Estimados: estoy elaborando un acuerdo por alimentos con un colega pero me surge la duda porque en el intercambio de modelos que hicimos en una parte dice lo siguiente: "... padre del mismo se compromete a aportar en concepto de cuota alimentaria en favor del niño el 20% de sus haberes, porcentual que deberá aplicarse luego de procedidos a los descuentos de ley, como son obra social, aportes, sindicato, etc., comprometiéndose a sumar a dicha suma las asignaciones familiares que se le acrediten al mismo por concepto del niño para el caso que las perciba atento el sistema actual que contempla el valor de remuneración del trabajador.
Se aclara que el alimentante cobra los salarios por quincena y por ello la cuota se abonará mediante pagos mensuales, ..." Esto puso el abogado del padre, pero insistí en que los pagos se hicieran abriendo una cuenta judicial, ´por lo que agregué: "que se hará efectiva mediante descuentos de sus haberes que se depositan del 01 al 10 (VER FECHA) y del 20 al 25 de cada mes calendario en una cuenta judicial que se abrirá al efecto en Banco..."
La pregunta concreta es ¿cómo se pide cuando cobran por quincena para que se le efectúen los descuentos correctamente en la empresa, está bien como puse?
Agradeceré su colaboración, muchas gracias desde ya.
Se aclara que el alimentante cobra los salarios por quincena y por ello la cuota se abonará mediante pagos mensuales, ..." Esto puso el abogado del padre, pero insistí en que los pagos se hicieran abriendo una cuenta judicial, ´por lo que agregué: "que se hará efectiva mediante descuentos de sus haberes que se depositan del 01 al 10 (VER FECHA) y del 20 al 25 de cada mes calendario en una cuenta judicial que se abrirá al efecto en Banco..."
La pregunta concreta es ¿cómo se pide cuando cobran por quincena para que se le efectúen los descuentos correctamente en la empresa, está bien como puse?
Agradeceré su colaboración, muchas gracias desde ya.