Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • A sentencia o conciliar??

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #949759  por DotorJuan
 
Hola colegas,

Tal como pongo en el titulo, que estrategia adoptan en general a la hora de llevar un caso adelante, a sentencia o se concilia?? No hablo de casos concretos en los que estamos forzados a uno u otro, sino en general, que conviene más?

Personalmente y dado que no hace tanto que litigo todavia no tengo muchos porotos anotados en uno y otro. Tengo todo en tramite y mi idea es ir a sentencia (salvo un par que son un clavo). Uds. que hacen??
 #949813  por natalia982
 
Hola.
yo lo que hago es conciliar si se acerca al monto que pido o si el juicio va a ser muyyy complicado.
Sino sentencia !!!!!!!!
 #950026  por GU
 
Todo depende: Cuanto gasto mi mujer en la tarjeta en el mes? Cuantas veces sali a comer afuera con la flia? Cuantos juguetes me pidieron -o les compre- a mis hijos? Compro whisky de 12, pura multa o con etiqueta dorada o azul?

Es decir, mas alla de las condiciones objetivas del juicio, haces una apreciacion y determinas cuanto te beneficia un pajaro en mano o cien volando. A veces necesitas el efectivo y no tenes un cobro en carpeta. Otras veces, tenes de demandado a Macri y sabes que lo cobras entonces estas dispuesto a esperar.

Algunos reclamos son solo para conciliarlos, ni siquiera son rentables intentar la etapa judicial. Yo muchas veces los tomo igual para darle una mano al cliente.

En fin... es imposible determinar eso sin hablar de un contexto especifico.

Salutes!

Pd: Y, eventualmente, tambien hay que prestarle un poco de atencion a lo que quiere el cliente...
 #950074  por Ro2012
 
GU escribió:Todo depende: Cuanto gasto mi mujer en la tarjeta en el mes? Cuantas veces sali a comer afuera con la flia? Cuantos juguetes me pidieron -o les compre- a mis hijos? Compro whisky de 12, pura multa o con etiqueta dorada o azul?
GU escribió: Pd: Y, eventualmente, tambien hay que prestarle un poco de atencion a lo que quiere el cliente...
Es buenisimo!!!
 #950093  por ods
 
Eso depende de cada caso y de lo que vos y tu cliente pretendan no hay una formula determinada.
Eso sí, si voy por el empleador trato de conciliarlo para no pagar tanto.
 #950272  por pepecurdele
 
GU escribió:Todo depende: Cuanto gasto mi mujer en la tarjeta en el mes? Cuantas veces sali a comer afuera con la flia? Cuantos juguetes me pidieron -o les compre- a mis hijos? Compro whisky de 12, pura multa o con etiqueta dorada o azul?

Pd: Y, eventualmente, tambien hay que prestarle un poco de atencion a lo que quiere el cliente...
jajaja tal cual, chapo.
 #950320  por DraSolcito
 
Yo soy partidaria de conciliar, salvo que me ofrezcan dos pesos, claro. Es más rápido, menos desgastante para todos, nos ahorramos de pelearnos con el juzgado, el cliente no se pone ansioso... costo/beneficio, bah.

Claro que hay exptes que son inconciliables, en particular, cuando el monto del reclamo es muy alto y/o tenés a Macri como decían antes de demandado y estás seguro que en 5 años, cuando tengas sentencia de cámara, el tipo va a seguir siendo solvente.

No sé si es mala suerte o qué, pero últimamente tengo varios casitos en que el demandado no es muy prometedor, financieramente hablando. Y, en la medida de lo posible, trato de conciliar para evitar mayores dolores de cabeza. Más vale pájaro en mano...
 #950536  por DotorJuan
 
Con respecto a lo que dijo GU, si bien es cierto TODO lo que dijo, mi pregunta precisamente buscaba sortear ese tipo de cuestiones... jaja.

En condiciones normales (un demandado relativamente solvente, ni un caso millonario ni de chauchas, hay buenas posibilidades de prueba, etc.) sirve ir a sentencia (camara y ejecucion) o la inflación se come la eventual diferencia que podes sacarle??
 #950564  por ale532
 
Muy buena la aprecición de GU, no pudo describir mejor el panorama!!
 #950578  por GU
 
DotorJuan escribió:Con respecto a lo que dijo GU, si bien es cierto TODO lo que dijo, mi pregunta precisamente buscaba sortear ese tipo de cuestiones... jaja.

En condiciones normales (un demandado relativamente solvente, ni un caso millonario ni de chauchas, hay buenas posibilidades de prueba, etc.) sirve ir a sentencia (camara y ejecucion) o la inflación se come la eventual diferencia que podes sacarle??
Un despido directo de un año de antiguedad y sin multas, probablemente no. El promedio de los otros pleitos, especialmente los que comprenden 24013, 25323, otras multas y/o diferencias salariales, y si los rubros prosperan, suelen ser mucho mejor esperarlos que conciliarlos -es decir, solo 245, 232 y chauchas-.

El resto es matematica. Fijate que porcentaje de la liquidacion es por el que habitualmente concilias. Fijate cual es el resto de la liquidacion que va a prosperar. Aun perdiendo inflacion vs. intereses, el saldo de la liquidacion hace mas que interesante practicamente cualquier litigio con multas.

Despues si perdiste o te toco el juzgado 63, volvemos a la discusion de la etiqueta del whisky.

Salutes!