta que ofrecen comprar la propiedad al contado a lo que le dije que podían ceder.
Así lo hicieron, se hizo una cesión de derechos de la propiedad del juicio en cuestión.
La vta fue por $250.000. Se dividieron en tres partes (tres hijos) y luego a los hijos de éstos.
A mi clientes les toco algo así de $83.000. Ahora me dice que la diga cto me debe para pagarme.
Le hablé de una etapa procesal %10. Le pareció mucho y me dijo que lo pida judicialmente.
Fui a ver el expte y me doy con esto: La cesión figura por $100.000.
mi pregunta es: denuncio simulación? lo único que tengo es testimonio de mi cliente y me dijo que ese mismo día que hicieron la operación pusieron el dinero en plazo fijo.
Si pido judicialmente me van a dar el mínimo? por que no está terminado o si me regulan por la etapa será conforme al valor declarado en el boleto y no el real.
como hago para poder cobrar de lo que realmente se vendió.
Si debo denunciar lo tengo que hacer también ante la afip?
Chicos, no trabaje en esta sucesión para que me hagan esto y, encima es pariente.
Me dicen que es lo mejor que puedo hacer por favor. Gracias.-
Inicié en 2010 una sucesión de los abuelos de mi cliente, patrocinio letrado de la nieta y su mamá, ya que el padre había fallecido.
Inicio sucesión de los abuelos paternos por una propiedad de la cual según ella no le participaban de nada y reclamaba su parte.
Inicio sucesión abuela - abuelo. y hago 2 representaciones.
El último acto procesal que hice fue el de los boletines oficiales y pedí que declararan herederas a mis representadas. Pero como otro heredero falleció, se había iniciado otra sucesión de uno de los hijos. Por ese motivo no declararon herederos todavía, falta el boletín de esa sucesión.
en diciembre me informa mi clienta que ofrecen comprar la propiedad al contado a lo que le dije que podían ceder.
Así lo hicieron, se hizo una cesión de derechos de la propiedad del juicio en cuestión.
La vta fue por $250.000. Se dividieron en tres partes (tres hijos) y luego a los hijos de éstos.
A mi clientes les toco algo así de $83.000. Ahora me dice que la diga cto me debe para pagarme.
Le hablé de una etapa procesal %10. Le pareció mucho y me dijo que lo pida judicialmente.
Fui a ver el expte y me doy con esto: La cesión figura por $100.000.
mi pregunta es: denuncio simulación? lo único que tengo es testimonio de mi cliente y me dijo que ese mismo día que hicieron la operación pusieron el dinero en plazo fijo.
Si pido judicialmente me van a dar el mínimo? por que no está terminado o si me regulan por la etapa será conforme al valor declarado en el boleto y no el real.
como hago para poder cobrar de lo que realmente se vendió.
Si debo denunciar lo tengo que hacer también ante la afip?
Chicos, no trabaje en esta sucesión para que me hagan esto y, encima es pariente.
Me dicen que es lo mejor que puedo hacer por favor. Gracias.-