Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • duda sobre embargo de haberes

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #938447  por maesap
 
Hola!!! Tengo un cliente al que le llego una cedula que dispone el embargo de haberes del 20% de un trabajador por deudas alimentarias. Mi pregunta es: el 20% se cuenta sobre el sueldo neto? es decir una vez realizadas todas las deducciones impositivas y previsionales?
Como conviene hacerlo constar en el recibo? yo pensaba algo tipo "retencion por embargo judicial".
Agradezco sus respuestas!!
 #938751  por maesap
 
Gracias por tu respuesta. A mi me surgio la duda porque en la cedula dice "el 20% que perciba por todo concepto, previo descuentos de ley". Y no estaba del todo segura cuales eran los descuentos de ley, supongo q los q no son optativos para el trabajador.... Pero de ese despacho yo interpreto que previo se hacen los decuentos de ley sobre el bruto y a la suma que queda le aplico el 20%. No es asi??
 #938766  por MARCOSABOGADO
 
La orden judicial es clara, previo descuentos, sobre el bruto haces los descuentos, y a lo que te queda haces el descuentos del 20%, y pones un rubro que diga embargo judicial.
Saludos!
 #938786  por MARCOSABOGADO
 
la orden judicial no habla sobre neto o bruto... la orden judicial dice "previo" descuentos, con lo que se entiende que primero se hacen los descuentos, y sobre la masa de haberes que queda se descuenta el 20%, para mí está clara la orden judicial.
saludos!
 #938793  por maesap
 
Claro, yo lo entendia como Marcos, pero por las dudas, para no cometer un error de interpretacion hice la consulta.
El proveido dice: Resuelvo: que el demandado *** abone a la actora ***, por alimentos provisorios para sus hijos *** y ***, el 20% por ciento de los haberes que por todo concepto perciba, previo descuentos de ley, con mas asignaciones familiares que correspondan a los citados..."
 #938808  por dramereu
 
Ahora sí, es verdad, el proveido no lo había leido, 1ero descuentos, de ahi, sumadas las asignaciones, se saca el 20% pra embargo.
 #938858  por MARCOSABOGADO
 
La razón de ser de porque primero se hacen los descuentos de ley, y sobre lo que queda se hace el embargo del 20%, es porque de esa manera no se ven perjudicados los organismos como ANSeS, obra social y sindicato (si esta afiliado), esos sí hacen el descuento de ley sobre el bruto. Un ejemplo un trabajador que cobra en bruto $10000, si descontamos el 20% del embargo sobre ese bruto =$2000, quedan $8000 neto.
Si tomamos en cuenta la obra social se aporta el 3%, no es lo mismo descontar el 3% sobre $10000 que es el bruto = $300, que descontarlo sobre $8000, que es = $240, la obra social se vería perjudicada en $60, y así con ases y sindicato, y estos organismos no tienen porque verse perjudicados porque el empleado tenga un embargo…se entiende?
saludos!