Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • PREAVISO-LIQUIDACION

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #931937  por soria ymedrano
 
tengo el siguiente tema: el empleador ha comunicado por carta doc. al trabajador, el despido del mismo con una antelacion de quince dias.Es decir el dia 02/01/2013 le llego la carta doc. al trabajador con la notificacion que a partir del dia 16/01/2013 quedaba despedido sin causa. Ademas el trabajador se encontraba gozando de las vacaciones anuales cuando recibio la carta doc., y se debia reintegrar el dia 16/01 fecha en la cual el empleador decide resolver el vinculo laboral. LA DUDA QUE TENGO ES LA SIGUIENTE: EN LA LIQUIDACION FINAL EL EMPLEADOR DEBE ABONAR EL PREAVISO COMPLETO ( EL EQUIVALENTE A UN MES EN ESTE CASO) O SOLO DEBE ABONAR LA MITAD DEL PREAVISO, DADO QUE COMUNICO EL DISTRACTO CON UNA ANTELACION DE QUINCE DIAS ?. DESDE YA QUEDARE MUY AGRADECIDO A TODOS AQUELLOS COLEGAS QUE ME PUEDAN DILUCIDAR Y AYUDAR CON ESTA DUDA. GRACIAS !!!!!!
 #931955  por Emma2011
 
soria ymedrano escribió:tengo el siguiente tema: el empleador ha comunicado por carta doc. al trabajador, el despido del mismo con una antelacion de quince dias.Es decir el dia 02/01/2013 le llego la carta doc. al trabajador con la notificacion que a partir del dia 16/01/2013 quedaba despedido sin causa. Ademas el trabajador se encontraba gozando de las vacaciones anuales cuando recibio la carta doc., y se debia reintegrar el dia 16/01 fecha en la cual el empleador decide resolver el vinculo laboral. LA DUDA QUE TENGO ES LA SIGUIENTE: EN LA LIQUIDACION FINAL EL EMPLEADOR DEBE ABONAR EL PREAVISO COMPLETO ( EL EQUIVALENTE A UN MES EN ESTE CASO) O SOLO DEBE ABONAR LA MITAD DEL PREAVISO, DADO QUE COMUNICO EL DISTRACTO CON UNA ANTELACION DE QUINCE DIAS ?. DESDE YA QUEDARE MUY AGRADECIDO A TODOS AQUELLOS COLEGAS QUE ME PUEDAN DILUCIDAR Y AYUDAR CON ESTA DUDA. GRACIAS !!!!!!
Tendrias que aclarar que tipo de contrato lo unia con el empleador.
Si el contrato de trabajo era por tiempo indeterminado, tendrias que aclarar si estaba en periodo de prueba, si tenia entre 1y 5 años de antiguedad o mas de 5 años porque son distintos los dias de preaviso de acuerdo a la antiguedad.
Si tenia de 1 a 5 años de antiguedad le corresponde un mes de preaviso, y tenia que empezar a correr desde que terminaran las vacaciones, o sea desde el 16/1 si no he interpretado mal, pero si lo despide desde esa fecha, en mi opinion le corresponde: integracion del mes de despido (enero) y 1 mes mas de preaviso.
Aclara mas el tema asi podemos ayudarte con mas exactitud.
 #931960  por DiegoAle
 
No existe vacaciones y preaviso simultáneamente.
O goza del descanso pago o goza del preaviso siguiendo trabajando con las horas disponibles para buscar otro empleo.
Si siguió de vacaciones le deben el preaviso entero.
Si interrumpió las vacaciones y volvió a trabajar, le deben las vacaciones no gozadas y el preaviso faltante, si resta alguno.
Saludos.
 #931971  por soria ymedrano
 
Desde ya mil gracias a todos, con lo que me respondieron evacuaron mis dudas, en este caso en particular, el empleador debe abonar un mes completo en concepto de "preaviso", dado que tiene dos años de antigüedad el trabajador y fue avisado durante el pedido de vacaciones con una antelación solo de quince días cuando debería haber sido de treinta días. Si no es así por favor avisenme. MUCHAS GRACIAS!!!!!
 #931983  por DiegoAle
 
Sí le debe el mes entero, pero no importa cuantos días antes le aviso, sino que le aviso en las vacaciones y no corre simultáneamente el preaviso con las vacaciones. El preaviso corre después de las vacaciones porque el trabajador no debe utilizar su descanso pago para buscar un nuevo empleo que es el fundamento del preaviso.
 #931986  por Mordisco
 
El preaviso fué mal concedido, al haberlo acumulado con las vacaciones, desvirtuando así ambos institutos. El preaviso posee desde su naturaleza jurídica un carácter remuneratorio, y dado que el obrero no se encontraba prestando servicios, o sea no cobraba su sueldo, el no otorgárselo significaría que todo empleador en fraude a la ley pudiera despedir a sus trabajadores fuera de temporada sin abonarles este rubro en total fraude a la Ley.
 #931993  por Mordisco
 
Otro cantar sería si se lo notifica durante las vacaciones pero para que se compute el 1º día del preaviso recien cuando deba presentarse para prestar tareas.