Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Designación de Defensor ¿porque tiene que ser ratificada?

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #933559  por JUANMA25
 
Estimados Colegas,
He dejado como tantas veces una designación de letrado defensor, firmada por mi cliente y por también por mi, pero me exigen que concurra mi defendido a ratificar dicho escrito. Es la primera vez que me sucede, no encuentro fundamentos ni donde esta previsto esto, pero se me niega la vista de las actuaciones hasta tanto no lleve a mi asistido a ratificar el escrito. Este proceder de la Fiscalía es ajustado a derecho ? Que puedo hacer ? Sinceramente no cuesta nada que lleve a mi cliente, pero estoy harto de estas imposiciones (no estoy seguro de esto, por eso pregunto) por parte de la gente de tribunales, que hacen y deshacen según su propio código lo que quieren. Asimismo, me obligan a aceptar el cargo sin ver antes las actuaciones.

Me gustaría saber distintas opiniones.
 #933632  por feragus
 
La aceptación del cargo está prevista por el CPPN. Sin embargo, tenés derecho a examinar la causa antes de aceptarlo. La ratificación del escrito por parte del imputado parece lógica, para asegurarse que realmente la propuesta fue hecha por él.
 #933701  por JUANMA25
 
lógica? Mi firma también esta en ese escrito, soy posible se sanción penal y apercibimiento del colegio de ser falsa esa firma. No comparto tu opinión, gracias de todos modos. Los incomunicados o detenidos que le firman los familiares ? Esto no resiste ningún análisis, como siempre hay que agachar la cabeza para no perjudicar al cliente. Respecto a la 2da. Cuestión, desde ya que tengo derecho pero como hago para explicárselo a un prosecretario burro lego y ñoqui.
 #933756  por juanchostock
 
JUANMA25 escribió:lógica? Mi firma también esta en ese escrito, soy posible se sanción penal y apercibimiento del colegio de ser falsa esa firma. No comparto tu opinión, gracias de todos modos. Los incomunicados o detenidos que le firman los familiares ? Esto no resiste ningún análisis, como siempre hay que agachar la cabeza para no perjudicar al cliente. Respecto a la 2da. Cuestión, desde ya que tengo derecho pero como hago para explicárselo a un prosecretario burro lego y ñoqui.


a mi me han hecho lo mismo
si no puedes con ellos unete
 #933785  por feragus
 
JUANMA25 escribió:lógica? Mi firma también esta en ese escrito, soy posible se sanción penal y apercibimiento del colegio de ser falsa esa firma. No comparto tu opinión, gracias de todos modos. Los incomunicados o detenidos que le firman los familiares ? Esto no resiste ningún análisis, como siempre hay que agachar la cabeza para no perjudicar al cliente. Respecto a la 2da. Cuestión, desde ya que tengo derecho pero como hago para explicárselo a un prosecretario burro lego y ñoqui.
En los casos que yo conozco, a los detenidos los hacen comparecer para que ratifiquen el defensor propuesto por su familiar. Y me ha pasado más de una vez que el detenido no lo ratificó. La designación del defensor es algo muy serio, no se puede tomar así nomás. Después se puede agarrar de eso el imputado para intentar la nulidad de lo actuado, ya que él no consintió nunca la designación.

En cuanto a la compulsa de las actuaciones, simplemente se lo explicás citando el artículo pertinente. Y si persiste, pedís hablar con el secretario o con el juez.
 #933839  por JUANMA25
 
El detenido ratifica antes de la declaración indagatoria, antes de eso ningún juez lo va a traer del penal a ratificar al defensor propuesto por la familia, pero mientras tanto la defensa pudo ver las actuaciones.

Gracias de verdad, pero no me esta dando fundamentos reales.
 #933845  por feragus
 
Y después de la indagatoria no puede cambiar de defensor acaso? Entonces, viene un familiar con un escrito designando nuevo defensor y, lógicamente -insisto- se cita al detenido a que ratifique la presentación efectuada.
 #933866  por JUANMA25
 
PERDON, pero no es así como vos decis, una vez que el detenido ratifica al propuesto por la familia la primera vez listo, incluso las resoluciones importantes también le empieza a llegar a el al penal. Si la familia quisiera cambiar de defensor nuevamente, este tendría que ir al penal, que se haga firmar el escrito por mismo detenido, en incluso lo tienen que certificar ahi en la Unidad. Yo tenía una duda puntual, no desviemos el eje, vuelvo a insistir que no hay fundamentos de porqué hacen eso. Pensé que alguien quizás me podía decir como proceder ... era lo que buscaba, no una discusión que no lleva a ningún lado. Quizás me expresé con un poco de exaltación en alguna frase, pero me genera eso ver lo que hacen en muchos juzgados y fiscalías. Te agradezco tu intención de ayudar, habla muy bien de vos.
 #933897  por feragus
 
Es verdad, el procedimiento usualmente es como vos decís. Pero si un familiar se presenta y dice que el detenido quiere cambiar de defensor y propone a otro en su lugar, ningún tribunal le va a decir que no se puede hacer eso. Lo va a citar para ratificar la revocatoria y la designación.

No surge o tal vez no me di cuenta de que tu designación con la firma del imputado se encontraba certificada por personal penitenciario.

Saludos.
 #934233  por nomenjuris
 
No pueden negarte ver las actuaciones, es necesario para que el abogado analice si puede o no asumir la defensa del cliente.
Los tribunales tienen su propio "código", es cierto, mucho relaje, mucha falta de tecnicismo, y demasiada arbitariedad, teniendo en cuenta que las razones de autoridad nuncan reemplazan a la autoridad de las razones, si es que estamos en un Estado de Derecho.
Sugiero que veas el artículo 63 y 65 del Reglamento para la Justicia Nacional.
También lee el art. 50, por si te quieren rechazar un escrito.
http://todosobrelacorte.files.wordpress ... cional.pdf
 #939327  por drfacu
 
Juanma, una de las razones por las que pueden citarte es que haya otras designaciones...aveces en correccional con el tema de las compañías de seguros terminas con cuatro designaciones en una causa y ninguna revoca la anterior expresamente...por esa razón a veces te llaman a ratificar
 #940078  por csr79
 
Abogado1999 ud. ya cansa con sus desubicaciones. El foro es para preguntar, y el colega no está pidiendo que le resuelva un caso. Evidentemente su complejo de inferioridad lo lleva a denigrar a cualquiera que consulte algo que Ud. le parezca básico. Y por lo leído, el colega tiene suficiente experiencia como para saber como manejarse en una mesa de entradas, y pregunta por una situación en particular.