Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Acuerdo ministerio de trabajo en Provincia de Bs As

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #832101  por Verof
 
Estimados. Les hago una consulta, tengo como cliente a una empresa que quiere hacer un acuerdo en el Ministerio de trabajo con una empleada. Supongamos que firmamos dicho acuerdo, queda firme o debemos homologarlo en un juzgado?? la idea es que despues la empleada no quiera reclamar a través de un juicio. Por favor si alguien me puede contestar sería de gran ayuda ya que soy una novel abogada. Muchas gracias. Saludos.
 #832272  por flux
 
Supongamos que firmamos dicho acuerdo, queda firme o debemos homologarlo en un juzgado??
El Ministerio puede tanto homologar (tema terminado) como registrar (solo certifican que se ha pagado una suma y en caso de que haya futuro reclamo se toma como pago a cuenta).

Para que te den una homologacion depende de que les cumplas con la entrega de toda la documental que te van a pedir y de que los montos que pagues sean acordes a una proteccion adecuada de los derechos del trabajador en base al reclamo que planteas

No te van a homologar ni renuncias, ni mutuos acuerdos ni despidos con causa no rechazada. Solo se homologan despidos directos, despidos indirectos o despidos con causa pero rechazada.

Para que no haya problemas pedi que el pago se haga solo previa homologacion, caso contrario no pagarias.
 #832683  por PABLOutsupra
 
Te aconsejo para quedarte bien tranquila, te consigas un/a colega, te armes una demandita, con todos los rubros que te puede llegar a reclamar a futuro incluso enfermedad prefesional, la presentas y una vez que sale sorteado el tribunal, vas y hacen una espontanea y ya te olvidas.
 #833957  por eugegir
 
Buen dia a todos: me sumo a este post porque tengo una consulta similar a la planteada. Un empleador despide a 2 empleados, y acuerda con los ellos abonarle las indemnizaciones, pero no en su totalidad, sino que en un caso se acordó cerca de un 70% de lo que le correspodneria (son $115.000 y le pagaria 80.000) y en el otro un 80% (le correspondería $25.000, y se le abonaria 20.000).
Las trabajadores estan conformes en recibir esas sumas. El tema es realizar un acuerdo de modo tal que no exista la posibilidad de reclamos futuros.
Mi consulta es: en que términos debe estar redactado el acuerdo, debo presentar tal acuerdo en sede judicial y obtener su homologación? Alquien podria facilitarme algun modelo de convenio?
Desde ya muchas gracias.
Saludos!
 #963452  por flux
 
No se dice nada de las costas, eso se arregla hablando en la audiencia misma entre letrados (tambien asi se arma cada kilombo que no te imaginas)