Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Consulta (parte empleadora) despido indirecto trabajador

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #944641  por anaci
 
Estimados,
los molesto con un tema laboral, yo no estoy litigando ni haciendo laboral, el tema es que esto le pasa a mi cuñada y le estoy dando una mano. Resulta que un empleado de hace dos años hace un mes mas o menos dejo de venir porque había menos trabajo y cobraba por hora y como iban a llegar a un arreglo la empleadora se demoró ya que el no apareció y el antes de arreglar mando CD intimando por estar mal registrado y se aclare su situacion laboral, nosotros respondimos intimandolo a que retome tareas y negando lo demás, no lo hizo y respondió que se consideraba despedido y nosotros los consideramos despedido por abandono de trabajo pero su tLC llegó primero. Ahora llegó telegrama de audiencia en Seclo por $ 50000 , la empleadora tiene un microemprendimiento y su indemnizacion segun recibo hubiese sido de $ 7000 ahora el reclama que cobraba mas y que comenzo antes. Que sugieren que deberíamos hacer en la audiencia para ayudar a la empleadora, desde ya que por esto no cobro sólo intento que le cueste lo menos posible, es una persona conflictiba que ya ha tenido varias veces temas laborales con otras personas.
Gracias por su ayuda ya que desde el lado del empleador nunca estuve y me cuesta armar una estrategia.
Slds,
Atte y gracias si alguno me puede orientar.
pD. En caso de llegar a juicio se trata de una persona fisica que no tiene nada a su nombre así que sería dificil que cobrara algo pero igualmente quisiera evitarlo claramente no puede pagar $ 50000.
Slds y gracias nue vamente
 #944682  por GU
 
No entiendo quien es el conflictivo, si el empleado o la empleadora.

Tampoco entendi quien tiene el empredimiento y lo de la indemnizacion (no se como le da $7000 ni de acuerdo a que, cualquier devengado supera eso con antiguedad de 2 años).

Hay que ver como estaba registrado (ni me queda claro si estaba registrado).

Salutes!
 #944904  por anaci
 
Perdón por no ser muy clara,
El conflictivo es el empleado, trabajaba como cortador, cobraba quincenal 1000 pesos aprox. a veces menos, ya que se le pagaba por hora trabajada, la fecha de inicio laboral fue octubre 2011, ahora el reclama haber ingresado en marzo 2011 y dice que cobraba mas en negro. Hicimos intercambio de telegramas, se considero despedido por culpa del empleador. (Persona física con un microemprendimiento) ahora hay citación para audiencia de conciliación y pide $ 50.000 (no vi en que basa el reclamo pero me imagino que lo esta calculando con otra antiguedad y otro sueldo y le estará sumando las multas por estar mal registrado) que debería hacer en la conciliación para que baje su pretensión?
Alguien sabe cual es el honorario del conciliador? Por otro lado como dije antes el empleador es una persona física, RI pero que no tiene bienes a su nombre pero igualmente se que no quiere llegar a juicio. Que me aconsejan? Ya habíamos intentado arreglar antes telefonicamente le ofrecimos $ entre 13.000 y $15000 y no quiso arreglar.
Slds y gracias por las respuestas.
 #944934  por JUSTINIANA
 
Dice "estar mal registrado", liminarmente parecería que lo registró.-Pero insisto si la futura demandada eno posee bienes ¿cual es tu preocupación?, no logra cobrarlo.-
Insisto!...decís pasaron dos años y pico ¿y la prescripción? de 2 ños?.-
No tengo muy claro tu post.-
Aclará...así vemos si podemos ayudarte.-
 #944938  por anaci
 
Ahora va de nuevo,
No hubo prescripción, perdón si no fui muy clara, porque el despido indirecto es de hace unas semanas atrás, el trabaja hace mas de un año, pero dejo de venir y envió telegramas hace 2 semanas aprox. Estaba registrado, según él trabajador, estaba mal registrado.
Ya sé que no se va a poder cobrar pero al empleador le queda en caso que gane el juicio una sentencia en contra, en tal caso nunca podrá poner nada a su nombre, si llegara a perderlo y tiene una deuda por sentencia laboral en su contra quedaría inhibido y no es la idea tampoco terminar así.
La idea es arreglar pero quería saber si tienen alguna herramienta o tip para la conciliación que es unos días o simplemente vamos con un número y si acepta bien y si no a juicio.
Gracias desde ya por su tiempo.