Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Consultas sobre juicio x servicio domestico

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #943953  por mariasoledad
 
Buenas gente, les escribo xq tengo que iniciar una demanda x despido en un caso de servicio domestico en negro.
La demandada reconocio en el intercambio epistolar la relaciòn laboral, lo que desconoce es la carga horaria, el salario infimo y el hecho de que mi cliente haya padecido maltrato en la casa particular donde trabajaba. En cuanto a la circunstancia de que no estaba registrada, lo omiten totalmente.
Tengo varias dudas, dada mi poca experiencia en el tema:
1.- Tengo que pedir pericia contable? sabemos que quien fuera la dueña de casa (es un matrimonio pero la relaciòn era con la mujer y es la que responde los telegramas) tiene una excelente posiciòn economica pero desconozco si trabaja en rel de dependencia, si es autonoma, etc... Si bien oficio a la AFIP, tengo dudas....
2.- Se aplican las multas de ley en servicio domestico?
3.- En referencia al maltrato o mobbing, obviamente es muy dificil de probar porque se daba en el interior de la vivienda, hay jurisprudencia que dice que rige el principio in dubbio pro operario, pero quisiera saber si pueden recomendarme algo o darme algun consejo al respecto... Se puede solicitar pericia psicologica o no tiene sentido...

Muchas gracias!!!
 #943957  por ofvinals
 
Pericia contable sobre q? No es una empresa por lo que no tienen libros contables y laborales. Tiene un regimen propio, hace poco salio la nueva ley que regula esta actividad, no se aplica la LCT ni multas
 #943964  por mariasoledad
 
Ya lo se... Me imagino que no hay nada de eso... pero queria estar segura, no tengo experiencia en el tema y estoy armando todo de a poco fundamentalmente porque ya intervino otro letrado en el intercambio epistolar y no estoy desde el principio en esto... muchas gracias *leo*
 #944065  por flux
 
Si se aplica LCT en subsidio segun la nueva ley
1.- Tengo que pedir pericia contable? sabemos que quien fuera la dueña de casa (es un matrimonio pero la relaciòn era con la mujer y es la que responde los telegramas) tiene una excelente posiciòn economica pero desconozco si trabaja en rel de dependencia, si es autonoma, etc... Si bien oficio a la AFIP, tengo dudas....
No hace falta pericia contable
2.- Se aplican las multas de ley en servicio domestico?
Solo la de la nueva ley de empleo domestico
3.- En referencia al maltrato o mobbing, obviamente es muy dificil de probar porque se daba en el interior de la vivienda, hay jurisprudencia que dice que rige el principio in dubbio pro operario, pero quisiera saber si pueden recomendarme algo o darme algun consejo al respecto... Se puede solicitar pericia psicologica o no tiene sentido...
Si podes probar el hecho tiene sentido que pidas daño moral y psicologica para justificar su cuantia, sino es al dope
 #944081  por pepecurdele
 
flux escribió:Si se aplica LCT en subsidio segun la nueva ley
1.- Tengo que pedir pericia contable? sabemos que quien fuera la dueña de casa (es un matrimonio pero la relaciòn era con la mujer y es la que responde los telegramas) tiene una excelente posiciòn economica pero desconozco si trabaja en rel de dependencia, si es autonoma, etc... Si bien oficio a la AFIP, tengo dudas....
No hace falta pericia contable
2.- Se aplican las multas de ley en servicio domestico?
Solo la de la nueva ley de empleo domestico
3.- En referencia al maltrato o mobbing, obviamente es muy dificil de probar porque se daba en el interior de la vivienda, hay jurisprudencia que dice que rige el principio in dubbio pro operario, pero quisiera saber si pueden recomendarme algo o darme algun consejo al respecto... Se puede solicitar pericia psicologica o no tiene sentido...
Si podes probar el hecho tiene sentido que pidas daño moral y psicologica para justificar su cuantia, sino es al dope
flux promulgaron la nueva ley?
 #944105  por flux
 
Segun dicen por el foro parece que si. Pero no se ni el numero todavia
 #944545  por kapeta
 
Chicos la ley es la N°26844 y la pueden bajar de la pag. del ministerio de trabajo, no esta en el B.O porque aún no se publicó.-
Espero les sirva. :mrgreen: -
 #947008  por mariasoledad
 
Muchas gracias por su ayuda me ha sido de mucha utilidad. Tengo una ultima duda y es sobre la cuestiòn de la aplicaciòn de la ley nueva sobre relaciones laborales terminadas antes de su sanciòn, teniendo en cuenta el art 76 " Vigencia. Lo establecido en la presente ley será de aplicación a todas las relaciones laborales alcanzadas por este régimen al momento de su entrada en vigencia." esto incluiria una relaciòn laboral terminada? (cerro intercambio epistolar en enero). Interpreto que si, pero quisiera confirmarlo...
 #947063  por flux
 
esto incluiria una relaciòn laboral terminada?
Si ya se produjo el despido no

Porque ya no habria relacion laboral que pudiera quedar alcanzada por la nueva ley
 #949400  por aguchi
 
Retomo el tema de la aplicación de la nueva ley.
Intimaron a un cliente a registrar relación en negro, solo que la trabajadora misma reconoce en la intimación una cantidad de horas inferior a la que hace proceder la relación de dependencia según el decreto aún vigente.
La intimación no es por TCL sino por denuncia formulada ante el Ministerio de Trabajo. Los citan a una audiencia dentro de un par de semanas para que aclare, registre, pague, etc.
Pregunto...ya que en cualquier momento se promulga la nueva ley, podría responder con una CD negando al relación laboral, así no me agarra la nueva legislación segun la cual si habría dependencia??
Gracias!!!
 #949584  por LAUBOG
 
consulta al paso... si la nueva ley no fue aun publicada en el B.O... está en vigencia? porque El Código Civil Argentino, en su artículo 2°, dispone: ""Las leyes no son obligatorias sino después de su publicación, y desde el día que determinen. Si no designan tiempo, serán obligatorias después de los ocho días siguientes al de su publicación oficial." Razono que si no fue aún publicada, no entró en vigencia la nueva ley.