Estimados: les consulto por lo siguiente y disculpen si es obvia la pregunta. Un empleado me consultó porque quiere dejar de ir a trabajar a un frigorífico en Entre Ríos. Comprobé que en su historia laboral tiene aportes desde 1981 hasta la actualidad, lo que le excede en la cantidad requerida para jubilarse. Por ser frigorífico se jubila a los 55 años, al empleado le falta 1 año y medio para tenerlos. Según el, manifestó en la empresa su decisión de no seguir trabajando y, como la relación laboral es muy buena, la patronal le dijo que viera la manera de dejar de trabajar y que ellos le sigan aportando hasta la edad jubilatoria. Con buena predisposición, un colega me aconsejó que podrían hacerlo presentando la declaración jurada mensual 931 hasta que tenga la edad jubilatoria, luego la empresa le comunica que puede jubilarse, teniendo a partir de allí un año para hacerlo, convenio mediante.
¿Cómo se puede redactar el convenio? Se que no es válido renunciar a los derechos del trabajador, por eso pregunto si existe la forma de acordar algo válido que de tranquilidad a las partes, aunque conozco desde siempre al trabajador y se que no haría inconvenientes al patrón una vez hecho el convenio, si se hiciera.
Desde ya, gracias.
¿Cómo se puede redactar el convenio? Se que no es válido renunciar a los derechos del trabajador, por eso pregunto si existe la forma de acordar algo válido que de tranquilidad a las partes, aunque conozco desde siempre al trabajador y se que no haría inconvenientes al patrón una vez hecho el convenio, si se hiciera.
Desde ya, gracias.