Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • contratado por agencia. alta medica. dacion de tareas

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #934375  por gl2011
 
Estimados colegas, tengo una idea pero varias dudas..
El caso es: Una persona contratada (con recibo de haberes de una agencia de empleo con fecha ingreso 2011), pero que prestó tareas para otra empresa en la cual sufrió un accte de trabajo prestando tareas.
El accte fue el 31.12.11, y la empresa para la cual prestaba tareas efectivas le dio el alta temprana el dia siguiente!, registrandolo como "trab por tiempo indeterminado"
La art que cubrió todo fue la de la agencia. La art ya le dio el alta...PERO mi cliente sigue sin trabajar porque ni de la agencia ni de la otra empresa le dan tareas, simplemente le dicen que espere..ahora la agencia lo mandó a hacerse un nuevo preocupacional cuyos resultados aun no estan.

Mi idea es enviar tcl a ambas pidiendo aclaren situacion laboral y dacion de tareas bajo apercibimiento de considerarse despedido.
Ahora bien, aprovecho y pido a la empresa que registre correctamente?, siendo que el alta es del 02.01.12 cuando trabajo desde enero de 2011?..claro está que siempre a traves de la agencia..
Que y cómo conviene hacer las intimaciones?..por ahora del accte me olvido porque ya esta haciendo lo propio con un legista ante la super..
gracias por su tiempo y la orientacion que puedan darme
 #934420  por Galatea
 
Hola: como primera medida creo deberias darle un vistazo al decreto 1694/09 que regula el funcionamiento de las empresas de servicios eventuales y los periodos de espera entre un empleo y el otro. Por otra parte la A.R.T. que debe cubrir el siniestro efectivamente es la de la Empresa de Servicios Eventuales que es con quien tiene la relacion laboral, independientemente de la responsabilidad solidaria que le pueda caber a la usuaria por mal uso de la figura juridica prevista por el mencionado decreto. Revisa también la LCT Art. 29° bis. sALUDOS