Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • IMPUGNACION DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #934563  por draclau
 
Hola Chicos: Me llego una consulta que me trajo dudas de sobre como proceder, espero puedan ayudarme.
El tema es que un señor reconocio como suya a una criatura a sabiendas que no era su hija; hoy 3 años despues la pareja se termino en malos terminos y la señora no quiere que su hija continue llevando el apellido de este señor, el señor esta de acuerdo. Que es lo que se debe hacer?
Desde ya agradezco a quien pueda darme una mano!!!!
 #934811  por Pato272727
 
La accion de impugnación del reconocimiento art. 263 caduca a los dos años de conocerse el reconocimiento. Podes: 1.- traer al padre biológico y decir que se acaba de enterar que le robaron la paternidad y que quiere impugnar para reconocer (Seguramente tu cliente te mata). 2.- plantear la inconstitucionalidad del plazo en función del derecho a la identidad y su jerarquía constitucional. Hay alguna jurisprudencia (Sala J, CNCiv., TSJ córdoba, CApelCC Azul) que ya lo ha declarado inconstitucional. El reconociente tiene además otro problema: es el único al cual se le cuestiona la legitimación para impugnar el propio reconocimiento porque estaría alegando su propia torpeza.
 #934882  por draclau
 
Gracias Pato.....Pregunte en un juzgado de familia y lo que me sugirieron fue hacer una presentacion conjunta; la madre de la criatura, y el "padre" reconociente...Que opinas?. De buscar al padre biologico , ni hablar!!! La señora quiere que el hijo lleve unicamente su apellido..
 #938779  por danib
 
Draclau, tengo una consulta muy similar a la de tu post sobre el apellido paterno que ahora quieren sacarle a la menor. Como haces con la legitimacion activa si el padre biologico no aparece en escena? gracias!!
 #938875  por draclau
 
Hola danib!!! En este caso la señora quiere que la nena tenga su apellido ( materno). Aunque ahora las cosas se me complicaron porque el señor ex pareja, que le dio el apellido a la nena, manifiesta no estar de acuerdo, querer pasar una cuota alimentaria y tener un regimen de visitas....asi , que todavia no iniciamos nada, estamos en conversaciones entre abogados.....
 #939078  por danib
 
Gracias por tu respuesta. Draclau, en un tribunal de flia y me dijeron que pueden iniciarla ambos en forma conjunta :shock: (??), en fin.... voy a seguir profundizando a ver como encararlo de la mejor manera posible, saludos!
 #939095  por draclau
 
Hola : Si es correcto a mi tambien me habian dicho lo mismo; el tema es que en mi caso , el señor se retracto y ahora "en frio" ya no quiere!!!!!
 #939565  por paulinab
 
Hola, tengo un caso similar, en noviembre del 2012 fui a la audiencia de regimen de visitas, que mi cliente solicito, y en la audiencia la mamá dijo que la criatura no era hijo de él..... entonces la asesora decidio hacerle hacer un ADN, él cual dio negativo, mi cliente le quiere sacar el apellido, la asesora dijo que tenia dos años a apartir que tomaba conociemiento.... yo hable con la mamá y ella esta de acuerdo, y quiere ponerle su apellido. Pero lo que yo no se es si lo puedo presentar a el papá y la mamá en forma conjunta, porque en el regimen de visitas ella tenia su abogado, y representarlo conjuntamente en la impugnacion de paternidad, no se si podre, esto es en San martin.... Si alguien tiene una respuesta , graciassssssssssss!!!!
 #939592  por draclau
 
Hola!!! si hacen una presentacion conjunta cada parte debe ir con su abogado; fue lo que me informaron en el Juzgado. por mas que esten de aacuerdo. Tendrias que contactar al abogado del señor y comenzar a trabajar juntos!!!! Suerte!
 #943679  por Pato272727
 
Corrijo a tu asesora de menores. Los dos años corren desde que supo del reconocimiento de una paternidad que no era. En el caso de la madre desde que tuvo relaciones. En el caso del padre biológico desde que supo del ADN. El reconociente no tiene legitimación (en teoría).