Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Consulta sobre reclamo a ART

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #954349  por diegro
 
Colegas tengo la siguiente consulta. Me llego un trabajador que tuvo un accidente camino al trabajo en su moto, tuvo una lesion en el brazo y tuvo licencia durante tres meses y diversas sesiones por el tema de la lesion . Se reincorporo esta semana y me vino a ver porque quiere pedir un resasrcimiento a la art. La verdad es el primer caso que iria contra una art, como es el procedimiento? saco seclo y cito a la aseguradora? la liquidacion a presnetarles basado en que parametro tengo que calcularla? desde ya muchas gracias por el aporte
 #954388  por sonicobcn
 
Hola, antes que nada te digo que para iniciar el reclamo pedi un SECLO
Para ver cuanto le corresponde... primero deberias saber que % de incapacidad tiene tu cliente.... si tenes un perito de parte que te determine el % de incapacidad mejor, y sino a ojimetro, tirando para arriba.
La formula esta en el art. 14 ley 24557
IBM (ingreso base mensual= la suma de todas las remuneraciones del ultimo año / 365 x 30.4) x % incapacidad x 53 x 65/edad al momento del accidente.

Espero que te sirva.
Saludos
 #954397  por diegro
 
sonicobcn escribió:Hola, antes que nada te digo que para iniciar el reclamo pedi un SECLO
Para ver cuanto le corresponde... primero deberias saber que % de incapacidad tiene tu cliente.... si tenes un perito de parte que te determine el % de incapacidad mejor, y sino a ojimetro, tirando para arriba.
La formula esta en el art. 14 ley 24557
IBM (ingreso base mensual= la suma de todas las remuneraciones del ultimo año / 365 x 30.4) x % incapacidad x 53 x 65/edad al momento del accidente.

Espero que te sirva.
Saludos
Fue de gran aporte tu comentario. O sea que saco seclo con todos los datos y el domicilio legal que tenga la art del trabajador? despues el modelo del escrito donde solicito el monto, es como el de cualquier liquidacion por despido solo que establezco el monto y nada mas?
 #954522  por sonicobcn
 
Hola, si sacá un seclo con los datos de la art que tenes del trabajador, hacé una liquidacion con dos copias, le dejas una al conciliador y otra al colega de la art, encabezá con los autos y haces la liquidacion.
Acordate que para el IBM tenes que sumar las remuneraciones brutas, sin los descuentos, y no te olvides de los aguinaldos.
Saludos
 #954526  por diegro
 
sonicobcn escribió:Hola, si sacá un seclo con los datos de la art que tenes del trabajador, hacé una liquidacion con dos copias, le dejas una al conciliador y otra al colega de la art, encabezá con los autos y haces la liquidacion.
Acordate que para el IBM tenes que sumar las remuneraciones brutas, sin los descuentos, y no te olvides de los aguinaldos.
Saludos
Barbaro. Pero en la liquidacion que entrego entonces solo establezco el numero que me da el ibm?. Digo, en vez de las multas, despido, proporcionales y diferencias salariales, solo establezco el numero que surja del IBM? seria entonces una liquidacion sencilla. Muchas gracias nuevamente
 #954683  por sonicobcn
 
diegro escribió:
sonicobcn escribió:Hola, si sacá un seclo con los datos de la art que tenes del trabajador, hacé una liquidacion con dos copias, le dejas una al conciliador y otra al colega de la art, encabezá con los autos y haces la liquidacion.
Acordate que para el IBM tenes que sumar las remuneraciones brutas, sin los descuentos, y no te olvides de los aguinaldos.
Saludos
Barbaro. Pero en la liquidacion que entrego entonces solo establezco el numero que me da el ibm?. Digo, en vez de las multas, despido, proporcionales y diferencias salariales, solo establezco el numero que surja del IBM? seria entonces una liquidacion sencilla. Muchas gracias nuevamente
Te doy un ejemplo:

LIQUIDACION
El monto reclamado asciende a la suma de pesos noventa y siete mil ciento cincuenta con ochenta y seis centavos ($ 97.150,86), el cual surge del siguiente calculo conforme la LRT:

I.B.M.: $2.932,85
% de incapacidad: 25%
Edad al momento del accidente: 26 años
La formula de la LRT es:
I.B.M. x 53 x % de incapacidad x 65/edad al momento del accidente
2932,85 x 53 x 0,25 x 2,5 =
97.150, 86
 #954925  por diegro
 
sonicobcn escribió:
diegro escribió:
sonicobcn escribió:Hola, si sacá un seclo con los datos de la art que tenes del trabajador, hacé una liquidacion con dos copias, le dejas una al conciliador y otra al colega de la art, encabezá con los autos y haces la liquidacion.
Acordate que para el IBM tenes que sumar las remuneraciones brutas, sin los descuentos, y no te olvides de los aguinaldos.
Saludos
Barbaro. Pero en la liquidacion que entrego entonces solo establezco el numero que me da el ibm?. Digo, en vez de las multas, despido, proporcionales y diferencias salariales, solo establezco el numero que surja del IBM? seria entonces una liquidacion sencilla. Muchas gracias nuevamente
Te doy un ejemplo:

LIQUIDACION
El monto reclamado asciende a la suma de pesos noventa y siete mil ciento cincuenta con ochenta y seis centavos ($ 97.150,86), el cual surge del siguiente calculo conforme la LRT:

I.B.M.: $2.932,85
% de incapacidad: 25%
Edad al momento del accidente: 26 años
La formula de la LRT es:
I.B.M. x 53 x % de incapacidad x 65/edad al momento del accidente
2932,85 x 53 x 0,25 x 2,5 =
97.150, 86

Mil gracias. Despues comentare que tal fue. saludos