Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • TCL mal hecho en Ministerio de Trabajo.. Ayuda!

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #944714  por jovenabogada23
 
Buenas Tardes colegas como estan?
Les comento mi inquietud.. tengo un trabajador con antiguedad de 3 años ( 1 año en blanco y 2 años como monotributista, en realidad trabajaba en una fabrica pero lo inscribieron como monotributista, un trabajador despedido en octubre del 2012, el fue al Ministerio de trabajo, envian telegrama solo reclamando liquidacion final, ni multa, ni horas extras, ni 25323, ni art 80 LCT, la cuestion es que a las dos audiencias el empleador no asistio..ahora vino a verme el trabajador para continuar con el reclamo. Mi pregunta es.. puedo (apesar de que el ministerio de trabajo ya haya abierto el expediente) enviar nueva TCL reclamando los rubros que el funcionario del minsiterio no reclamo?? otra cosa.. estoy viendo el acta del ministerio de trabajo y al consignar los datos .. pusieron que ingreso en enero del 2012 que es lo que figura en el recibo de sueldo.. pero el estuvo dos años como monotributista..puedo en el nuevo tcl indicar que la fecha de ingreso es otra no?? dsp sera cuestion probatoria me imagino..
 #944826  por DiegoAle
 
Podés reclamar todo los derechos del trabajador porque son irrenunciables y si de la prueba surge que había una relación laboral en la época de monotributista tú cliente era trabajador pese a lo que haya puesto en el anterior telegrama.
 #944870  por flux
 
No fue tan duro ese TCL, mal hecho no esta (error que te haya hecho perder derechos no tiene), se lo hicieron liviano para que quiza pueda conciliar en audiencia sin tener un reclamo demasiado grande que obste a la homologacion y sin meter el tema del trabajo clandestino

Podes mandar otro TCL metiendo el articulo 80, 1 y 2 de la ley 25.323 sin problemas
estoy viendo el acta del ministerio de trabajo y al consignar los datos .. pusieron que ingreso en enero del 2012 que es lo que figura en el recibo de sueldo.. pero el estuvo dos años como monotributista..puedo en el nuevo tcl indicar que la fecha de ingreso es otra no?? dsp sera cuestion probatoria me imagino..
Rectifico, si hicieron cagada con ese TCL

Podrias mandar un nuevo TCL manifestado el error y reclamando la antiguedad real y apelando a la irrenunciabilidad de los derechos del trabajador y principio de realidad de los hechos

Pero del otro lado te van a decir que tu cliente es un completo mentiroso que primero dice una fecha pero despues se inventa otra nueva para sacar mas dinero. Que hubo acto propio. Que actuo negligentemente porque a pesar de ser irrenunciables los derechos laborales el trabajador estuvo debidamente asesorado por el ministerio de trabajo en uso de su poder de policia laboral y lo que hubo ya es mala praxis del letrado anterior y que eso ya no te lo protege la irrenunciabilidad de los derechos laborales

Para mi gusto si el empleador puede probar que el trabajador se asesoro debidamente en ministerio de trabajo y que ese telegrama salio de ahi ya no le va a alcanzar con alegar que los derechos laborales son irrenunciables porque sino ante cualquier mala praxis de un letrado, no hay drama, los derechos laborales son irrenunciables asi que igual se pueden reclamar todo a pesar de haberse comido plazos, declarado datos incongruentes, negligenias de prueba, etc
 #945133  por jovenabogada23
 
no me explique bien creo.. en los tcl no dice nada sobre fecha de ingreso.. DONDE DICE LA FECHA DE INGRESO ES EN LA PLANILLA QUE COMPLETAN AL INICIAR EL EXPDIENTE EN EL MINISTERIO DE TRABAJO.
ya mande TCL de nuevo, pidiendo todos los rubros y demas.. vemos que pasa.. gracias por a todos por la opnion!
 #945138  por rabincho
 
Esta dificil a mi entender.
Primero mandaria un TCL en virtud de los derechos irrenunciables del trabajado y principio de primacia de la realidad.
Asimismo, dejaria bien en claro que el primer TCL fue enviado por otro letrado (sin decir que fue el ministerio) el cual no relato la realidad factica de la vinculacion que los unia. Si queres, podrias agregar que al advertir dicha situacion al momento de entrevistarte con él notaste el error y que te dio a pensar que estan vinculados. Manejalo.
Luego segui el intercambio como si nada hubiese pasado y mete la demanda. Eso si, ni se te ocurra pedir oficio al ministerio para que te remitan el expte administrativo. Si lo piden ellos al expte adm. al contestar demanda es por que estan prendidos o bien el abogado del ministerio conoce al empleador. En su caso me iria al ministerio pediria (tu cliente obvio) el acta y se la romperia en la cara por sorete incompetente!!! O si puede que se haga el dolobu y lo corrija con lapicera, pero no la pediran ya que no fueron y les cabe la multa.
Recorda dejar mencion de que camuflaban la relacion laboral mediante el monotributo e intima a la devolucion de todas las facturas que tu cliente les emitio a ellos, como asi tambien guarda el o los talonarios para que en juicio un perito contador constate que todas las facturas realizadas son a nombre de la misma persona y por el mismo monto.
Estoy con poco tiempo, me estoy llendo y no lo pense bien al tema, epro es interesante. Mandame MP y veo en que te puedo ayudar, tengo un modelo de demanda de una relacion laboral camuflada por el monotributo que camina bien.
Recorda que el trabajado tiene la prerrogativa de volver sobre sus propios actos, yo no dejaria pasar la oportunidad.
saludos
 #945301  por jovenabogada23
 
muchas gracias por los consejos.. mira mande el tcl como si nada, pero no mencione que el tcl anterior lo había hecho otro abogado, me comi esa cuestión.. pero en fin, vamos a ver que pasa.. gracias por la coolaboración..rabincho te mando un MP por el tema del modelo.. saludos!
 #946559  por flux
 
jovenabogada23 escribió:no me explique bien creo.. en los tcl no dice nada sobre fecha de ingreso.. DONDE DICE LA FECHA DE INGRESO ES EN LA PLANILLA QUE COMPLETAN AL INICIAR EL EXPDIENTE EN EL MINISTERIO DE TRABAJO.
Si eso eso ni te preocupes

No presentes la planilla esa y solo pedir que el ministerio certifique las actas de audiencia

En caso de que la planilla aparezca, esa se hace sin patrocinio letrado (fijate que no este firmada por abogado)

Ahi podes decir que los derechos laborales son irrenunciables
 #997596  por lulads
 
Hola a todos!
Estoy siguiendo estos post, porque tengo que iniciar una demanda por fraude laboral.
Rabincho, ¿serías tan amable de enviarme a mí también el modelo que decís que "marcha bien"? O cualquier otro colega que pueda enviarme un modelo.
¡Desde ya, mil gracias!