Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • MEJORA DE FORTUNA vs DERECHO DE HONORARIOS

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #944652  por mmasociados
 
Buenas tardes, necesitaría ayuda urgente!!! el tema es el siguiente: yo abogado del empleado. Resultamos vencedores en el proceso judicial. Las costas se le regularon a la parte vencida (empleador) y el mismo no las pagó, incluso, la regulación indemnizatoria, terminó arreglándola por afuera con mi cliente en cuotas, y me revocó el mandato. Actualmente mi cliente cobra mucho dinero mensualmente por esta indemnización, por lo que considero que MEJORÓ SU FORTUNA, pero ha sido en relación a una indemnización laboral por despido... Entonces me encuentro perdido... si el vencido no paga, es solidariamente responsable de pagar costas y honorarios con el vencedor, por lo que mi cliente en que situación está frente a esto? Cómo se interpretan derechos que quedan enfrentados en este caso, como serían, el beneficio de gratuidad del proceso laboral para el trabajador, la mejora de fortuna y el derecho del abogado a cobrar honorarios...? Realmente estoy perdido, si alguien tiene ayuda u opinión al respecto los escucho... Gracias!
 #944655  por GU
 
mmasociados escribió:Buenas tardes, necesitaría ayuda urgente!!! el tema es el siguiente: yo abogado del empleado. Resultamos vencedores en el proceso judicial. Las costas se le regularon a la parte vencida (empleador) y el mismo no las pagó, incluso, la regulación indemnizatoria, terminó arreglándola por afuera con mi cliente en cuotas, y me revocó el mandato. Actualmente mi cliente cobra mucho dinero mensualmente por esta indemnización, por lo que considero que MEJORÓ SU FORTUNA, pero ha sido en relación a una indemnización laboral por despido... Entonces me encuentro perdido... si el vencido no paga, es solidariamente responsable de pagar costas y honorarios con el vencedor, por lo que mi cliente en que situación está frente a esto? Cómo se interpretan derechos que quedan enfrentados en este caso, como serían, el beneficio de gratuidad del proceso laboral para el trabajador, la mejora de fortuna y el derecho del abogado a cobrar honorarios...? Realmente estoy perdido, si alguien tiene ayuda u opinión al respecto los escucho... Gracias!
No entiendo nada. Si resultaste vencedor, tenes sentencia. Si tenes sentencia, podes ejecutar. No se que llamas "la regulacion indemnizatoria, termino arreglandola por afuera con mi cliente en cuotas". Si es lo que se pienso, no se como podria hacerlo por fuera del expediente. Aun asi, no entiendo porque no ejecutas los honorarios. Es muy raro que lo quieran mas al actor que al abogado. El arreglo suele ser al reves! No termino de enteder...

Salutes!
 #944752  por mmasociados
 
No se puede ejecutar porque no tiene bienes, justamente eso es lo que estoy preguntando, si puede ejecutarse sobre la indemnización laboral q está cobrando. Mi cliente, luego de la sentencia, arregló con el vencido para cobrar en cuotas, ese es el arreglo q hicieron y antes me revoco el mandato
 #944831  por andresxeneizes
 
los honorarios que debe pagar la demandada se los podes ejecutar unicamente a la demandada

el beneficio de gratuidad del fuero laboral es para el proceso no para las costas, para las costas hay que pedir beneficio
 #945149  por rabincho
 
Los honorarios que te regulo el juez los debe pagar el vencido por el solo principio objetivo de la derrota,s ino los pago ejecutalo.
Entiendo que tu cliente no te pago, y ahi esta la cuestion tuya, Tenes cuotalitis firmado y homologado en el juzgado? por que sino estas al horno.
Si lo tenes, igualmente en el mejor de los caso podras embargarle el 20%. Pero insisto, te sera imposible probar que mejoro su fortuna, y por un principio de etica no podes ir contra tu cliente, y menos sin pacto firmado. Creo que si no tenes pacto y queres cobrarle las costas (honorairos regulados) a tu cliente, éste se buscará un abogado (el del empleador seguro) y te denunciara en el colegio de abogado y en ministerio de justicia por boludo!
El te revoco, pero el derecho a los honorarios por la tarea producida no lo perdes.
Cuando Hay pacto cuotalitis generalmente si te revoca sin causa imputable a vos igual te debe paga cuando cobra (siempre y cuando este presentado y homologado), sino a pelearla, epro no se de nadie que le haya pasado.
Yo presentaria el telegrama donde te revoco el poder y le iniciaria el inicdente de ejecucion de honorarios al demandado por tu propio derecho, y respecto al monto de condena (que por el arreglo que mencionas estan pagando por afuera) le pediría al juez que le de pase al fiscal para que prosiga en pos del cumplimiento de la sentencia hasta tanto el actor se busque un abogado que le haga cobrar la sentencia (ya que no hay constancia en el expte. y el que paga mal paga dos veces).
Sdos.