Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • cede franquicia - despido de embarazada

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #932274  por vrj
 
Buen dia! ayer..postferia me cayo un caso y me trajo muchas dudas, mi cliente tiene una franquicia de una panaderia y se la deja al hermano, van a hacer la baja de la inscripcion y nuevo contrato de locacion...ahora quiere despedir a los empledos pero dentro de ellos hay una embarazada, le consulto a otro abogado y le dijo que simplemente notifique el cierre...
No se aplica la multa de doce sueldos en este caso?
me entro la duda y no se donde buscar... mil mil gracias!!!
 #932363  por vrj
 
Si, lo tuve en cuenta el 225 y siguientes, pero el tema es el siguiente, la ley dice "salvo prueba en contrario" osea es una presunsiòn de que se la despide por su embarazo, pero si de demuestra que es por otra causa, ajena al embarazo, se supone que no se aplica la multa.
Ahora este caso particular me trae dudas debido a que la cesión es al hermano y si bien cede esa, tiene otras franquicias de la panadería, por lo que podría cambiarla de sucursal o no??
No se si decirle que mande la cd notificando el despido y la causa...o no. El tema es que el hermano la quiere despedir y teme porque le haga reclamos la embarazada.
Alguna otra opinión?
 #932364  por sebastianlioy
 
La mujer va a ir a juicio seguro. Ninguna embarazada se queda con los brazos cruzados hoy en día. Hablale a tu cliente de los costos de una contestación y de una conciliación. Tal cual señalan arriba, son solidarios. Todo esto más allá de que vos vas a poder demostrar que el despido fue general y motivado.
¿No hay posibilidad de transferirla?
 #932368  por vrj
 
Hola Sebastian, mil gracias por tu pronta respuesta, el lunes viene mi cliente y necesito resolver esto...
Te cuento, el tema es que el hermano no quiere que se transfiera a los empleados, son dos una esta embarazada y la otra con licencia por accidente laboral. La embarazada falta dia por medio y la otra aun cuando esta bien, falta tb. Es por eso que el hermano también consulto a otros abogados y le dijeron que si era por causa objetiva no correspondía la multa. Mi cliente tiene miedo y no confia en lo que le dice el hermano y acude a mi estudio.
No es errado lo que le plantea el hno, por la jurisprudencia que leo ej: "fallo B.I. c/ Varig S.A", el tema es que aca no es simplemente el cierre...lo cede al hermano, todo sigue igual y encima tiene otra franquicia de al panaderia...osea puede que si la embaraza va a juicio y acredite todo esto se aplique la multa...o no? vos que harias?
 #932373  por sebastianlioy
 
No es errado lo que le plantea el hno, por la jurisprudencia que leo ej: "fallo B.I. c/ Varig S.A", el tema es que aca no es simplemente el cierre...lo cede al hermano, todo sigue igual y encima tiene otra franquicia de al panaderia...osea puede que si la embaraza va a juicio y acredite todo esto se aplique la multa...o no? vos que harias?
aH BUENO!!!, una embarazada y la otra con licencia!!! Las dos van seguro a juicio por indemnizaciones agravadas! Pensé que eran muchos más empleados... Ahí medio que se complica áun más la certeza del motivo... Ni hablar de que alguna de ellas lograse probar que el despido en realidad fue discriminatorio (pues existía la posibilidad de transferirla a otro local - habría que ver la distancia entre una y otra franquicia -), y se le ocurriese pedir reinstalación más salarios caídos (sobretodo la licenciada). Ambas seguro van a reclamar daño moral... y así sigue la lista de rubros...
Q haría yo? Le explicaría a mi cliente los costos/chances de tener que contestar una demanda y de las posibilidades, aunque sean parciales, de perder el juicio. Y que sea tu cliente en definitiva quien la asuma decisión de que hacer.
También planteale el tema de que si él hace pagos indemnizatorios hoy en día se la arreglan para decir que son un simple adelanto (260 L.C.T.).
Suerte!
PD: a cuanta distancia queda una franquicia de la otra?
 #932376  por vrj
 
Si...complicadito viene el asunto, es por eso todas mis dudas, si fuera una causa puramente objetiva no lo dudo, pero aca, en este caso en concreto hay mas factores que desvirtúan bastante la cuestion.
Mañana voy a ver bien las distancias entre las dos franquicias, la verdad omiti preguntarle...
Mi idea es plantearle todo y que el decida, mañana te cuento y mil gracias por ayudarme!!! Que tengas un buen domingo!!!
 #932413  por sanjuanino
 
yo creo que te van a comer con papas si vas a juicio.
Si lo que tu cliente lo que quiere es despedir si o si, antes que el juicio le conviene buscar el mejor arreglo posible y articularlo por via del ministerio de trabajo
 #934458  por vrj
 
Hola! les cuento que le llego a mi cliente TCL reclamando por la 24.013 (se ve que no no tiene intensión de seguir laborando), el si bien la tenia registrada media jornada, en enero la registro correctamente...
Dudas:

1) si reclama x la 24.013 (plazo 30 dias) y el ya la registro correctamente antes de que le llegue la intimacion...no puede considerase despedida...o si?

2) Si es un despido indirecto y ella se considera injuriada por mala registracion, el no la esta despidiendo por "discriminación" osea que no procedería la multa no?
 #934521  por sanjuanino
 
vrj escribió: 1) si reclama x la 24.013 (plazo 30 dias) y el ya la registro correctamente antes de que le llegue la intimacion...no puede considerase despedida...o si?
No puede considerarse despedida por esa razón, pero puede intimar al ingreso de los montos de seguridad social adeudados, bajo apercibimiento de despido (art. 132 bis LCT) con una indemnización agravada. En el caso de la embarazada, suma las presunciones

2) Si es un despido indirecto y ella se considera injuriada por mala registracion, el no la esta despidiendo por "discriminación" osea que no procedería la multa no?
Estamos hablando de la embarazada? por que en este caso la presunción se mantiene (si es despierto el abogado demandante), salvo prueba en contrario del demandado
 #934534  por ods
 
1) Si ya regularizaron el contrato de trabajo contestale rechazando la inaplicabilidad de la ley 24013 por encontrarse inscripta en legal forma. (Eso si coinciden los datos denunciados con la nueva registración). Te hizo alguna otra intimación? Sueldos? pagos en negro?
2) Creo que si va a fabricar un despido indirecto ya no correria el daño moral porque no hubo discriminación, y respecto a la presunción del despido por embarazo no tiene mucho fundamento. Tenes prueba que revierte la presunción.
 #935061  por vrj
 
Muchas gracias! ahora mando un nuevo tcl...hoy mi cliente lo va a buscar al correo. La actora esta siendo representada por el sindicato, no se si eso es positivo o negativo...
 #937753  por vrj
 
Buenas, les cuento que contestamos el telegrama negando sus intimaciones, manifestando y haciendo saber que se encontraba correctamente registrada. Asimismo expresamos que una vez concluida su licencia se reintegre a sus tareas. NADA CONTESTO...
Osea aqui dejamos en claro que no se la despide por embarazo...es evidente que ella no quiere regresar y esta presentando certificados todos los meses. En Marzo se hace la transferencia, no se si esta bien pero...lo que voy a hacer es con el recibo y pago de sueldo hacerle firmar: "Por el presente, presto formal y expreso consentimiento a mi transferencia efectuada por la firma a la firma como parte del personal de la primera cedido a la segunda." asi notifico el cambio...ahora es necesario que notifique el cambio por carta docuemento?? o con ello basta? si ella no firma que pasa? Perjuicio para ella no hay, todo sigue igual, lugar tareas, etc...
Lo que no se como manejar es el tema de los certificados que presenta, por un lado se le da reposo absoluto y por el otro pasa a cobrar ella, lo mas tranquila y en perfecto estado...el tema para mandarle medico es que esta embarazada y le justifican todo...