Hola a todos, tengo algunas dudas y quisiera ver si me ayudan a despejarlas..
tengo 2 hijos de madres diferentes. 7 años y 1 año
con el de 7 años tengo un arreglo homologado con la madre hace mas de 2años de $1250 la cual por voluntad propia hoy le doy $1600 y tengo un regimen amplio, esta todos los días conmigo donde lo llevo a sus actividades.
con el de 1 año, hace 1 año firme un acuerdo de $1250 y hoy la madre me pide 1700, yo le ofreci 1500 y a partir de enero 1700. pero no acepto y quiere iniciar demanda. Ella trabaja y vive con el
bueno, mis dudas son, (yo percibo un sueldo variable que va de los 7 a los 8 mil mensuales) al ser hijo de diferentes madres, pueden estipular el 25% de mi ingreso como cuota? porque por lo que entiendo si fuesen de la misma madre no supera el 30%.. puedo destinar hoy casi el 50% de mis haberes al cumplimiento de alimentos? si yo me quedara sin trabajo y consiguiera uno con menor ingreso, debería seguir abonando los q se estipulo en el juicio?
ella dice que quiere hacerme juicio porque yo percibo mas de lo que mi recibo dice, pero eso deberá demostrarlo... influye a la hora de dar una sentencia la edad del menor? todos sabemos que un niño de 1 año no gasta 1500 mensuales sumándole a este que la madre debería aportar lo suyo ya que ella trabaja y percibe 4 mil..
bueno gracias, espero alguna ayudita..
tengo 2 hijos de madres diferentes. 7 años y 1 año
con el de 7 años tengo un arreglo homologado con la madre hace mas de 2años de $1250 la cual por voluntad propia hoy le doy $1600 y tengo un regimen amplio, esta todos los días conmigo donde lo llevo a sus actividades.
con el de 1 año, hace 1 año firme un acuerdo de $1250 y hoy la madre me pide 1700, yo le ofreci 1500 y a partir de enero 1700. pero no acepto y quiere iniciar demanda. Ella trabaja y vive con el
bueno, mis dudas son, (yo percibo un sueldo variable que va de los 7 a los 8 mil mensuales) al ser hijo de diferentes madres, pueden estipular el 25% de mi ingreso como cuota? porque por lo que entiendo si fuesen de la misma madre no supera el 30%.. puedo destinar hoy casi el 50% de mis haberes al cumplimiento de alimentos? si yo me quedara sin trabajo y consiguiera uno con menor ingreso, debería seguir abonando los q se estipulo en el juicio?
ella dice que quiere hacerme juicio porque yo percibo mas de lo que mi recibo dice, pero eso deberá demostrarlo... influye a la hora de dar una sentencia la edad del menor? todos sabemos que un niño de 1 año no gasta 1500 mensuales sumándole a este que la madre debería aportar lo suyo ya que ella trabaja y percibe 4 mil..
bueno gracias, espero alguna ayudita..