Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Incidente de aumento de cuota alimentaria

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #946680  por lala061078
 
Estimados colegas,
A ver si pueden ayudarme, mi cliente recibio una cedula de notificacion x incremento en la cuota alimentaria.
La situacion actual es la siguiente mi cliente esta separado de su ex hace 12 años, tienen en comun un hijo de 11 años, en el 2005 fueron a juicio por alimentos y el juez pacto una cuota alimentaria del 20 % del sueldo + aguinaldo+prepaga. Mi cliente cumplio todo a raja tabla, en la actualidad esta en pareja y tiene una nena de 6 años. No tiene casa propia vive con la madre y el padre, en una habitacion la nueva mujaer la nena y el.
Actualmente sus ingresos son de 7200 pesos brutos, el por cada aumento siempre fue actualizando la cuota sin inconvenientes.
Teniendo en cuenta todo esto......¿tengo que preparar na contrademanda por disminucion de couta?. Ya que su ex mujer tiene ingresos de 9500 brutos y construyo una casa arriba de la casa de sus padres.
Por favor necesito ayuda............
Gracias.
 #946697  por ANAMARIAP
 
Dificilmente se modifique el convenio realizado. Salvo que la actora demuestre que tiene mas ingresos o un alto nivel de vida. No me preocuparía, hay que aducir todo lo que mencionaste. Saludos, ANAMARIA
 #946700  por lala061078
 
Gracias, Ana.
O sea me aconsejas que se presente a la adiencia con los recobos de sueldo y las sabanas de aportes de anses de el y de ella para que el mediador compruebe que los ingresos de ella son mas elevados que los de el y que el menor en cuestion tiene un buen pasar economico.
O directamente rechazo la demanda y no nos presentamos..........perdon por tantas dudas pero no tengo experiencia en familia, y este caso lo tome porque se trata de un amigo mi hermano.
 #946706  por ANAMARIAP
 
Yo en los casos de familia, me limito a demostrar la situacion patrimonial de mi cliente, su compromiso con los pagos, el monto establecido, la nueva familia, que no puede ni alquilar casa, etc. Es mejor presentarse y acreditar esto.
Saludos, ANAMARIA