Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Cuota provisaria. Embargado deja de trabajar

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #949623  por fedebla
 
Estimados colegas, soy nuevo en este foro y he leido muchos post y la verdad que al ver tanta colaboracion me ha motivado a presentarme para ver si alguien puede evacuar mis dudas.
El tema es el siguiente, es un juicio de alimentos y litis expensas tramitado en rosario, provincia de santa fe a favor d una menor de edad. El padre vive y trabaja en blanco en la provincia de cordoba. Por lo tanto inicio juicio y pido embargo provisorio de alimentos y el juzgado me otorga el 20% del sueldo del padre.
Mando oficio ley 22172 en donde se ordena que sea la empresa quien retenga y deposite en cuenta judicial el monto embargado. Hasta ahi el juicio se desarrollo en orden. La empresa cumplio hasta el momento salvo ahora a comienzos de abril, en donde me informan que el embargado ya no trabaja para ellos. Yo se por buena data que en realidad sigue trabajando pero ahora lo hace en negro.
Por lo tanto el tema sería el siguiente, como puedo hacer para seguir cobrando alimentos provisorios? o en su caso ejecutar los mismos ante el incumplimiento ahora que el padre se quedo "sin trabajo" en teoria?. Hay alguna forma de demostrar que sigue trabajando en negro?. Mi gran traba es que el juzgado fijo un porcentaje del sueldo y no un monto para la cuota, por lo tanto tendria que pedir que fije una cuota numerica minima?. Desde ya agradezco a quien me pueda ayudar.
Saludos
 #949631  por Tiburcio
 
Tenés que pedir que el porcentaje se cambie a una cifra (lo último que depositaron).
Respecto al trabajo en negro no podés hacer nada.
Este es un ejemplo de que la gente tiene que ponerse de acuerdo y que hay que evaluar muy bien antes de iniciar un juicio ya que pueden pasar estas cosas. La señora se queda con un conjunto de papeles que no le sirven para ir al almacén.
 #949636  por fedebla
 
Si ni hablar yo soy pro acuerdo, de ya que te digo q soy mediador tb. Pero para que haya un acuerdo es necesaria la colaboracion de la otra parte lamentablemente, y, en este caso, no quedo otro remedio que iniciar el juicio. Gracias por tu respuesta, voy a intentar seguir viendo como continuo el tema pq no creo q acabe asi de simple, solo se ha vuelto mas complicado.
Saludos colega y de nuevo agradezco la pronta respuesta.