Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ACUERDO DE PAGO EXTRAJUDICIAL

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #943586  por dianaalbi
 
ME LLEGO UNA CASUA QUE YA TIENE SENTENCIA FIRME. DEBO HACER EL ACUERDO. MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE: LAS PARTES ESTAN DE ACUERDO EN QUE HAYA UNA QUITA. COMO LO INSTRUMENTO PARA LUEGO NO TENER PROBLEMAS?. EL PAGO VA A SER PARTE EN ESPECIE: DOS AUTOMOTORES Y EL RESTO EN CHEQUES. POR OTRA PARTE , CUANTO PUEDO COBRAR DE HONORARIOS POR ESE ACUERDO?
 #943640  por ods
 
Si ya tiene sentencia firme todos los pagos tienen que ser judiciales
 #943703  por dianaalbi
 
Y NO HAY MANERA DE HACER UNA CARTA DE PAGO ? POR EJ, QUE DIGA QUE HA RECIBIDO TODO LO FIJADO Y QUE NO TIENE NADA QUE RECLAMAR?
 #943824  por DiegoAle
 
Art. 277 de la LCT, habiendo juicio son nulos de pleno derecho los pagos fuera del expediente judicial.
 #943836  por dianaalbi
 
SIGO PREGUNTANDO. SI PRESENTAMOS A HOLOGAR UN ESCRITO QUE DIGA QUE SE ABONO TODA LA SUMA? POR QUE TENGO QUE HACERLA BANCARIZADA SI SON AUTOMOTORES LOS QUE ENTREGA LA PARTE?
 #943837  por pepecurdele
 
no te van a homologar, solo tendran presente el pago.
 #943935  por pepecurdele
 
si en principio creo que si, lee el art 277 LCT.
 #943969  por dianaalbi
 
TENGO QUE ENCONTRARLE UNA SALIDA A ESTO.
Y SI LO HABLO EN EL JUZGADO?
SI EL DESISTE DEL DERECHO?
POR FAVOR , AYUDENME.
 #943978  por DiegoAle
 
La clave está en el 277 de la LCT, por lo tanto "ACUERDO DE PAGO EXTRAJUDICIAL" NO.
Acordar el monto que se paga habiendo sentencia firme, o sea no son derechos en "litigio", haciendo una quita tampoco debería ser factible. Pero hay cada sorpresa en Tribunales.
No se puede valuar los automóviles en un monto que sumados al valor en dinero totalice la deuda? Eso tal vez encontras un tribunal que lo acepte y dé por cumplida la sentencia.
 #943984  por dianaalbi
 
SI, VALUAMOS LOS AUTOS Y LE SUMAMOS ALGO EN EFECTIVO, EL PROBLEMA ESTA EN COMO HACER UN ACUERDO QUE SEA HOMOLOGADO SIN QUE HAYA DEPOSITO JUDICIAL-
DE HECHO EL ACTOR ACEPTO UNA QUITA Y PENSABAMOS CON SU ABOGADO EXPRESAR QUE HABIA COBRADO TODO EN EFECTIVO.EL 277 LO TOMA COMO NULO POR QUE NO HAY DEPOSITO JUDICIAL. UNA LOCURA.
MI CLIENTE NO TIENE EFECTIVO Y VENDER LOS AUTOS TARDARIA BASTANTE YA QUE SON DE ALTA GAMA. ESTOY EN UNA ENCRUCIJADA
 #943988  por DiegoAle
 
En realidad no lo veo como una locura, se intenta que el trabajador no renuncie a lo que no puede renunciar y además evitar que se aprovechen de él haciéndole firmar cualquier recibo.
Se trata de compensar la hiposuficiencia. Es un mecanismo eficaz? tal vez en algunos casos no.
Una lástima que no se llegó a un acuerdo conforme al art. 15 LCT antes de que la sentencia estuviera firme, pero ese momento ya no existe, y no es cuestión de homologar un acuerdo si no de que te tengan por cumplida la sentencia.
 #943999  por DiegoAle
 
Tal vez consultando en el juzgado que interviene te puedan dar una solución, pero yo no mencionaría la palabra quita ni nada por el estilo.