Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Como evitar fraude laboral?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #944136  por diegosur
 
Hola colegas, quería comentarles que un cliente quiere entregarle una maquinaria de su empresa a una persona para que esta la trabaje y le entregue lo producido por esta maquina al primero, quien le pagaría por unidad producida un precio en dinero. (seria una suerte de tercerizacion).
Yo pensé en hacer un comodato, sin "blanquear" el pago por unidad producida, pero lo veo endeble ante un eventual conflicto entre las partes, ...no se que figura contractual seria la apropiada para el caso, a los fines de evitar conflictos de tipo laboral etc...
Espero puedan hacerme algún aporte al respecto...por que no se que solución brindarle.
Saludos cordiales.
 #944210  por GU
 
Y, en definitiva, es fraude laboral. La tercerizacion del servicio de lo que es la actividad normal y habitual del establecimiento, aplica directamente en lo dispuesto en el Art. 30 de la LCT. Desde este punto de vista, la pregunta de tu post deberia ser como consumar fraude laboral :)

Salutes!
 #944290  por pepecurdele
 
eso se llama trabajo en domicilio, y hay contrato de trabajo. Como evita futuros conflictos, bueno es adecuandose a la legislacion vigente y seguro no tendra ningun conflicto.
 #944298  por DiegoAle
 
Coincido pepecurdele, pero lamentablemente parece no ser la intención del cliente aunque sí la única figura contractual que respete el realidad, el contrato de trabajo.
 #944462  por sanjuanino
 
GU escribió:Y, en definitiva, es fraude laboral. La tercerizacion del servicio de lo que es la actividad normal y habitual del establecimiento, aplica directamente en lo dispuesto en el Art. 30 de la LCT. Desde este punto de vista, la pregunta de tu post deberia ser como consumar fraude laboral :)

Salutes!
Esta afilado mi compañero GU...
Aunque convengo
 #944471  por pepecurdele
 
esto me hace acordar cuando cursaba Laboral con el Dr. Mario Elfman alla por los finales de los 80, cuando algunos alumnos querian que el Profe les enseñara como joder al trabajador y un Elfman por aquel tiempo joven los saco recagando. Y les dijo que el enseñaba derecho laboral y que las manganetas las aprendan por su propia cuenta.
 #944667  por diegosur
 
Muchas gracias por los aportes a todos...
Efectivamente, coincido con Uds., pero el problema es que mi cliente no quiere tener conflictos laborales, de los cuales ya tuvo algunos, y como dice el refrán..."el que se quema con leche...ve la vaca y llora"..., por esa razón quiere ver si existe alguna posibilidad de evitar el contrato de trabajo, mediante alguna otra figura contractual..., esta maquinaria tiene un importante valor, que es lo que quiere resguardar...
 #944817  por DiegoAle
 
Como dijo pepecurdele la única forma de evitar conflictos es darle la figura apropiada que es el contrato de trabajo, domiciliario en el caso.
Si intentás darle otra figura civil o comercial inevitablemente el empresario siempre va a tener la espada de Damocles.
 #944884  por diegosur
 
Ok, si...no tiene manera de soslayar la vinculación laboral..., para el caso que seria lo apropiado, inscribir al Sr. que va a manejar la maquina en su domicilio como "Tallerista" al amparo de la ley 12713? que les parece??? el tema mas importante es resguardar la maquinaria...que tiene un valor importantisimo..., y que obviamente no quiere perder por nada del mundo...ya que mucho le costo importarla al país..., y ademas quiere que el contrato sea corto, ya que es solo por un año que necesita encomendar esta tarea...
 #945028  por sanjuanino
 
Por lo que yo veo, meterlo en la 12713 sería la mejor solución