Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Régimen de visitas!

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #951428  por PauS1980
 
Buen día, tengo una duda respecto a la siguiente situación: me consulta una mujer la posibilidad de realizar un convenio de visitas con el padre de su hijo, pero él no está de acuerdo en hacerlo ya que no tiene horarios fijos por su trabajo y no puede comprometerse al cumplimiento del convenio. Ellos no estuvieron casados nunca, vivieron siempre en concubinado y hace varios años que viven separados. Nunca tuvieron inconvenientes excepto ahora que el padre de los chicos, según dichos de su ex mujer, los maltrata psicológicamente. Ella cree que haciendo un convenio de este tipo podría controlarlo un poco más. Pero si él se niega, puede pedirle al juez que lo establezca? Esto es en Prov. de Bs. As.
Desde ya les agradezco la ayuda.
Saludos
Paula
 #951444  por drjuancarlos
 
Hola yo en vez de buscar un régimen de visitas para tratar de controlarlo un poco más, haría una denuncia por violencia pidiendo restricción de acercamiento, si es que maltrata a los menores.
PERO, si en realidad quisieran fijar un régimen y el hombre no tiene horarios fijos podrían poner que se fija un régimen de visitas a favor del padre donde podrá ver a los hijos por X hs.(eso para controlar el tiempo que estén con los padres) tres días a la semana, quedando la fijación de los días sujeto al mutuo acuerdo entre los padres. (eso debido a los horarios del trabajo).
 #951567  por PauS1980
 
drjuancarlos escribió:Hola yo en vez de buscar un régimen de visitas para tratar de controlarlo un poco más, haría una denuncia por violencia pidiendo restricción de acercamiento, si es que maltrata a los menores.
PERO, si en realidad quisieran fijar un régimen y el hombre no tiene horarios fijos podrían poner que se fija un régimen de visitas a favor del padre donde podrá ver a los hijos por X hs.(eso para controlar el tiempo que estén con los padres) tres días a la semana, quedando la fijación de los días sujeto al mutuo acuerdo entre los padres. (eso debido a los horarios del trabajo).
Gracias por responder. El tema es que el padre se niega a hacer el convenio. Lo de la denuncia tambié lo pensé pero la madre no quiere llegar a ese extremo. El maltrato es psicológico (sobre todo con la hija mujer, habla mal de la madre, de la familia de la madre, etc...) por lo tanto no sé hasta dónde podría prosperar una denuncia de ese tipo.
Más que nada mi consulta iba referida a si podría presentarse la madre solicitando al juez la imposición de un régimen de visitas, y cómo funcionaría.
Gracias nuevamente, saludos
 #951573  por FM100
 
Hola, en mi opinión, entiendo que por sobre todas las cosas no es conveniente cercenar el vinculo padre-hijo, el cual no debe ser interrumpido, a menos que, el niño, niña o adolescente no lo deseen, y además pueda ser probado que esta actitud no es porque el otro progenitor ejerce violencia psicológica en perjuicio del otro progenitor, sino que es una actitud propia del niño y/o adolescente.
Para este caso los horarios laborales del padre No pueden ser excusa para evitar el encuentro padre-hijo al contrario.
En segundo lugar en cuanto a las palabras que pueda utilizar el padre respecto de su ex y flia. en presencia de su hija, podrias intentar hablar con el a traves de su letrada para intentar que no vuelva ocurrir ese tipo de actitudes frente a sus hijos, dado que tanto la legislación nacional como internacional, establecen que los derechos del niño/niña o adolescentes están por encima del interés de los padres.
saludos
Eli
 #951651  por PauS1980
 
FM100 escribió:Hola, en mi opinión, entiendo que por sobre todas las cosas no es conveniente cercenar el vinculo padre-hijo, el cual no debe ser interrumpido, a menos que, el niño, niña o adolescente no lo deseen, y además pueda ser probado que esta actitud no es porque el otro progenitor ejerce violencia psicológica en perjuicio del otro progenitor, sino que es una actitud propia del niño y/o adolescente.
Para este caso los horarios laborales del padre No pueden ser excusa para evitar el encuentro padre-hijo al contrario.
En segundo lugar en cuanto a las palabras que pueda utilizar el padre respecto de su ex y flia. en presencia de su hija, podrias intentar hablar con el a traves de su letrada para intentar que no vuelva ocurrir ese tipo de actitudes frente a sus hijos, dado que tanto la legislación nacional como internacional, establecen que los derechos del niño/niña o adolescentes están por encima del interés de los padres.
saludos
Eli
gracias Eli, coincido plenamente, creo que no hay mucho para hacer más que manejarse pacíficamente y seguir evaluando la actitud del padre frente a los nenes, gracias! saludos