Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Renuncia. trabajo en negro. No intiman a nada

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #931914  por Principiante2010
 
Hola Colegas! quisiera consultarles sobre este caso que me resulta super atipico. A mi cliente le llega un TCL de un ex empleado que trabajo sin registrar por 3 meses en los siguientes terminos: "Habiendo trabajado para Usted desde marzo de 2012 hasta el presente, como operario con un sueldo de $... Renuncio a mis tareas desde el dia de la fecha" CHAN...
Mi pregunta es: con que sentido enviar este telegrama sin intimar a nada?
Me parece tan extraño, querran que el empleador se pise? Me recomiendan que conteste negando todo?
 #931920  por sanjuanino
 
Te recomiendo no contestar nada. cualquier contestación te haría pisar cualquier palito
 #931930  por Principiante2010
 
sanjuanino escribió:Te recomiendo no contestar nada. cualquier contestación te haría pisar cualquier palito
Ok gracias! yo pensaba que debia contestar negando todo para no pisar el palito, pero lo voy a tener en cuenta. Ahora, es común que se envien este tipo de telegramas? En mi caso, es la primera vez que lo veo.
 #931940  por soria ymedrano
 
La realidad es que jamas vi algo asi, yo en particular te aconsejaria que el empleador conteste el telegrama negando absolutamente todo!!!!!!., es mas el trabajador NUNCA podra alegar despido indirecto por ninguna causal ya que en el telegrama esta "renunciando". tene en cuenta que la renuncia es un acto UNILATERAL, por lo tanto jamas se podra retractar de la misma ni invocar otra causal que produzca el distracto laboral, cualquier retractacion pasa a ser un acto BILATERAL, por lo que necesariamente se necesita el consentimiento de ambas partes. Te vuelvo a repetir, yo asesoraria al empleador a que conteste el telegrama NEGANDO ABSOLUTAMENTE TODO. El silencio nunca beneficia al empleador en materia laboral, y toda presuncion juega en contra de este ultimo.
 #931946  por Emma2011
 
Principiante2010 escribió:Hola Colegas! quisiera consultarles sobre este caso que me resulta super atipico. A mi cliente le llega un TCL de un ex empleado que trabajo sin registrar por 3 meses en los siguientes terminos: "Habiendo trabajado para Usted desde marzo de 2012 hasta el presente, como operario con un sueldo de $... Renuncio a mis tareas desde el dia de la fecha" CHAN...
Mi pregunta es: con que sentido enviar este telegrama sin intimar a nada?
Me parece tan extraño, querran que el empleador se pise? Me recomiendan que conteste negando todo?
Deberias aclarar el tema: vos escribis que trabajo sin registrar por 3 meses y en el telegrama le pone que desde marzo del 2012 hasta la fecha...o sea mas de un año?
Que tiempo estuvo trabajando en los hechos reales? trabajaba atendiendo público? tenia compañeros de trabajo?...
 #931952  por Principiante2010
 
Ante todo gracias a todos. La realidad es que trabajo desde septiembre a noviembre de 2012. Y en el telegrama puso que ingreso en marzo de 2012, seria de marzo a enero. A mi tambien me parece una locura el telegrama, pero es lo que envio. Vuelvo repetir que me desconcierta
 #931957  por Emma2011
 
Principiante2010 escribió:Ante todo gracias a todos. La realidad es que trabajo desde septiembre a noviembre de 2012. Y en el telegrama puso que ingreso en marzo de 2012, seria de marzo a enero. A mi tambien me parece una locura el telegrama, pero es lo que envio. Vuelvo repetir que me desconcierta
Y los testigos? tiene como probar que trabajo para ese empleador?...no es una locura seguramente lo quiere enganchar con algun reclamo...no lees que pone hasta la fecha? *cafe*
 #931959  por Principiante2010
 
Emma2011 escribió:
Principiante2010 escribió:Ante todo gracias a todos. La realidad es que trabajo desde septiembre a noviembre de 2012. Y en el telegrama puso que ingreso en marzo de 2012, seria de marzo a enero. A mi tambien me parece una locura el telegrama, pero es lo que envio. Vuelvo repetir que me desconcierta
Y los testigos? tiene como probar que trabajo para ese empleador?...no es una locura seguramente lo quiere enganchar con algun reclamo...no lees que pone hasta la fecha? *cafe*
Gracias nuevamente, lo entiendo, pero porque no intimar por la 24013 a la correcta registración? no se, yo como abogado del empleado es lo que haría, pero quizas desconozco que es lo que busca o la estrategia " a mi entender loca" que esta utilizando.
 #932139  por sanjuanino
 
Pero que es lo que podría reclamar en este caso que justifique entrar en el riesgo de un intercambio telegráfico? vacaciones proporcionales 2012, sac proporcional 2012? Tengamos en cuenta que no hace ningún tipo de reclamo, que de querer haberlo hecho lo pudo llevar adelante.
Yo creo que la renuncia elevada puede ser a los efectos de presentarla ante algún organismo como el ANSES o AFIP, para conseguir un plan social o el alta en el monotributo. Es posible que en realidad el ex empleado no sepa con claridad cual era su situación registral y por las dudas, envió esa renuncia que le sirve para ser presentada ante los organismos.
Por todo ello, es que yo sugiero el silencio momentaneo en el tema.
 #932162  por Emma2011
 
sanjuanino escribió:Pero que es lo que podría reclamar en este caso que justifique entrar en el riesgo de un intercambio telegráfico? vacaciones proporcionales 2012, sac proporcional 2012? Tengamos en cuenta que no hace ningún tipo de reclamo, que de querer haberlo hecho lo pudo llevar adelante.
Yo creo que la renuncia elevada puede ser a los efectos de presentarla ante algún organismo como el ANSES o AFIP, para conseguir un plan social o el alta en el monotributo. Es posible que en realidad el ex empleado no sepa con claridad cual era su situación registral y por las dudas, envió esa renuncia que le sirve para ser presentada ante los organismos.
Por todo ello, es que yo sugiero el silencio momentaneo en el tema.
hummmm...quedarse callado implicará como que esta aceptando que trabajo desde marzo hasta ahora...
 #932189  por eltam88
 
Debe guardar silencio, no hay intimación a nada, por lo que el silencio del empleador no implicará reconocimiento a mi modo de ver.
 #932239  por sanjuanino
 
Emma2011 escribió: hummmm...quedarse callado implicará como que esta aceptando que trabajo desde marzo hasta ahora...
Pero, como dice nuestro compañero eltam, no hay intimación a nada. Cualquier contestación denegatoria podría generar un conflicto innecesario