Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Turno en Seclo, q llevo ese día, me dicen como es?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #936166  por danmi
 
Buenos días!!!!

Quisiera consultar acerca del procedimiento en el SECLO, hablando netamente en términos prácticos, ya que es la primera vez que me voy a presentar xq ejerzo desde hace años en Pcia. de Bs. As.
Yo saque turno para tener una Audiencia en el SECLO, lo hice por internet y me dieron fecha para presentarme el lunes, pero quisiera saber que tengo q llevar ese día, si pueden desasnarme con respecto a todo lo que tengo que hacer ese día.
El día que me citaron, tengo que llevar la liquidación?
El tema es por el fallecimiento in itinere de mujer joven de 29 años quien se dirigía a su trabajo, ya saque el monto de la liq. que luego posteo para ver si está bien.


Saludos a todos!!!!!!
 #936180  por dramcflores
 
hola ! lleva la liquidación de lo q hiciste impresa, x lo menos eso hago yo, para darle una copia a la demandada y q estudie esa liquidación.
Queda más prolijo, me ha pasado ir x la demandada y q me den una cifra q ni idea de donde la sacaron
y después el resto es simple el mediador te va llevando, puede ser q te ofrezcan algo en esa primera audiencia pero no siempre pasa
Espero q tengas suerte!
saludos, cecilia
 #936199  por danmi
 
Muchísimas gracias!!!!

MI duda es que yo recién saque turno por primera vez, la parte demandada no está notificada. Porque me dijeron que antes el trabajador o apoderado se acercaba al SECLO y solicitaba turno para la audiencia, pero que ahora se pide por internet (previa acreditación).
 #936205  por MFlorenciaV
 
Hola!
Siempre me tocó estar de la requerida, y la otra parte requirente ( en este caso vos) casi siempre lleva como dijo el colega una liquidación (lleva dos copias algunos mediadores la piden), y x lo gral los mediadores no hacen mucho algunos ni estan , pero me toco una vez q una hizo que la otra parte exponga los hechos y lo demandado (muuuuy breve).Arreglan otra fecha para la proz audiencia, y ya!

LLevas tu credencial, la notificacion a la otra parte la hace el seclo.
No entendi bien CUAL ES tu duda, pero esa es mi experiencia
 #936211  por danmi
 
Muchísimas gracias por las claras respuestas.
Amplío y aclaro el tema, yo tengo un reclamo ante la ART por muerte in itinere del trabajador, tengo poder otorgado por el cónyuge.
Como la ART hace un pago único de $ 120000 y renta vitalicia en cuotas (de acuerdo a la edad, remuneración e incapacidad que en este caso es del 100%), el reclamo es para que se pague todo en un pago.
Por ello me acredité en el SECLO, para poder sacar turno, lo que antes se hacía era enviar al trabajador o bien tener poder y solicitar uno mismo el turno, pero me dijeron que ahora se hace x internet. Yo estoy en esta instancia, saque el turno por internet, pero no es para ir a la Audiencia con la otra parte, sino que calculo que me van a dar fecha cuando me presente.
Espero haber aclarado el tema, sería como ir por primera vez a solicitar turno (el trabajador o apoderado) pero la diferencia es que se hace por internet, calculo q tengo q llevar el poder, el formulario del turno firmado, credencial y el DNI original de mi poderdante?

Gracias
 #936675  por gimemartu2
 
Mirá, me compré un libro que trae todo esos detalles y modelos de demandas y como iniciar en Seclo y todo para Cap y pcia, te paso el detalle:

Guía Práctica Profesional: "PROCESAL LABORAL" {NOVEDAD 2013}
(Julio Armando GRISOLIA)


Guía teórico-práctica que explica cómo llevar adelante un proceso laboral tanto en Capital Federal, como en Provincia de Bs. As.
* Organización de la Justicia Nacional del Trabajo.
* Las partes del proceso. Actos procesales y contingencias generales (Recusación y Excusación - Resoluciones Judiciales - Domicilio - Notificaciones - Plazos - Vistas y traslados - Nulidades - Medidas Cautelares - Honorarios y Costas - Tasa de justicia - Acumulación de procesos - Tercerías).
* Procedimiento Laboral en la Capital Federal (Etapa prejudicial - Proceso de conocimiento - Recursos - Proceso de ejecución).
* Procedimiento Laboral en la Provincia de Bs. As. (Etapa prejudicial - Proceso de Instancia Única ante los Tribunales Colegiados).

Contiene:
Modelo Práctico de Procedimiento Laboral en Capital Federal y Prov. Bs. As.
Modificaciones de la ley 26.773 al régimen de Riesgos del Trabajo
Modelos de Escritos
Planillas. Formularios. Documentos.
Incluye Guía Judicial del Fuero Laboral.