Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ¿Como salvo esta mala praxis?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #945815  por Arbeiter
 
Muchachos/as:
Me cayó cliente con un problemita con su actual patrocinante. Husmeando el expediente, la verdad de terror. Sin entrar en demasiados detalles, la actora cobraba $ XXXX y le bajaron el sueldo a $ YYYY, el colega le hizo la planilla con el sueldo "Y" (entre ooooootras cosas).
Aclaro que apenas vi el expediente busque al abogado y le llame para contarle que su cliente me habia venido a ver, que estaba desconforme, etc etc. Dijo que lo hizo de compromiso y bueno, aclarada esa parte.
El tema es que yo además reclamaría la disminución de los haberes (o el salario que corresponde a la categoría profesional, lo que de mas alto), liq final e indemnizaciones sobre esa base y además demandaría solidariamente a otro involucrado que el doc anterior omitió siquiera MENCIONAR.
Estado de la causa: Litis trabada, audiencia de conciliación tomada, prueba ofrecida... Se me ocurría desistir de la acción porque -además- tiene firmado un pacto de cuota, pero seguro la demandada me va a pedir costas. No sé qué hacer la verdad. Imaginen que trabajo 4 años y la planilla que hizo es por $16.000.
 #945840  por pepecurdele
 
Tu cliente esta al horno con papas solo te queda producir bien la prueba hacer un muy buen alegato y por ultimo prenderle una vela a la diosa iuria novit curia
 #945846  por gusgus
 
concido con pepe, as usual!!!!!

la verdad que en mi entender la unica instancia en que te queda meter el tema del error del monto demandado, es en el alegato....

invocando la irrenunciabilidad de derechos, iuria curia novit, etc.... eso siempre y cuando se hubiera probado el tema del salario mas alto....

imagino la contraparte alegando violacion al debido proceso, derecho de defensa, al "thema decidendum" propuesto y la mar en coche.....

dificil, muy.....

respecto del otro demandado, no lo veo posible pero ni de cerca!!!!

es lo que hay!!!

exitos!!!

salutti!!!
 #945859  por Galatea
 
Coincido en la opiniòn con los colegas que me anteceden.

Cuando hay algo tan mal barajado, no se puede hacer milagros.

Saludos y mucha, pero mucha suerte *leo*
 #946312  por Arbeiter
 
Gracias a todos, ya voy a ver de qué me disfrazo en los alegatos...
 #946314  por MORGAN
 
no veo gran problema. si son rubros que no se reclamaron se hace un nuevo reclamo por esas diferencias de salarios o de indemnizaciones, lo que fuere, y se pide acumulación y a otra cosa
 #946367  por JUSTINIANA
 
Me parece que lo mejor es enceder la vela a la diosa "iura novit curiae".-
Me pregunto nuevo reclamo y la cosa juzgada?...si bien estás pensando en nuevos rubros o diferencias, en realidad intentan sanear el error cometido por el anterior colega.-No fueron ya materia suficientemente debatida?,no podrán interponer la excepción de cosa juzgada ?o en su defecto la de litis pendencia?.-
Es complicado es preclusivo el proceso...y la seguridad jurídica, con ése argumento nunca se pondría fin al proceso que es lo querido por el legislador.-
 #946401  por MORGAN
 
cosa juzgada solo si hubo acuerdo o sentencia.
litis pendencia, que es seguro lo que van a plantear, no funciona si el rubro reclamado no está en el proceso donde se pide la acumulación que puede hacerse en cualquier momento hasta la sentencia.
lo que no puede hacer ahora es citar al tercero que mencionaba.
se lo que te digo lo he hecho en alguna que otra ocasion
 #946405  por pepecurdele
 
MORGAN escribió:cosa juzgada solo si hubo acuerdo o sentencia.
litis pendencia, que es seguro lo que van a plantear, no funciona si el rubro reclamado no está en el proceso donde se pide la acumulación que puede hacerse en cualquier momento hasta la sentencia.
lo que no puede hacer ahora es citar al tercero que mencionaba.
se lo que te digo lo he hecho en alguna que otra ocasion
no esta mal la idea, perdido por perdido