Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • art: enfermedad laboral

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #957953  por joel123
 
Estimados colegas

Tengo la siguiente consulta:

Un trabajador q a raiz de las actividades laborales encomendadas (desde hace aproximada 6 meses q esta haciendo esfuerzos reiterados q afectan su columna) sufre de lumbalgia, fue denunciado por sus empleadores como accidente laboral, cuando en realidad es una enfermedad o lesion q fue adquirida a raiz de la actividad forzosa q realizaba y no por un hecho o un esfuerzo en particular.
En el reclamo ante la ART es probable q lo rechacen por esa misma razon, porq no se trata de un accidente sino de una enfermedad. En tal caso.., q me conviene hacer? recurrir a la SRT o al SECLO? como encaro la demanda ante la empresa o ambas..?

Ojala puedan entender el planteo de la consulta, desde ya muchas gracias a todos!
 #958026  por celioly
 
Hola. Mira por lo que yo entiendo, es muy poco el tiempo de trabajo para poder establecer el nexo causal entre la actividad y el daño. Por otro lado la lumbalgia te la rechazan absolutamente todas las ART y te la derivan como inculpable. El problema es que si vas a la SRT por una lumbalgia, tambièn lo màs probable es que determinen que no guarda vinculaciòn con el trabajo y te la caracterizen como inculpable.

Por otra parte, ahora con la ley 26773 deberias ir a la sede civil para reclamar al empleador; hay muchos jueces que se estan declarando incompetentes cuando se plantea un 1113. En mi caso particular yo no entablaria una demanda por una lumbalgia; pero bueno, es mi humilde opiniòn.

Esperemos a ver que dicen colegas màs experimentados.
 #958123  por joel123
 
celioly escribió:Hola. Mira por lo que yo entiendo, es muy poco el tiempo de trabajo para poder establecer el nexo causal entre la actividad y el daño. Por otro lado la lumbalgia te la rechazan absolutamente todas las ART y te la derivan como inculpable. El problema es que si vas a la SRT por una lumbalgia, tambièn lo màs probable es que determinen que no guarda vinculaciòn con el trabajo y te la caracterizen como inculpable.

Por otra parte, ahora con la ley 26773 deberias ir a la sede civil para reclamar al empleador; hay muchos jueces que se estan declarando incompetentes cuando se plantea un 1113. En mi caso particular yo no entablaria una demanda por una lumbalgia; pero bueno, es mi humilde opiniòn.

Esperemos a ver que dicen colegas màs experimentados.
Gracias por tu respuesta celioly.. los esfuerzos a los q lo someterieron le produjo ese tipo de lesion. Tendre q ir directamente contra el empleador..
 #958125  por JJSA
 
joel123 escribió:
celioly escribió:Hola. Mira por lo que yo entiendo, es muy poco el tiempo de trabajo para poder establecer el nexo causal entre la actividad y el daño. Por otro lado la lumbalgia te la rechazan absolutamente todas las ART y te la derivan como inculpable. El problema es que si vas a la SRT por una lumbalgia, tambièn lo màs probable es que determinen que no guarda vinculaciòn con el trabajo y te la caracterizen como inculpable.

Por otra parte, ahora con la ley 26773 deberias ir a la sede civil para reclamar al empleador; hay muchos jueces que se estan declarando incompetentes cuando se plantea un 1113. En mi caso particular yo no entablaria una demanda por una lumbalgia; pero bueno, es mi humilde opiniòn.

Esperemos a ver que dicen colegas màs experimentados.
Gracias por tu respuesta celioly.. los esfuerzos a los q lo someterieron le produjo ese tipo de lesion. Tendre q ir directamente contra el empleador..
No necesariamente requiere de mucho tiempo de trabajo para la manifestación de la lesión (eso se da mas que nada en maquinistas de maquinas pesadas).-
Pero, si es estibador o parecido, donde se puede probar el nexo causal, la cosa cambia.-
No necesariamente debes ir contra el empleador. Podes iniciar contra LA ART (en ese caso, interrumpi aunque sea de manera dificiente la prescripcion contra el empleador y los responsables laborales).-

A TENER EN CUENTA: la pericia médica determina si el origen es genetico o por esfuerzo traumático. Ahi debes cuidarte y nombrar un médico de parte...
 #958126  por joel123
 
o sea quieren hacerlo pasar como un accidente o enfermedad inculpable cuando en realidad su causa es laboral..
 #958127  por joel123
 
JJSA escribió:
joel123 escribió:
celioly escribió:Hola. Mira por lo que yo entiendo, es muy poco el tiempo de trabajo para poder establecer el nexo causal entre la actividad y el daño. Por otro lado la lumbalgia te la rechazan absolutamente todas las ART y te la derivan como inculpable. El problema es que si vas a la SRT por una lumbalgia, tambièn lo màs probable es que determinen que no guarda vinculaciòn con el trabajo y te la caracterizen como inculpable.

Por otra parte, ahora con la ley 26773 deberias ir a la sede civil para reclamar al empleador; hay muchos jueces que se estan declarando incompetentes cuando se plantea un 1113. En mi caso particular yo no entablaria una demanda por una lumbalgia; pero bueno, es mi humilde opiniòn.

Esperemos a ver que dicen colegas màs experimentados.
Gracias por tu respuesta celioly.. los esfuerzos a los q lo someterieron le produjo ese tipo de lesion. Tendre q ir directamente contra el empleador..
No necesariamente requiere de mucho tiempo de trabajo para la manifestación de la lesión (eso se da mas que nada en maquinistas de maquinas pesadas).-
Pero, si es estibador o parecido, donde se puede probar el nexo causal, la cosa cambia.-
No necesariamente debes ir contra el empleador. Podes iniciar contra LA ART (en ese caso, interrumpi aunque sea de manera dificiente la prescripcion contra el empleador y los responsables laborales).-

A TENER EN CUENTA: la pericia médica determina si el origen es genetico o por esfuerzo traumático. Ahi debes cuidarte y nombrar un médico de parte...


te agradezco mucho JJSA!
 #958128  por JJSA
 
joel123 escribió:o sea quieren hacerlo pasar como un accidente o enfermedad inculpable cuando en realidad su causa es laboral..
Si podes probar que es labora, entonces plantealo desde allí. Acordate siempre de proteger la prueba. Si vas a comisión médica, cuidate de que el médico por la ART no deje planteado el tema como inculpable.
Por lo general, en comisión médica no piden estudios y por eso que las apelaciones luego se ganan o ya en el juicio por accidente.-
Que tu cliente relate el trabajo, sobre todo el día en que realizo el esfuerzo excesivo, para que en el acta de la comisión médica que asentado el hecho tal como fue.-
 #958130  por JJSA
 
Una cosa de abogado con años de profesión: el preocupacional es obligatorio para el empleador. Por ende es una presunción en contra y desde donde debes basar toda tu estrategia. Es decir, el onus probandi pasa al empleador que la lesión es genética y no laboral.-
 #958134  por joel123
 
JJSA escribió:
joel123 escribió:o sea quieren hacerlo pasar como un accidente o enfermedad inculpable cuando en realidad su causa es laboral..
Si podes probar que es labora, entonces plantealo desde allí. Acordate siempre de proteger la prueba. Si vas a comisión médica, cuidate de que el médico por la ART no deje planteado el tema como inculpable.
Por lo general, en comisión médica no piden estudios y por eso que las apelaciones luego se ganan o ya en el juicio por accidente.-
Que tu cliente relate el trabajo, sobre todo el día en que realizo el esfuerzo excesivo, para que en el acta de la comisión médica que asentado el hecho tal como fue.-

el tema de la prueba es lo mas complicado.. pero con lo q mencionas mas abajo es asi, tal cual.
Te agredezco mucho tu valioso aporte JJSA!
 #960161  por nemesismalena
 
joel123 escribió:
JJSA escribió:
joel123 escribió:o sea quieren hacerlo pasar como un accidente o enfermedad inculpable cuando en realidad su causa es laboral..
Si podes probar que es labora, entonces plantealo desde allí. Acordate siempre de proteger la prueba. Si vas a comisión médica, cuidate de que el médico por la ART no deje planteado el tema como inculpable.
Por lo general, en comisión médica no piden estudios y por eso que las apelaciones luego se ganan o ya en el juicio por accidente.-
Que tu cliente relate el trabajo, sobre todo el día en que realizo el esfuerzo excesivo, para que en el acta de la comisión médica que asentado el hecho tal como fue.-

el tema de la prueba es lo mas complicado.. pero con lo q mencionas mas abajo es asi, tal cual.
Te agredezco mucho tu valioso aporte JJSA!
Hola aprovecho el tema, para colgarme con una pregunta relacionada:

Tengo un sr. que trabajaba en negro haciendo jardinería, construyó una zanja a pico, y se le desarrollo una tendinitis o síndrome del túnel carpiano, primero le dijeron que era una enfermedad propia de él, pero el último médico que consultó le dijo que se trataba de una "enfermedad laboral"

qué podría hacer, denunciar que lo tenían en negro y alegar que además se le generó esa enfermedad?

Gracias *desp*
 #960206  por joel123
 
Hola aprovecho el tema, para colgarme con una pregunta relacionada:

Tengo un sr. que trabajaba en negro haciendo jardinería, construyó una zanja a pico, y se le desarrollo una tendinitis o síndrome del túnel carpiano, primero le dijeron que era una enfermedad propia de él, pero el último médico que consultó le dijo que se trataba de una "enfermedad laboral"

qué podría hacer, denunciar que lo tenían en negro y alegar que además se le generó esa enfermedad?

Gracias *desp*[/quote]

Al ser una ralacion en negro tene en cuenta dos cosas fundamentales, primero: testigos para acreditar la relacion; segundo: q todos los estudios médicos q se haga tu cliente estén informados y firmados por el profesional para q tengan validéz en un eventual juicio, saludos y suerte! *suerte*
 #960208  por joel123
 
joel123 escribió:Hola aprovecho el tema, para colgarme con una pregunta relacionada:

Tengo un sr. que trabajaba en negro haciendo jardinería, construyó una zanja a pico, y se le desarrollo una tendinitis o síndrome del túnel carpiano, primero le dijeron que era una enfermedad propia de él, pero el último médico que consultó le dijo que se trataba de una "enfermedad laboral"

qué podría hacer, denunciar que lo tenían en negro y alegar que además se le generó esa enfermedad?

Gracias *desp*
Al ser una ralacion en negro tene en cuenta dos cosas fundamentales, primero: testigos para acreditar la relacion; segundo: q todos los estudios médicos q se haga tu cliente estén informados y firmados por el profesional para q tengan validéz en un eventual juicio, saludos y suerte! *suerte*[/quote]

PD: si, desde el primer telegrama q envias intimas por todo
 #960321  por nemesismalena
 
Muchas gracias!

Entonces lo importante es que haya dictamen médico que diga que ese problema se originó por la actividad laboral.

El médico que lo operará del problema es quien le dijo "esto es laboral" porque antes lo habían peloteado bastante... pero, ese médico aunque no sea legista igual vale, como una primera manera de probar el problema, más allá de que luego si se hace la acción lo verán peritos médicos, no?

perdoname pero no entendí lo del telegrama intimando... sería para el empleador?

Gracias, de nuevo, me voy a poner las pilas *leo*
 #960772  por joel123
 
[quote="nemesismalena"]Muchas gracias!

Entonces lo importante es que haya dictamen médico que diga que ese problema se originó por la actividad laboral.

El médico que lo operará del problema es quien le dijo "esto es laboral" porque antes lo habían peloteado bastante... pero, ese médico aunque no sea legista igual vale, como una primera manera de probar el problema, más allá de que luego si se hace la acción lo verán peritos médicos, no?

perdoname pero no entendí lo del telegrama intimando... sería para el empleador?

Gracias, de nuevo, me voy a poner las pilas *leo*[/quot



en el telegrama q envias intimando al empleador incluis todo lo referente a la relacion laboral, y al accidente, o sea q exhiba inscripcion en ART para q pueda hacer el reclamo correspondiente, bajo apercibiemiento de.., o sea es lo q yo haria,.. saludos!!