Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • HONORARIOS ACUERDO EN PROVINCIA.

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #836058  por Dyega
 
ESTIMADOS LES HAGO DOS CUNSULTAS.

ESTOY POR CERRAR UN ACUERDO ESPONTANEO EN LA DELEGACION DEL MINISTERIO DE TRABAJO EN LA MATANZA. PARA COBRAR HONORARIOS A LA PARTE RECLAMADA, TENGO QUE ACOMPAÑAR EL JUS PREVISIONAL DE $120?

LA OTRO PREGUNTE ES PARA LA MISMA INTANCIA EN LA DELEGACION DEL MINISTERIO DE TRABAJO EN PROVINCIA. CUANDO EL TRABAJADOR SOLICITA AUDIENCIA NO ESPONTANEA Y FINALMENTE SE PUEDE CONCILIAR, DE QUE MODO SE PUEDE MANEJAR EL ABOGADO DE LA ACTORA PARA ASEGURARSE QUE VA A COBRAR SUS HONORARIOS? SE PUEDE HACER FIRMAR PREVIAMENTE UN CONVENIO DE HONORARIOS? O DIRECTAMENTE EN EL CONVENIO QUE HONOLOGA EL MINISTERIO SE PUEDE FIJAR QUE LA EMPLEADORA DE TANTO DE HONORARIOS AL LETRADO DEL TRABAJADOR Y QUE EL TRABAJADOR TAMBIEN TIENE QUE PAGARLE OTRO TANTO A DICHO LETRADO?
MUCHAS GRACIAS POR RESPONDER.
 #836405  por flux
 
El ministerio no interviene en lo que es los pactos de cuota litis ni tampoco en regulaciones, osea, un acuerdo que se haga ahi es solo para homologar lo que se le va a pagar al trabajador; y, por eso deja, a los letrados en situacion de "arreglense como puedan para cobrar segun lo que hayan hablado con sus clientes".

Inclusive existe el riesgo de que el trabajador se te chifle en el acto porque no quiera pagarte y le salga a su empleador que "arreglemos nosotros" y el ministerio le va a tomar el acuerdo tambien porque la representacion letrada no es obligatoria ya que ellos proveen de asesores letrados gratuitos si el trabajador lo llega a pedir porque manifiesta que no quiere que lo representes.

Si llevas a un trabajador a un acuerdo en ministerio de provincia yo diria que estes seguro de que es una persona que podes manejar por tu cuenta de palabra. Sino te cagan. Hacerle firmar un pagare o lo que sea para asegurarte el cobro de honorarios solo te puede servir con un cliente trabajador solvente, con uno insolvente igual te cagan, que total no les cobras nada despues.

Para mas seguridad en caso de que no sepas que puede pasar, diria que intentes la homologacion judicial, ahi si te regulan y si podes pasar el pacto de cuota litis.
 #856752  por DRA. MACA
 
Buenas tardes, es como dice flux, y, en mi caso, cuando es en delegaciones provinciales, al trabajador le hago firmar pacto de cuota litis y pagaré (de palabra NADA) así lo tengo BIEN AGARRADO.-

Y si, tenes que pagar el IUS, mas alla de lo que decís, siempre se abona.

A lo último, en mi caso arreglo con el empleador los honorarios, y por el otro lado con el cliente. Que sea con prudencia, porque si se entera el trabajador que el empleador te abona los honorarios ahi si van a venir los problemas, a mi no me ha pasado pero si a un colega que tuve que cubrir en una audiencia de pago, el abogado de la empresa abonó, y luego tenía que pagar el trabajador y se puso en pícaro "porque a la hermana de la sobrina de la cuñada" la abogada le había cobrado a la otra parte (si, claro...). Cuestión es que pagó.
 #963461  por flux
 
DRA. MACA escribió:Buenas tardes, es como dice flux, y, en mi caso, cuando es en delegaciones provinciales, al trabajador le hago firmar pacto de cuota litis y pagaré (de palabra NADA) así lo tengo BIEN AGARRADO
No te lo tomes a mal, pero el valor de ese pacto es testimonial mas que real

No lo tenes homologado en esa etapa previa al juicio y en ministerio no te lo reconocen para homologarlo

Si el cliente ahi mismo se la guarda en el bolsillo y sale corriendo no tenes como ejecutarlo

Porque al presentarlo para homologar en un tribunal previo van a pedir que venga el trabajador a ratificarlo previamente

Cosa que nunca va a hacer

De ese inconveniente es que nunca llevo nada al ministerio de trabajo, todo a tribunal, aunque sea por presentacion de homologacion directa por mutuo acuerdo, y ahi si podes meter el pacto dentro del pedido de homologacion
en un acuerdo en el ministerio de quilmes puedo exigirle al empleador honorarios ? como nwgocias ?
Podes exigirle, y tambien puede contestarte que el no te contrato y por eso anda a cobrarle a tu cliente

Para negociar, si la otra parte tiene letrado, depende mucho de la buena predisposicion del otro letrado que te allane esa posibilidad

Si te toca un mala onda de esos que se pone la camiseta del cliente hasta para dormir no te ayuda en nada

O si te viene el empleador solo a la audiencia el dice que el vino sin abogado a hablar personalmente con el trabajador y no sabe que haces vos aca y que no te contrato y que es tu problema a quien cobrarle

Se suma el problema de la posible mala onda de los conciliadores, que en muchos casos, ni son abogados, sino meros administrativos, y en buena parte envidiosos de ver que el abogado cobra por el acuerdo y ellos "la ven pasar" cuando en su mente creen que saben tanto como un abogado porque tienen "mucha experiencia" ( :roll: ); y cuando vos queres hablar de los honorarios se te ponen en forros y te dicen que ahi no se le cobra nada al trabajador y se te meten a joder y opinar

Claro que siempre podes amenazar con que vas a ir a juicio y le va a salir mas caro si te pasan estas cosas

Pero ahi tenes el problema de la presion del cliente que quiere arreglar porque ve la plata y se desespera por arreglar y si vos te peleas y negas a hacer el acuerdo porque vos no cobras entonces el cliente se puede poner en que el quiere arreglar igual, y ahi viene el gran problema..., para un acuerdo en ministerio de trabajo de la provincia de buenos aires el patrocinio no es obligatorio asi que puede hacerlo igual con o sin letrado
 #963482  por pepecurdele
 
Ppr todo lo anterior amigos el.ministerio de trabajo para mi no existe
 #963526  por agentil
 
pepecurdele escribió:Ppr todo lo anterior amigos el.ministerio de trabajo para mi no existe
Coincido. Ahora con respecto a pedir la homologación en el tribunal de trabajo, he escuchado jueces que dicen que no tienen competencia porque no hay conflicto. Y ahí que hacemos si te pasa eso?

Los jueces no dan una mano ni a palos che.

Lo que me parece bueno es hacerle firmar un pagare.

saludos!!
 #963542  por elnegociador
 
idem percudele , y solo existe para los casos en que vas por el empleador en una relacion registrada, por trabajador demanda directamente :mrgreen: exitos
 #963615  por DRA. MACA
 
flux escribió:
DRA. MACA escribió:Buenas tardes, es como dice flux, y, en mi caso, cuando es en delegaciones provinciales, al trabajador le hago firmar pacto de cuota litis y pagaré (de palabra NADA) así lo tengo BIEN AGARRADO
No te lo tomes a mal, pero el valor de ese pacto es testimonial mas que real

No lo tenes homologado en esa etapa previa al juicio y en ministerio no te lo reconocen para homologarlo

Si el cliente ahi mismo se la guarda en el bolsillo y sale corriendo no tenes como ejecutarlo

Porque al presentarlo para homologar en un tribunal previo van a pedir que venga el trabajador a ratificarlo previamente

Cosa que nunca va a hacer

De ese inconveniente es que nunca llevo nada al ministerio de trabajo, todo a tribunal, aunque sea por presentacion de homologacion directa por mutuo acuerdo, y ahi si podes meter el pacto dentro del pedido de homologacion
en un acuerdo en el ministerio de quilmes puedo exigirle al empleador honorarios ? como nwgocias ?
Podes exigirle, y tambien puede contestarte que el no te contrato y por eso anda a cobrarle a tu cliente

Para negociar, si la otra parte tiene letrado, depende mucho de la buena predisposicion del otro letrado que te allane esa posibilidad

Si te toca un mala onda de esos que se pone la camiseta del cliente hasta para dormir no te ayuda en nada

O si te viene el empleador solo a la audiencia el dice que el vino sin abogado a hablar personalmente con el trabajador y no sabe que haces vos aca y que no te contrato y que es tu problema a quien cobrarle

Se suma el problema de la posible mala onda de los conciliadores, que en muchos casos, ni son abogados, sino meros administrativos, y en buena parte envidiosos de ver que el abogado cobra por el acuerdo y ellos "la ven pasar" cuando en su mente creen que saben tanto como un abogado porque tienen "mucha experiencia" ( :roll: ); y cuando vos queres hablar de los honorarios se te ponen en forros y te dicen que ahi no se le cobra nada al trabajador y se te meten a joder y opinar

Claro que siempre podes amenazar con que vas a ir a juicio y le va a salir mas caro si te pasan estas cosas

Pero ahi tenes el problema de la presion del cliente que quiere arreglar porque ve la plata y se desespera por arreglar y si vos te peleas y negas a hacer el acuerdo porque vos no cobras entonces el cliente se puede poner en que el quiere arreglar igual, y ahi viene el gran problema..., para un acuerdo en ministerio de trabajo de la provincia de buenos aires el patrocinio no es obligatorio asi que puede hacerlo igual con o sin letrado
Yo hice siempre así y nunca tuve problema alguno, mis clientes son honestos y hablo bastante con ellos previamente, me doy cuenta quien despues no va a pagar y gente asi no la patrocino, si no quiere firmar un pagaré yo entiendo ese acto como una voluntad por adelantado de no querer pagar, lamento si a vos te salen corriendo con dinero, en el ambito donde suelo moverme no suceden cuestiones de esa índole.

Mismo los conciliadores, son muy correctos y nunca opinaron de nada. No se de que partido estarás hablando en particular porque ejerzo en todo el conurbano y no vi ni conciliadores opinando, ni gente salir corriendo con dinero. Contanos en que delegación del MTSS suceden estos hechos.
 #963696  por pepecurdele
 
agentil escribió:
pepecurdele escribió:Ppr todo lo anterior amigos el.ministerio de trabajo para mi no existe
Coincido. Ahora con respecto a pedir la homologación en el tribunal de trabajo, he escuchado jueces que dicen que no tienen competencia porque no hay conflicto. Y ahí que hacemos si te pasa eso?

Los jueces no dan una mano ni a palos che.

Lo que me parece bueno es hacerle firmar un pagare.

saludos!!
si el convenio es bien efectuado en el mismo esta el conflicto.
 #963734  por agentil
 
pepecurdele escribió:
agentil escribió:
pepecurdele escribió:Ppr todo lo anterior amigos el.ministerio de trabajo para mi no existe
Coincido. Ahora con respecto a pedir la homologación en el tribunal de trabajo, he escuchado jueces que dicen que no tienen competencia porque no hay conflicto. Y ahí que hacemos si te pasa eso?

Los jueces no dan una mano ni a palos che.

Lo que me parece bueno es hacerle firmar un pagare.

saludos!!
si el convenio es bien efectuado en el mismo esta el conflicto.
Ok vos te referís a ponen que la demandada niega todo y que al solo efecto conciliatorio abona la suma de pesos tal... De esa forma hay contradicción.

saludos!!!
 #963887  por flux
 
Lo del pagare o reconocimiento de deuda esta bueno, pero siempre que hablemos de alguien solvente, los trabajadores normalmente no lo son y te firman hasta las paredes, que total despues no les cobras nada
Ahora con respecto a pedir la homologación en el tribunal de trabajo, he escuchado jueces que dicen que no tienen competencia porque no hay conflicto
Nunca probe hacerlo, osea ir con el pacto para homologar sin demanda y despues cerrar en ministerio

El problema es que suponiendo que el juzgado te lo acepte sin rechazarlo de una, te va a pedir que el trabajador ratifique el pacto, y si ya se cerro el acuerdo en ministerio, no lo va a hacer ni a palos

Tendria que ser presentado antes el acuerdo de ir al ministerio, pero en general creo que no admiten homologar un pacto "en el aire", osea, si lo llevas a la mesa, seguro se niegan a recibirtelo diciendote que "esto aca no lo hacemos", asi que la unica seria plantearlo por entrada de mesa receptora como "materia a categorizar"
 #1068350  por mariela00
 
Hola colegas, tengo un caso, voy por el empleador, lo tengo casi cerrado en números... el trabajador no tiene abogado!
Puedo pedir igual una audiencia por presentacióin espontanea??? me perjudica en algo que no tenga abogado el trabajador? Saben a cuanto tiempo las están fijando? (es en Quilmes).

Gracias!!!