Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Incumplimiento de Acuedo Homologado

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #935077  por FEF777
 
Hola, les consulto por un caso que tengo, y la verdad estoy bastante inseguro con respecto a qué puedo hacer. Inicié demanda laboral, en la audiencia judicial llegamos a un acuerdo homologado por VS, la demandada debia pagar un monto X en cuotas, pero cumplió solo parcialmente, adeuda 2 cuotas, mi pregunta es qué hago. Porque no es mucho el monto, y los intereses que se fijan son bastante bajos, quisiera saber si puedo además reclamarle daños y perjuicios a favor de mi cliente o solo el monto adeudado mas los intereses? Francamente, a mi cliente esto lo afecta en el plano psiquico o emocional, no llega a haber un daño psíquico, sino un daño moral, en caso de poder ejecutar el acuerdo por el monto faltante mas los intereses y demandar por daños, esta demanda la presento como una nueva en sede laboral o puedo incluir el daño moral al momento de ejecutar el acuerdo?
Agradezco muchísimo sus respuestas, saludos cordiales.
 #935277  por ale532
 
Primero intentá comunicarte con la demandada, a ver si podés acordar en un plazo breve que se abonen las cuotas a deudadas.
Si no llegás a un acuerdo verbal (o te dicen "sí sí, te deposito en 3 días" y no pasa nada), denunciá el hecho en el expte. e iniciá ejecución.
Sólo por monto adeudado más intereses. El tema del daño moral lo veo difícil , ya que deberías probarlo...

*suerte*
 #935476  por sanjuanino
 
ale532 escribió:Primero intentá comunicarte con la demandada, a ver si podés acordar en un plazo breve que se abonen las cuotas a deudadas.
Si no llegás a un acuerdo verbal (o te dicen "sí sí, te deposito en 3 días" y no pasa nada), denunciá el hecho en el expte. e iniciá ejecución.
Sólo por monto adeudado más intereses. El tema del daño moral lo veo difícil , ya que deberías probarlo...

*suerte*
convengo
 #935724  por gusgus
 
tambien convengo.....

y agrego.....

practica lamentable que se ve cada vez mas seguido, empleadores que cierran acuerdo por debajo del monto de una probable sentencia, para asi fijar un tope y despues no cumplirlo......

total.... sera ese tope..... solo con intereses.....

ergo, solo arreglar cuando son empresas solventes, es decir que la ejecucion del acuerdo homologado sea rapida....

otro vacio legal....

deberia haber una norma especifica que indique, cuanto menos, que el incumplimiento del acuerdo es condicion resolutiva del mismo y que el trabajador podra, a su eleccion, ejecutar el convenio o continuar el juicio por el todo
 #935787  por FEF777
 
Hola, agradezco las respuestas, eso es lo que en principio estoy haciendo, el problema es que parece que no quieren cumplir y como es una práctica que varios me han comentado quiero ver la posibilidad si hay jurisprudencia o doctrina que hasta ahora no encontré, que establezca que ese mero incumplimiento ya acarrea daño moral al trabajador cuyo crédito es de carácter alimentario... me explico? yo se que el daño moral no habría que probarlo en un caso así porque es evidente, mi cliente me pregunta cada dos por tres que está pasando porque esta situación verdaderamente lo angustia... por ende el daño moral es algo muy claro, pero necesito jurisprudencia al respecto como para poder ir con una herramienta legal mas sólida. Gracias nuevamente.
Saludos.-
 #937231  por sanjuanino
 
Olvide mencionar que en este caso los intereses a aplicar son agravados (hasta 2 veces y media) conforme el artículo 9 ley 25013.
Hago la aclaración por que muy seguido esta ley pasa de largo